Si utilizas Excel de forma habitual, seguro que te has cruzado en alguna situación con fechas y horas. Excel trata estos tipos de datos como si fuesen números, por lo que hacer operaciones con ellos resulta tremendamente fácil. Hoy te voy a mostrar cómo funcionan las fechas y horas en Excel y te enseñaré a […]
Continúa leyendoHoy te traigo un tutorial para crear un checklist en Excel o lista de tareas que te guiará para que seas capaz de crearlo tú mismo o lista de tareas mediante casillas de verificación. Durante unas semanas he recibido bastantes comentarios acerca de la plantilla checklist en Excel que publiqué en su día. Aunque el tutorial de hoy […]
Continúa leyendoCuando utilizamos la función Autosuma, confiamos en que al pulsar el botón, se va a seleccionar el rango apropiado, pero esto, en muchas ocasiones no es así porque existen celdas en blanco en medio del rango. Si el rango a sumar es pequeño y se visualiza completo en la pantalla, enseguida te darás cuenta de […]
Continúa leyendoDespués de haber finalizado de trabajar en algún documento en Excel, como un calendario, una plantilla, una factura o cualquier otro tipo de informe, seguro que no te has preocupado de identificarlo bien para que tú u otras personas sepáis cuál es su finalidad. Un buen título es igual de importante que su contenido ya […]
Continúa leyendoLas fechas y las horas son dos de los tipos de datos más comunes con los que solemos trabajar a diario con Excel, pero también son, seguramente, los más complicados, sobre todo si no tienes mucha experiencia, ¿es tu caso? Estas dificultades se dan normalmente porque Excel utiliza números de serie para representar tanto fechas […]
Continúa leyendoSi no has recibido la newsletter semanal de Ayuda Excel es porque en estos días he estado migrando las listas de correo de Mailchimp a Activecampaign, dos gestores de correo electrónicos. Para hacer esta migración es necesario trasladar los datos de los suscriptores de un gestor a otro. ¿Adivinas con qué programa lo he hecho? […]
Continúa leyendoEn muchas ocasiones, otros usuarios manejarán las hojas de cálculo que diseñes. Si quieres asegurarte de que los datos que introduzcan cumplan con determinados criterios, te recomiendo utilizar una de mis herramientas favoritas: Validación de datos. Para acceder a esta herramienta, puedes hacerlo desde el grupo Herramientas de datos de la ficha Datos. […]
Continúa leyendoSi alguna vez has intentado separar celdas en columnas y no has sido capaz, seguramente sería porque no encontraste el separador de columnas adecuado. Estos separadores de columnas casi siempre suelen ser los mismos (comas, puntos y coma, comillas, espacios,…), pero hay un separador que no conoce mucha gente y es complicado acceder a él […]
Continúa leyendoImagino que habrás observado que si introduces una gran cantidad de datos en una celda de Excel y pulsas Intro, la celda activa se desplaza hacia abajo y el contenido queda escrito en una sola fila. ¿Quieres que el texto se vea en dos o varias líneas? Tienes dos formas de conseguirlo:
Continúa leyendoCuando en un rango de celdas existen filas o columnas ocultas, al copiar un rango que contenga estas celdas, se copian también junto con los datos visibles. Si solo deseas pegar los datos visibles de un rango que contiene celdas ocultas, sigue los siguientes pasos:
Continúa leyendoPowered by WishList Member - Membership Software