Saltar al contenido

Creación informe resumen


Recommended Posts

publicado

Buenos Dias,

Tengo un modelo que sigue los lineamientos del archivo que adjunto, debo preparar un informe resumen de acuerdo a las siguientes especificaciones que haga calculos atuomaticos y que se actualice a media que se ingresen nuevas entradas.

3 grupos de oportunidades según si son a corto, medio o largo plazo (según la fecha de decisión,)

§ Corto: hasta 3 meses vista

§ Medio: 3-9 meses vista

§ Largo: <9 meses vista

En cada grupo, aparecen los siguientes datos

.................................................................................................................................Valor del contrato

Cliente..... Servicio................ Deadline.................Q Inicio.........................................2014 2015

Nombre.....Nombre Servicio......Mes de decisión........ Q donde empiezan a haber ingresos.... $.......$

Deberia poder filtrar la información de acuerdo a la duración (Corto Plazo, Medio, Largo)

Quedo atento a sus comentarios y a resolver alguna duda respecto al planteamiento.

Muchas gracias por su ayuda

Informe.xls

publicado

Hola!

De lo que planteas, no se entiende de dónde sacas cuáles son los Clientes que están a Corto, Medio y Largo Plazo.

¿Es la diferencia con respecto al día de hoy?

Coloca algunos resultados manuales esperados para ayudarte de mejor manera. Dios te bendiga!

publicado

me imagino que quieres que alguien realice el trabajo por ti ya que no se ve ningún avance de lo quieres!!!! pues si es así creo que estas en el lugar equivocado, aquí se ayuda a las personas a resolver algunas dudas, no se realizan los trabajos por ellos.

ahora si quieres ayuda, deberias intentar hacer el trabajo y si te trancas en algo pues pides ayudas y de seguro te ayudaran, suerte

publicado

Hola johnmpl,

Mil gracias por tu atención a mi duda, efectivamente tienes razón, no fui muy claro respecto a la referencia sobre la cual se determinaria si es corto, medio o largo plazo, tal como dices, seria al diferencia respecto al dia de hoy, dicho esto,

Si hay un deadline que tiene como fecha 21 de Junio de 2014, entraria en el grupo Corto Plazo por ser menor a 3 meses,

Si tuvieramos un deadline que fuera 28 de Agosto de 2014, entraria en el grupo Corto Plazo por ser igual 3 meses ( Aca no estoy seguro si excel toma el mes como si fueran 30 dias, o si toma los dias reales)

Si tuvieramos un deadline que fuera 30 de Agosto de 2014, entraria en el grupo Mediano Plazo por ser mayor a 3 meses.

Para mayor claridad las reglas podrian ser las siguientes.

Corto = Menor o igual a 3 meses

Medio=Mayor que 3 meses y menor o igual a 9 meses

Largo= Mayor a 9 meses.

Espero esto de mayor claridad al respecto,

Dios te bendiga a ti tambien :D

publicado

Hola bigpetroman,

Me disculpo si se malinterpreta mi duda, solo queria una ayuda sobre como podria empezar, ya que mi conocimiento en excel es muy basico, tenia pensado hacerlo con campos calculados en una tabla dinamica, pero el campo calculado no puede servir como filtro de informe.

Solo me gustaria si es posible, tener una base sobre la cual trabajar, de ninguna manera me gustaria que me hicieran el trabajo, porque no aprenderia de esa forma.

De nuevo me disculpo.

Que tengas un buen dia

publicado

Hola!

En M3 puedes escribir la siguiente fórmula:

=BUSCAR(D3-HOY();{0;90;180};{"CORTO";"MEDIANO";"LARGO"})[/CODE]

Y Copias hacia abajo.

Donde aparece #N/A es porque la fecha es anterior al día de hoy. Se puede eliminar fácilmente con un SI.ERROR.

Con esto, puedes filtrar por Corto, Mediano y Largo plazo.

Comentas!

