Saltar al contenido

pegones1

Exceler C
  • Contador de contenido

    856
  • Unido

  • Última visita

  • Días con premio

    33

Todo se publica por pegones1

  1. |-|0|_4 \/3.-2|_||_54|\| ¡que no son los chinos! ¡que son los japoneses! Los japoneses de los 80s imitaban a los americanos, pero no eran simples copias, sino que con sus sistemas de calidad total eran capaces de fabricar cualquier cosa mejorándola. Es una cuestión de Cómo transformar la educación a través de la gestión de la calidad total. En aquellos tiempos los japoneses fabricaron los mejores relojes y calculadoras a un precio de coste inferior a los países occidentales, y aún hoy en día diseñan los mejores robots industriales y comerciales del mundo, todo gracias a la cultura del esfuerzo en la educación de los jóvenes y a colocar en los puestos directivos a profesionales con gran experiencia (para dar el pelotazo en la era Web 2.0 ya están los gurús USA) Lo del botón rojo / teléfono rojo para los números negativos está copiado de la cultura anglosajona en la que, en los sectores de banca, contabilidad y comercio, los números positivos son representados de color negro y los números negativos en color rojo, entre paréntesis y ¡sin el signo menos! En Excel se puede cambiar el formato de los números negativos para que aparezcan en rojo: Change the way negative numbers are displayed
  2. Antoni, yo prefería ponerme un escudo para defenderme de las aspas de los molinos, como Don Quijote... A continuación transcribo parte de mi último artículo del blog que escribo sobre la Historia de los primeros displays alfanuméricos Recuerdo que mis padres me compraron en 1974 mi primera calculadora de bolsillo, una SHARP PC-1801 japonesa, con raíces cuadradas y funciones científicas, con un tamaño de 94x148x36mm / 3.7x5.8x1.4", un peso de 350 gramos y un consumo de 1,3 W suministrado por 5 pilas AA. Para visualizar los resultados dispone ¡sí dispone porque aún la tengo y funciona! de un pantalla de 8 dígitos numéricos, cada uno formado por un display de 7 segmentos del tipo LED rojo de 5mm/0.2", como se puede apreciar en la foto de la calculadora. Los displays LED de hace 40 años consumían mucho y fueron sustituidos por los displays LCD que consumían menos, siendo curioso que aunque no tienen nada que ver con la pantallas de TV planas actuales, la tecnología LED fue sustituida por la LCD durante la primera guerra de los displays, al revés que hoy en día. Como los displays de 7 segmentos estaban diseñados para representar números hexadecimales (0-9 y A-F), para representar caracteres alfanuméricos aparecieron displays de 14 segmentos y matrices de 4x7 y 5x7 LEDs, de los que no hablaré en este artículo porque son más sofisticados y aparecieron más tarde. Un juego conocido como ortografía de la calculadora, con displays de 7 segmentos, era escribir números y verlos colocando la calculadora al revés para formar frases con las letras del alfabeto, ya que el número 0 se convierte en la letra O, 1 en L, 2 en Z, 3 en E, 4 en h, 5 en S, 6 en G, 7 en T, 8 en B y 9 en P, siendo usada esta técnica como una jerga (Alfabeto 1337 - Leet speak) por la élite de los programadores geeks y los hackers telefónicos, para evitar la censura en los primeros chats (BBS) que existieron en el Internet de los años 80. Por si os interesa, he preparado un par de hojas de cálculo con displays de 7 segmentos para el Hilo general de Animaciones en Excel (enlace aquí)
  3. Hola Fleming, siempre hay que tener delante las especificaciones y límites de Excel. Expande las especificaciones de cálculos para: - Excel 2003 - Excel 2007 - Excel 2010 (en inglés) En todos los casos la precisión numérica es de 15 dígitos, como has podido comprobar, por lo que no es de las mejores pues existen otras aplicaciones de cálculo con mucha más precisión... ¡es una barrera que se pone MS por compatibilidad de versiones!
