Saltar al contenido

Lista desplegable


animal

Recommended Posts

publicado

hola a tod@s, lo que estoy intentando hacer y no me sale, es que al introducir datos en una columna de la hoa "datos" lo reconozca la lista desplegable de la hoja 1, sin tener que estar validando continuamente, ni tener que asignar nombre a un rango con celdas vacias para seguir introduciendo datos.

Gracias

Libro1.rarFetching info...

publicado

Para lograr que la lista se actualice automaticamente al agregar mas nombres en la columna "caceres" se debe definir el rango como un rango dinamico. Para esto se debe definir el rango "caceres" con la siguiente fórmula:

=DESREF(DATOS!A1,0,0,CONTARA(DATOS!A:A),1)

Saludos desde Perú.

publicado

Hola, el problema Fleming es que en la lista deplegable me salen tambien las celdas vacias del rango que no tiene datos.

Gracias.

--- Mensaje unido automáticamente ---

Hola sama86, me da error la formula podrias utilizar el adjunto?, y así comprobar la formula y si lo hago mal.

Gracias

publicado

Hola, al final lo he conseguido pero con esta formula =DESREF(DATOS!$A$2;;;CONTARA(DATOS!$A:$A);1), no se porqué la formula de sama86 no funcionaba y la de Fleming me mostraba todas las celdas vacias, con la que he usado solo sale una celda vacia, aunque muestra los nombre desde el ultimo y no desde el primero.

Gracias por vuestra ayuda.

publicado

Hola! Animal.

Como para despejar cualquier tipo de duda que te haya quedado:

a) Bien dice Toldeman que la fórmula de sama no te funcionó:

- "... porque su separador de argumentos es la "," y tu tendrás ";" ..."

B) De modo que la versión sama86/Toldeman sería:

[COLOR=#FF8C00][B]= DESREF(DATOS!$A$1; 0; 0; [/B][/COLOR][COLOR=#ff8c00][B]CONTARA(DATOS!$A:$A)[/B][/COLOR][COLOR=#ff8c00][B]; 1)[/B][/COLOR][/CODE]

_________________________

c) Y te la explico: estás tratando de definir un rango (el que llamas CACERES). La siguiente parte de la fórmula:

[color=#ff8c00][b]= DESREF(DATOS!$A$1; 0; 0;[/b][/color]

indica que la celda superior izquierda del rango en cuestión (en este caso no hay izquierda ni derecha pues estamos analizando un rango "columna") es la celda A1.

Esta es la razón por la que la fórmula que tu muestras es más correcta:

[color=#ff8c00][b]= DESREF(DATOS!$A$2; 0; 0;[/b][/color]

ya que define a la celda A2 como la superior en lugar de la celda A1. Lo mismo pudiste conseguir así:

[color=#ff8c00][b]= DESREF(DATOS!$A$1; 1; 0;[/b][/color]

[color=#ff8c00][b]= DESREF(DATOS!$A$3; -1; 0;[/b][/color]

[color=#ff8c00][b]= DESREF(DATOS!$A$4; -2; 0;[/b][/color]

etc etc etc.

_________________________

d) Esta otra parte de la fórmula:

[color=#ff8c00][b]CONTARA(DATOS!$A:$A)[/b][/color]

define la cantidad de filas que contendrá el rango.

Como te darás cuenta, aquí se está contando -también- la fila 1 (la que contiene el título de la columna). Volviendo a tu fórmula, lo correcto sería:

[color=#FF8C00][b]CONTARA(DATOS!$A:$A) - 1

[/b][/color]_________________________

e) El [b][color=#ff8c00]1[/color][/b] final de la fórmula te indica que el rango establecido por el [b]DESREF[/b] será de una (1) columna.

_________________________

[u]En resumen[/u]: lo mejor para tí sería

[color=#ff8c00][b]= DESREF(DATOS!$A$2;;; CONTARA(DATOS!$A:$A) - 1; 1)[/b][/color]

(siempre pensando en la ubicación de los datos del libro que has subido)

_________________________

f) La fórmula que te ha mostrado Fleming:

[b]= DATOS!A:A[/b]

claramente "señala" a toda la columna A, en lugar de a las celdas de la columna A que tienen datos.

Por ello es que veías tantas filas vacías... Por decirlo de algún modo: no comprendió tu necesidad.

_________________________

Saludos para todos.

  • 7 months later...
publicado

Hola a todos:

Muy buena explicación Cacho R! Pero tengo un problema con el nombre dinámico. Utilizo =DESREF(Datos!$A$2;0;0;CONTARA(Datos!$A:$A)-1;1), pero sólo me reconoce los datos hasta la fila 64! No deberían de aparecerme todos los datos que ingreso en la columna A en la lista desplegable? Espro que podais echarme un cable en el asunto.

Un saludo.

Invitado Cacho R
publicado
  "kasaius dijo:
Hola a todos:

Muy buena explicación Cacho R! Pero tengo un problema con el nombre dinámico. Utilizo =DESREF(Datos!$A$2;0;0;CONTARA(Datos!$A:$A)-1;1), pero sólo me reconoce los datos hasta la fila 64! No deberían de aparecerme todos los datos que ingreso en la columna A en la lista desplegable? Espro que podais echarme un cable en el asunto.

Un saludo.

