Saltar al contenido

Calculo de Papel (Peso, Costo y Cortes)


Virus75

Recommended Posts

publicado

Hola a todos

Trabajo el la industria gráfica y necesitaba una herramienta rápida para calcular tanto el peso como el costo y los cortes de papel, pero nada de lo que encontraba satisfacía mis necesidades, así que me propuse crear mi propia herramienta, gracias a los datos que puede extraer de este y otros foros pude hacerlo y ahora lo subo tanto para que lo use el que lo necesite como para que otros puedan tomar ideas para sus proyectos, así como lo hice yo.

Por supuesto no soy un experto en el manejo de excel ni de VB, por ende todo lo que he hecho es mejorable y no se acerca ni loco al reconstructor de accidentes de verzulsan, sepan disculpar las desprolijidades o si he cometido algún error.

Desde ya muchas gracias a todos, las críticas serán bienvenidas así como las ideas que puedan aportar para alguna mejora.

Saludos!!!

Calculo de Papel.zip

publicado

Virus75 que buen aporte a todo aquel que trabaje en las artes graficas (me uno a ellos) les va a servir y mucho ya sabes el lema de todo empresa optimisar y mas en algo como los tipos de cortes que manejas aun no reviso bien tu archivo pero de lo poco que vi esta muy ingenioso saludos y sigue asi.

publicado

Es un claro ejemplo que cuando nos proponemos algo lo conseguimos imaginate (como lo comentas tu) sin ser experto... que no harias si lo fueras!

Bienvenido este aporte y muchos mas, y tomo las palabras de "Mario" sigue asi

Saludos

  • 8 months later...
publicado

No había visto este aporte. Muy interesante.

¡ Perfecto para bricolaje ! Se acabó el ir calculando cual es la mínima cantidad de plancha de madera necesaria que hay que comprar.

publicado

como amante del origami, me ha parecido muy útil para calcular los cuadrados de papel que salen de un pliego grande.

Saludos

  • 8 months later...
publicado

Virus75, muy bueno lo mejor que enconté para calcular las posibilidades de corte. Solo que no encuentro la forma de que los gráficos muestren los diferente cortes, la planilla hace el calculo mustra los resultados, pero mantiene el grafico de inicio. Que puede ser ??

Gracias

Osvaldo

publicado

Excelente aporte amigo!! es una opcion muy buena sobre todo esa de las cuatro formas optimas que lo veo como una macro para hacer cubicajes, solo tocaria hacer unas cuants moficiaciones pero porahi va laidea.

publicado

Buen dia

Tremendo aporte!!!

Nosotros tenemos una guilltina Wohlenberg 115 con la que hacemos cortes de cartulinas opalinas e hilo de diferentes gramajes tanto para cortes de 100 hojas tamaño carta como de 25 hojas tamaño carta. Este aporte me ayudará de gran manera a ver los cortes segun las medidas de la resma grande a cortar.

Solo una pregunta...: como haria en la parte de las cantidades de hojas ya que la cantidad que trae la resma es de 100 ?

es decir; el corte que espero hace es de el papel tamaño carta : 21,6 x 27,9 cm

El tamaño de la resma grande a usar es 66 X 113 cm

la cantidad de pliegos que trae la resma a cortar es de 100 hojas

su gramaje es de 220 g/m2

con estas caracteristicas, como lo colocaria en su archivo para que haga el calculo?

Mis respetos.

publicado

Hola @[uSER=26666]Virus75[/uSER], me gusta tu archivo, nos entiendo muy bien eso de los cortes y el papel, ya que por mi profesion soy totalmente de oficina jejeje, pero puedo ver que realizas cálculos sencillos e interesante, en especial el como se mueven los cuadros y las formas de los diferentes cortes.

Lo guardare en mi baúl del saber, quien sabe, algún día puede que este en esto de los cortes y producción de papel.

Muchas gracias por compartirlo.