  4. @Verzulsan, adjunto otro ejemplo con divisor igual a 1 y a 0,0000000001 con las fórmulas: =RESTO(B2;1) =RESTO(B2;0,0000000001)[/CODE] y se comprueba que falla antes que para el divisor por 2 en todas las versiones de Excel... Parece ser que en Excel 2010 falla aproximadamente cuando: [b]num>=div*1125900000000[/b] y mucho antes en las versiones anteriores. Por ejemplo para: div = 0,0000000001 div*1125900000000 = 0,0000000001*1125900000000 = 112,59 [b]¡¡¡ Da fallo en el número 113 al ser mayor que 112,59 !!![/b] Como dice la ayuda Excel para la función RESTO, lo mejor es olvidarse de esta siniestra función y expresarla así: [CODE]En inglés: MOD(n, d) = n - d*INT(n/d) En español: RESTO(n; d)= n - d*ENTERO(n/d)[/CODE] que devuelven el valor correcto. [b]@Gerson[/b], después de ésto no creo que Microsoft sepa resolver este error garrafal, a no ser que metan en C# la función equivalente que sugieren en su ayuda RestoExcel3.zip
  5. Gerson me has pedido ayuda y te cuento mi experiencia con MOD (en inglés), la función RESTO. Es un bug de Excel documentado en Wikipedia por generaciones (quiero decir releases - versiones de Microsoft). Ni siquiera en Excel 2010 lo han solucionado: Changes in Excel 2010 Published: May 12, 2010 As part of the accuracy improvements, Excel accepts a larger range of input values. As a result, it will return a wider range of results for certain functions. For example, the MOD function is able to take larger input values. For more information about the improvements to the statistical functions, see Function Improvements in Microsoft Office Excel 2010 (http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=186148). Traducción: Como parte de las mejoras de precisión, Excel acepta una gama más amplia de valores de entrada. Como resultado, devolverá una gama más amplia de los resultados de ciertas funciones. Por ejemplo, la función RESTO es capaz de tomar grandes valores de entrada. Para obtener más información acerca de las mejoras a las funciones estadísticas, vea Función mejoras en Microsoft Office Excel 2010 (http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=186148). Eso sí han ampliado los valores para los que no se produce error hasta: [B]=RESTO(2251799999999;2)[/B][/CODE] [b]2251799999999[/b]=2^A41+2^A35+2^A34+2^A30+2^A27+2^A24+2^A23+2^A21+2^A20+2^A19+2^A18+2^A16+2^A13+2^A12+2^A10+2^A8+2^A7+2^A6+2^A5+2^A4+2^A3+2^A2+2^A1+1 [CODE][B]=RESTO(2251800000000;2)[/B][/CODE] da error #¡NUM! en Excel 2010. Los programadores de [b]Excel 2011[/b] me han prometido que aumentarán este valor En otras versiones el límite está en: 1125899999999 para Excel 2007 (la mitad menos 0,5) 134217728=2^27 para Excel 2003 y anteriores, ver aquí En otros foros de Excel se habla de estos límites. Adjunto ejemplo escrito en [b]Excel 2010 en Modo de compatibilidad[/b] con versiones anteriores, por lo que al abrirlo con distintas versiones de Excel generará errores en filas distintas. Siempre podremos usar la fórmula alternativa: [CODE]=B41-2*ENTERO(B41/2) =número-divisor*ENTERO(número/divisor)[/CODE] P.D.: Quiero comentarios con la versión de Excel que usáis y la fila dónde da error. RestoExcel.zip