No te puedo decir "ni que sí ni que no" pues como no has subido tu archivo de muestra, no estoy en condiciones de afirmar -a ciencia cierta- donde te encuentras obviando algún detalle de implementación.

publicado

Hola kasaius

Tienes filas en blanco que evidentemente CONTARA no cuenta pero que sí que ocupan espacio en el rango.

Ejemplo sencillo

A1= Hola

A2=

A3=Adiós

CONTARA(A1:A3)=2

pero hay 3 filas luego estás perdiendo una de cara a DESREF, es decir por cada fila en blanco perderás un dato en el rango dinámico.

Elimina esas filas y verás que la lista te devuelve todos los datos.

Un saludo desde Vitoria

Invitado Cacho R
publicado

Hola! kasaius.

A propósito de la más que adecuada observación que publicara ioyama, podrías intentar otra forma. O sea:

- En lugar de:

Lista

=DESREF(Ejercicios!$A$2;0;0;CONTARA(Ejercicios!$A:$A)-1;1)

- Intenta:

Lista

= INDIRECTO("Ejercicios!a2:a" & MAX(SI(Ejercicios!$A:$A<>""; FILA(Ejercicios!$A:$A))))

Saludos, Cacho R.

publicado

Vaya peazo de cracks!! Muchas gracias por vuestras aclaraciones.

La segunda fórmula de Cacho R me viene perfecta, muchas gracias. Con la explicación de Ioyama, me ha quedado claro la función "CONTARA", ya que no sabía que por cada fila en blanco perdía un dato en el rango dinámico. Ya lo estaba arreglando con una chapucilla usando la función SI y la función ESBLANCO para que me contaran esas celdas en blanco como si tuviesen datos jaja Cuanto tengo que aprender!

Muchísimas gracias de nuevo a los dos. Un saludo.

Invitado Cacho R
publicado

Tema SOLUCIONADO, entonces...

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      188
    • Comentarios
      98
    • Revisiones
      29

    Más información sobre "Cambios en el Control Horario"
    Última descarga
    Por pegones1

    3    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Saludos amigos espero estén bien  En la actualidad utilizo la siguiente macro para generar un código alfanumérico continuo que al guardar los datos se copia en la Celdas “B5” de las Hojas 58 (MATRIZ1) y Hojas59 (MATRIZ2) Private Sub CommandButton3_Click()     If Hoja58.Range("B5").Value < 9999 Then Hoja58.Range("B5").Value Hoja58.Range("B6").Value + 1     Else        Hoja58.Range("B5").Value = 1     End If If Hoja59.Range("B5").Value < 9999 Then Hoja59.Range("B5").Value = Hoja59.Range("B6").Value + 1 Else        Hoja59.Range("B5").Value = 1     End If End Sub El código se genera normalmente sin embargo no se copia inmediatamente en las Celdas “B5” sino que aparece en las Celdas “B6” mientras que las Celdas “B5” siempre permanecen en blanco, actualmente el código consta de tres letras y cuatro dígitos (RCI-0000) pero me interesa poderle concatenar el mes y año en formato mm-yy para que el código finalmente quede expresado de la siguiente forma RCI-0000-00-00 Mucho les sabre agradecer la ayuda que me puedan dar RCI PRUEBA..xlsm
    • Saludos amigos espero estén bien  En la actualidad cuando introduzco texto en los TextBox 5, 6 y 7 y dicho texto es mas largo que el ancho de los Texbox el texto se copia en una misma línea lo que dificulta verificar la redacción, así como visualizar cualquier error por lo cual necesito me ayuden con una macro que justifique el texto dentro de los Textbox, he probado usar la función Multiline sin obtener el resultado esperado. Mucho les sabre agradecer la ayuda que me puedan dar RCI PRUEBA..xlsm
    • Saludos amigos espero estén bien  En la actualidad utilizo los datos provenientes de los TextBox 5, 6 y 7 se guardan en las Columnas H, I y O de las Hojas 58 (MATRIZ1) y Hojas59 (MATRIZ2) sin embargo cuando el texto es abundante no se visualiza completamente en las celdas correspondientes de allí que necesito que cada fila se ajuste al tamaño de la celda que contenga mayor cantidad de texto para lo cual he probado con la siguiente macro: Private Sub Worksheet_SelectionChange(ByVal Target As Range) Cells.EntireRow.AutoFit End Sub Sin embargo, dicha macro coloca todas las filas del tamaño del texto que contengan y lo que en realidad necesito es que dicha macro solo se aplique desde la Fila 5 en adelante. Mucho les sabre agradecer la ayuda que me puedan dar RCI PRUEBA..xlsm
    • Saludos amigos espero estén bien  En la actualidad utilizo la siguiente macro para que la fecha aparezca en el Textbox2: Private Sub UserForm_activate() Me.TextBox2.Value = VBA.Date End Sub Sin embargo, una vez guardo los datos la fecha cambia de formato y se guarda en formato mm/dd/yyyy en vez de dd/mm/yyyy y este cambio de fecha me distorsiona los resultados de las fórmulas en las Columnas J en las Hojas 58 (MATRIZ1) y Hojas59 (MATRIZ2) Mucho les sabre agradecer la ayuda que me puedan dar RCI PRUEBA..xlsm
    • ¡Hola! Después de un buen tiempo ausente...  @Gabriela hg ya que veo que tienes Excel 365, te dejo mi solución para piezas y gramos.   Extraer piezas - gramos 365_GP.xlsx
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.