Saludos.

publicado

Hola gente

Me alegra que les haya gustado, nunca pensé que pudiera utilizarse para otras actividades como el bricolaje o el origami, esto es lo bueno de compartir, es como crear una red de conocimiento colaborando unos con otros, es muy satisfactorio.

Respondo a un par de inquietudes:

Virus75, muy bueno lo mejor que enconté para calcular las posibilidades de corte. Solo que no encuentro la forma de que los gráficos muestren los diferente cortes, la planilla hace el calculo mustra los resultados, pero mantiene el grafico de inicio. Que puede ser ??

Gracias

Osvaldo

Realmente no lo se, está creado en Excel 2003, y probado también en Excel 2007, lo que se me ocurre es que tengas algún problema relacionado con la seguridad, ya que los cálculos de los valores se realizan mediante fórmulas en la planilla y los cálculos para los gráficos los realiza una macro, chequea la configuración de seguridad de las macros, tal vez necesitás bajar la misma para que te permita que la macro se ejecute, es lo único que se me ocuure que puedas hacer.

Buen dia

Tremendo aporte!!!

Nosotros tenemos una guilltina Wohlenberg 115 con la que hacemos cortes de cartulinas opalinas e hilo de diferentes gramajes tanto para cortes de 100 hojas tamaño carta como de 25 hojas tamaño carta. Este aporte me ayudará de gran manera a ver los cortes segun las medidas de la resma grande a cortar.

Solo una pregunta...: como haria en la parte de las cantidades de hojas ya que la cantidad que trae la resma es de 100 ?

es decir; el corte que espero hace es de el papel tamaño carta : 21,6 x 27,9 cm

El tamaño de la resma grande a usar es 66 X 113 cm

la cantidad de pliegos que trae la resma a cortar es de 100 hojas

su gramaje es de 220 g/m2

con estas caracteristicas, como lo colocaria en su archivo para que haga el calculo?

Mis respetos.

Con respecto a tu pregunta los valores deberías ponerlos de la siguiente manera:

e3a81d0dba5ec12015c341b9da7caa4fo.jpg

Tengo los cálculos hechos en kilos ya que mis proveedores me venden el papel por kilos y no por hojas, sin embargo sabiendo cuantas hojas entran por pliego es sencillo calcular cuantos pliegos de necesitan cortar. En tu caso como del mejor corte te salen 12 hojas por pliego para obtener 25 hojas necesitas cortar 3 pliegos y te sobran 11 hojas y para obtener 100 hojas necesitas cortar 9 pliegos y te sobran 8 hojas. Espero haber podido dar una manito.

Desde ya muchas gracias a todos y si hago alguna mejora les aviso y la subo.

Saludos!!

publicado

Hola

Es correcto. Son 12 cortes.

Al hacerlos los empaquetamos de 100 hojas por paquetes para vender y si necesitamos venderlas por 25, hacemos el trabajo aparte de separarlas y empaquetarlas por 25.

Solo lo que queria saber es si el peso es algo que tambien habria que colocar y en donde ya que algunas celdas no tienen formulas y al parecer se puede digitar. si puedes y si no es mucha molestia, podrias indicarme en que celda o como lo harias..

Gracias y buen aporte.

  • 5 months later...
publicado

Buena tarde: este aporte es impresionante gracias amigo por compartirlo, en relación a esto me surge una inquietud, ¿hay alguna manera de poner no solo una medida de material a cortar sino varias?, lo que sucede es que yo lo quiero ocupar para rotulación, y los clientes piden rotulos de varias medidas para cortar sobre planchas de acrílico, y se me ocurre que seria buenísimo modificarlo para ello pero mis escasos conocimientos no me permiten modificarlo.

saludos

  • 1 year later...
publicado

Hola a todos, muy bueno !!!!, los cálculos excelentes, puedo hacer una sugerencia, estaría bueno bloquear el resto de las celdas para no ingresar datos que no correspondan, y en el archivo adjunto enviado, los gráficos, al ingresar varias medidas, no muestran como son los cortes, es un problema mio o no. Por lo demás, repito, de gran utilidad. Osvaldo

  • 3 months later...

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      189
    • Comentarios
      99
    • Revisiones
      29

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola, Parece un Kardex aunque al final me he perdido, entendí que necesita sumar las producciones siempre y cuando no pasen un punto del día. Tal vez algún Maestro o usuario avanzado pueda aportar algo con la información que ha compartido, pero en mi caso no comprendí por qué si  el prod1 tuvo una producción de 90 entonces cómo definió restarle ese 78, ¿es por qué tiene un NO en el "cumple"? Y luego termina en -12 porque le restó 24 que tampoco pude deducir cómo se determinaron. Le recomiendo hacer un ejemplo de un solo ITEM que deba ser afectado por las reglas que compartió y con los resultados que serían los correctos esperados.
    • Hola Buenas Noches, Me podrán ayudar a resolver un problema con una planilla que tengo, les comento brevemente. Tengo un archivo que cuenta con 2 hojas, la primera se llama "Movimientos" que básicamente muestra los productos con quiebres que se presentan y la hoja "Producción" que como su nombre lo dice son las producciones de cada producto según fecha de creación. Lo que necesito es lo siguiente: Cada vez que agregue una producción en la hoja "producción", debo ingresar el código creado su cantidad y lote respetivamente, además de la fecha en que se realiza la producción, en caso que sea mayor a las 12:00 se considera PM sino AM. Lo complejo es acá en la otra hoja llamada Movimientos: Esta hoja contiene una columna que se llama "Saldo", que básicamente es la diferencia de lo producido vs el quiebre en esa fecha. Una columna llamada "Cumple", que significa que ese pedido lleva si o no el producto con quiebre. Y una columna "Se preparo", que es si el pedido se preparo o no. Lo complicado viene acá es que si la fecha de la producción que ingrese en la hoja "Produccion", se hace después de la fecha de la hoja movimientos no me debe contar esa producción para efecto de la columna Saldos, si la fecha es igual o menor si se considera y ese saldo que queda disponible se puede ocupar para futuros ingresos de pedidos. Otra conducción es que las producciones siempre se deben asignar al pedido más antiguo de ese código salvo que la fecha de entrega ya haya pasado. La columna "Cumple" es básicamente para poder generar un KPI donde me indique cuales producciones se cumplieron con el plazo y cuales No. Espero me puedan ayudar ya que tengo la siguiente formula pero no sirve ya que me toma las unidades totales y no cumple con la restricción del horario. =SUMAR.SI(Produccion!A:A; $A2; Produccion!C:C) - SUMAR.SI.CONJUNTO($E$2:$E2; $A$2:$A2; A2)) Muchas gracias. Ejemplo..xlsx
    • Hola a ambos, Prueba con: =BYROW(G5:G6;LAMBDA(x;UNIRCADENAS(" - ";1;FILTRAR(E5:E10;B5:B10=x)))) Saludos,
    • Si tienes office 365 puedes usar algo como FILTER ó TEXTJOIN y si no tienes, entonces se puede jugar con las formulas, pero no te recomiendo mucho si son muchos datos, de todas maneras te dejo una fórmula y en vba, ya tu decides cual ocupar, vale Saludos BUSCAR.xlsm
    • Buenos días mis estimados Familia ayudaexcel,  Favor quisiera solicitar su gentil soporte con lo siguiente: Necesito una formula que al buscar encuentre el valor inicial de busqueda y dea todo los resultados encontrado en una celda como ejemplo. si este producto tienes 4 cantidades esta al hacer una formula de busqueda me dea el resultado de las 4 en una celda, dejo el adjunto a espera de su gran soporte.   BUSCAR.xlsx
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.