  6. Cuando se trata de patentar códigos software, en mí hay una dicotomía entre lo que pienso como ingeniero de software y lo que le conviene a mi empresa para su negocio. Como programador trabajando para una cía, para poder incluir en mis programas un algoritmo o un código patentado o con copyright, debo pagar royalties / regalías, siendo justo que así sea para darle "al César lo que es del César" pero impide la colaboración y la divulgación técnico-científica y sobre todo, impide el progreso. Porque uno de los males de las patentes es la capacidad del que patenta el algoritmo de no codificarlo durante 20 años si no quiere, además de generar monopolios de las empresas fuertes sobre las pequeñas y débiles. Sabéis cuál es la compañía que más patenta: IBM Corporation con más de 40.000 patentes activas y casi 5.000 publicadas en 2009 Y no creáis que sólo patenta software sino que también se dedica a la industria de las armas de fuego (mira esta patente) En la imagen se puede ver un Sistema de Control de Autorización, o sea un diagrama de bloques (lo que pide la agencia de patentes para patentar una idea) sin los algoritmos ni los códigos. Si IBM o cualquier otro (sirviéndose de un simple diagrama y del pago de altas cuotas a la Oficina de Patentes USA) se ha convertido en el dueño y señor de cualquier algoritmo o programa que realice las funciones explicadas en el diagrama de bloques ¡No os suena a cuento chino! ¿Dónde está el gran programador que ha patentado un software? No os equivoquéis ¡solo se patenta la idea nunca la codificación de la idea! Para patentar no hacen falta programadores como nosotros, solo hacen falta analistas de software que sepan dibujar diagramas de bloques Lo dicho, durante años me ha tocado lidiar con IBM y otras multinacionales en software, telecomunicaciones y defensa y el mundo sería mejor sin tanta patente que pone barreras al desarrollo de nuevos códigos y productos y al despegue del I+D en los países hispanoparlantes.
  7. Gerson, siento mucho que Honduras no se haya estrenado en meter goles, por eso te interesa leer: ¿Cómo podemos meter los goles del mundial? (míralo aquí) Si no conoces las herramientas de colaboración en la nube te estás perdiendo la vanguardia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). La más completa colaboración se consigue con Zoho Sheet para crear, compartir y colaborar en modo online, con las siguientes ventajas: - Acceso desde cualquier lugar con un navegador. - Sin instalaciones de programas. - Compartir con amigos o con el mundo. - Permite que varios usuarios trabajen en la misma hoja de cálculo simultáneamente. - Importa y exporta a Excel. - Con macros, VBA y tablas pivote. Compruébalo ahora mismo que comienzan los Octavos de Final, con la hoja de cálculo con los goles de todas las jornadas del Mundial de Sudáfrica 2010 en mi blog compartido (sin publicidad y sólo con fines educativos): http://pedrowave.blogspot.com A Microsoft Excel aún le falta mucho para ganar el partido en la nube!!!
  8. Antoni tengo que expresar mi admiración por un VETERANO con mayúsculas que aún está en activo, moviendo los bits del mundillo informático. ¡¡¡OLE MAESTRO!!! Por los años que pienso que me llevas, desde ya te considero como uno de mis profesores (mi primer contacto con la informática fue en el año 75), aunque tengo que revatirte porque este hilo lo podemos escribir los "granaos" con más de 30 años de experiencias "buenas y malas" a nuestras espaldas pero va dirigido a las generaciones venideras, que se han encontrado todo el "campo arao y trillao". Muchos no saben que antes la informática funcionaba sin pantallas de visualización de datos (PVD) y ahora los jóvenes las tienen por todos los sitios y ¡hasta existen normas de seguridad e higiene en el trabajo que incluyen la minimización de los riesgos de usar PVD!, para cuidar la vista de las personas (daría mucho que hablar saber por qué estas normas de sentido común son tan poco respetadas). Pero no os equivoquéis, los medios de I/O (Input/Output) de antaño eran maquiavélicos y para hacer una maldita cuenta ¡¡¡te dejabas la vista en la empresa!!! Mi primer trabajo remunerado, informáticamente hablando, fue de encargado en un servicio técnico de instalación y reparación de ordenadores, periféricos y lavadoras. Si, no me he equivocado, las lavadoras de carga superior eran el alojamiento de los discos duros extraíbles que se ven en la foto, llamados Disk Packs, compuestos de 6 discos de 14 pulgadas y cada pocos meses me llamaban porque se había producido un "aterrizaje de cabezas", dejando un surco en los discos y destruyéndolos en milisegundos, con un chirrido característico. Y allí iba yo con otro pack de discos a cambiarlos y equilibrarlos (iqual que se hace con las ruedas de los coches/carros/automóviles). Antoni, has "bordao" la entrada de LA FICHA PERFORADA ¡un 10! Lo que más me hacían sufrir eran las impresoras de "martillos pilones" que se estropeaban todos los días y había que ir con las cadenas metálicas a cambiarlas y te encontrabas restos por todos lados del destrozo que ocasionaban cuando se rompían. Lo peor era que las impresoras de martillos emitían un ruido ensordecedor y estaban encerradas en un cuarto para ellas solas donde tenía que meterme a arreglarlas (nada que ver con las impresoras láser, fáser y máser de ahora) Entre mis recuerdos está la ansiedad por dejar trabajando toda la noche a nuestro avanzadísimo ordenador y las ganas de madrugar para ver los resultados de las operaciones de la CPU (de esas fórmulas que ahora se resuelven en segundos en una hoja Excel) Lo dicho MAESTRO, te sigo copiando hasta nuestra extinción o perpetuación en estos "repollos"
  9. En lugar de SharedPoint 2010 se puede Trabajar con datos de hoja de cálculo en Windows Live ¿Que no tienes Excel 2010 instalado? ¿Tienes un PC con un navegador web solamente y quieres seguir trabajando con archivos propios y compartidos? ¡La solución está en la nube! 1) Inicia sesión en Windows Live ¿no tienes? ¡crea una ya y no me preguntes cómo! 2) Puedes seguir usando la Web o iniciar sesión con un teléfono móvil o celular. 3) Abre en el menú superior: Office | Documentos recientes 4) En tu nuevo disco virtual de 25 GB SkyDrive, abre: Nuevo | Libro de Excel 5) Dale un nombre al libro y se creará uno vacío del tipo .xlsx ¡Sí, es Excel 2010 sin haberlo instalado ni nada! y pulsa Guardar. 6) Acabas de crear tu primer Microsoft ExcelWebApp, eso sí, más limitado que la versión oficial ¡pero operativa! y ya puedes editarlo. 7) Editar en el Explorador 8) Pinchando en Archivo, podrás abrir el archivo en la Excel de tu PC y ¡¡¡COMPARTIRLO!!! con tus amigos en la nube... ¿No te lo crees? Prueba con mis archivos públicos, por ejemplo con: Funciones mejoradas de Excel 2010.xlsx AVISO para navegantes: Si los has abierto "a pelo" sin entrar en sesión Windows Live sólo podrás descargártelo y abrirlo con el Excel de tu PC. Si quieres editarlo en tu navegador, pulsa Iniciar sesión (arriba a la derecha) ¡Por fin Microsoft está haciendo la competencia a Google docs, Zoho Sheet y otras aplicaciones en la nube!
  10. DRAMIDOM y cía, he estado a oscuras con mi Excel 2010 Beta durante los dos últimos meses de los 4 que llevo testeándola y me explico, la Ayuda y procedimientos de Excel 2010 que se debería abrir automáticamente online cuando se necesita, dejó de funcionar hasta esta semana que, al lanzarse mundialmente Office 2010 ¡ya aparece por arte de magia! Los que necesitamos constantemente conocer los argumentos de las funciones, fórmulas, macros, VB, etc., etc., estábamos inválidos y ahora nos han dado las muletas para salir corriendo por la: Ayuda y procedimientos de Excel 2010 Lista de funciones de hoja de cálculo (por categoría) Listado de funciones de hoja de cálculo (alfabético) y no sigo poniendo links porque los pondría todos, ¡soy un coleccionista furibundo!
  11. Amigos, para animar a mi selección, he publicado en mi blog los goles del Mundial de Sudáfrica 2010, aunque no he puesto el resultado del último partido, ponedlo vosotros porque a mí no me ha dado resultado. http://pedrowave.blogspot.com - Goles en español http://pedrowave.blogspot.com - Goals in English Adjunto versiones en español e inglés de la hoja de cálculo animada con los goles hasta ahora. Goals South Africa Animated.zip Goles Sudafrica Animados.zip
  12. @Verzulsan, ¡el Gran Hermano Gemelo nos espía! Cualquier día es bueno para cambiar de vida a mejor pero
  13. @pojke, gemelos uterinos no sé, pero seguro que son de signo zodiacal géminis, o sea que sí son gemelos y como tales su carácter es doble y bastante complejo y contradictorio. Yo sufrí a un jefe géminis durante más de 15 años y era un maño aragonés en el trabajo y un catalán en la calle, lo malo es que lo aguantaba tantas horas que a veces tenía a la vez rasgos de los dos en la oficina. , además de que son incompatibles los géminis (signo de aire) con los cáncer (signo de agua) como yo ¡está todo dicho! Si tenéis interés, y sin que sirva de propaganda gratuita a otro de mis blogs en inglés, se puede ver el horóscopo diario aquí.
  14. Verzulsan, mete en la hoja de cumpleanos.xls tus nuevas variables como número aleatorios y te aproximarás a la solución propuesta...
  15. Mucho ojo si vais a instalar la versión de prueba de MS Office 2010 porque lleva "gato encerrado". ¡Es un software de prueba de 60 días que obliga a desinstalar las versiones anteriores de Office, incluido Excel! El Centro de evaluación de TechNet avisa que: 1. Use un equipo secundario para la evaluación. Esta evaluación de Office Professional Plus 2010 se desactivará en 60 días y requiere la eliminación de versiones anteriores de Office antes de la instalación. Por lo tanto, recomendamos no evaluar este software en un equipo que requiera una copia activada de Office después de terminado el período de prueba de 60 días. 2. Caducidad de la evaluación en 60 días. Este software de evaluación caducará en 60 días, después de lo cual se desactivará y deberá desinstalarse antes de instalar una copia comprada. ¿He llegado a tiempo o ya os habéis instalado esa versión de prueba maldita? P.D.: la mala noticia es que al lanzarse Office 2010 ya no se puede descargar la Beta válida hasta octubre (que es la que yo tengo y que permite compartir versiones anteriores sin desinstalarlas)
  16. Felicidades Logroastur y Maamtur por la coincidencia de cumpleaños y por los cumpleaños mismos. Si os gustan la estadística a esas coincidencias se les llama La paradoja del cumpleaños ¿Cuántas personas necesitamos reunir para que dos de ellas coincidan en el día de su cumpleaños con una probabilidad mayor del 50%? Piensa en una cifra antes de seguir leyendo aquí la SOLUCIÓN UTILIZANDO LA REGLA DE LAPLACE Y LA COMBINATORIA Os adelanto que con 3.401 miembros activos la solución es del 100% y lo raro es que no haya muchas más coincidencias. Lo podéis comprobar en esta hoja excel: cumpleanos.xls Generando números aleatorios con la función ALEATORIO.ENTRE(Valor inferior; Valor superior) actualiza los datos todas las veces que creas necesario para poder aproximarte a la probabilidad de que, en grupo de 23, 50 o 75 personas, haya coincidencias en cumpleaños en las hojas respectivas. También puedes ver, en la hoja solución, la probabilidad de que en un grupo de "n" no haya coincidencia de cumpleaños.
  17. Cada día es una experiencia única, ¡elige como vivirla! Feliz cumpleaños con retraso para German y Gerson. