Featured Replies
Archivado
Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.
A better way to browse. Learn more.
A full-screen app on your home screen with push notifications, badges and more.
Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.
Recientente en una reunión de amigos, alguien planteó considerar el tema de las frases hechas (es decir: las frases de uso común, habitual y -generalmente- repetidas desde "vaya uno a saber cuando").
En ese sentido y coincidentemente, nuestro amigo "Nueva Imagen" Killer afirmó hace poco con total naturalidad:
Esta expresión suele tener dos sentidos:
a) No entiendo ni "j" de esto (otra frase hecha)
El primero de los sentidos: ¡se entiende!, pero es muy subjetivo. Por ejemplo yo podría afirmar que "algo" me suena finés o islandés (por decir dos idiomas que me son -un tanto- esquivos).
Pero es el segundo de los sentidos el que -creo- resulta de insólita ingesta. Veamos:
- Los hispanoparlantes naturales (u oficiales) del mundo son unas 450 millones de personas, de las cuales, más del 90% habitan América. Con "semejantes" números: ¿Quién diría que se trata de un idioma "inhabitual" y/o exótico, verdad?
- Pero los habitantes del mundo que hablan el chino (como lengua natural) son -alrededor de- 1200 millones de personas, de las cuales un 75% habla el chino mandarín.
Si aceptamos que 450 millones de personas son... ¡muchas personas!, entonces 1200 millones: ¿pueden ser consideradas raras, inhabituales o exóticas?...
Sospecho -en este caso- que deberíamos re-pensar alguna de las cosas que decimos -casi- "con naturalidad", ¿no?.
Saludos para todos.
Cacho R.
P.D.
¿Conocen más frases de este tipo en estado de "duda"?