Espero haberte ayudado, Dios te bendiga!

publicado

Muchas gracias johnmpl

Lo que hare es incluir una campo adicional en el origen de los datos, formulado de esta manera y asi podre crar la tabla dinamica y poner ese campo como filtro, para que me calcule el Q en donde empiezan a haber ingresos, tenia pensado hacer un SI que me mire celda por celda y me p0nga Q1 2014, por ejemplo, en la primera que me encuentre un valor, que tal te parece ??

Mil gracias

publicado

Una duda johnmpl

Con el si.error, cambio los #N/A por el valor que yo determine, por ejemplo, Vencido, ya que seria fechas anteriores al dia de hoy, como quiero dejar todo formulado, aquellas celdas en blanco tambien me aparecerian vencido, como podria soluionar esto o condicionarlo a las celdas vacias para que me deje el resultado vacio.

Nuevamente mil gracias y perdon por mi ignorancia.

publicado

Para colocar lo que requieres, yo lo haría con una fórmula como ésta, en la celda N3:

=INDICE($E$2:$L$2;COINCIDIR(1;INDICE(--(E3:L3<>0);))&" "&SI(COINCIDIR(1;INDICE(--(E3:L3<>0);)>4;2015;2014)[/CODE]

Allí obtendrás el Cuarto con el año. Comentas!

Espero haberte ayudado, Dios te bendiga!

Ahora, Si usas Excel 2007 o superior, puedes minimizar la fórmula anterior por ésta:

[CODE]=SI(D3="";"";SI.ERROR(BUSCAR(D3-HOY();{0;90;270};{"CORTO";"MEDIANO";"LARGO"}); "VENCIDO"))[/CODE]

P.D. Ojo! Cambiar el 180 por el 270 (son 9 meses el Largo Plazo, no 6 meses ... Error mío).

P.D. 2: Si tienes Excel 2003 o anterior, puedes usar ésta:

[CODE]=SI(D3="";"";BUSCAR(D3-HOY();{-10000;0;90;270};{"VENCIDO";"CORTO";"MEDIANO";"LARGO"}))[/CODE]

P.D. 3 : Recuerda hacer clic en "me gusta" en la parte inferior de cada mensaje que te haya ayudado a resolver tus dudas como forma de agradecer. Bendiciones!

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Perdona @Abraham Valencia pero he estado liado estos días. En realidad todo el problema se reduce a estos dos problemas: Problema 1: El script que "fabrica" SAP y que luego "pego" en la macro, no es capaz de  guardar archivos en SharePoint. He estado buscando, y en realidad muchas personas tienen ese problema (no poder guardar un Excel en SAP a través de VBA). Eso muy probablemente sean problemas de permisos, que no puedo cambiar (no soy administrador de nada). Como no puedo solucionarlo así, paso al plan B, que es guardar en Excel que me genera SAP en el ordenador de cada usuario que ejecute la plantilla (y que sí está guardada en SharePoint), para después con PowerQuery llamar a ese Excel (el export). Para ello, pretendo guardar el export, en la ruta relativa "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" donde los \..\..\..\ saltan las rutas personales de cada usuario (tipo C:\users\IDusuario\). Eso lo hace bien, y el archivo se guarda en la ruta de cada usuario que lo usa, pero surge el problema 2 Problema 2: PowerQuery no trabaja con rutas relativas del tipo  "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" necesita que sea del tipo fija "C:\users\IDusuario\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" pero claro, IDusuario es diferente para cada usuario.   Pero escribiendo todo esto, creo que he dado con una posible solución, no grabar el export en una ruta de usuario, sino en una en la raiz de C:, que siempre será igual para todos los usuarios, del tipo C:\Sap\export.xlsx que seria igual en todos los ordenadores. Asi sí podría decirle a PowerQuery que vaya siempre a la ruta C:\Sap\ que existirá en todos los ordenadores. Mañana intentaré hacer pruebas, aunque mi solución ideal seria que se pudiera guardar en el SharePoint. Saludos.
    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
    • Hola, tal cual se plantea, solamente con macros (VBA); en todo caso, hacerlo a mano o con "CTRL + ;". Saludos.
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.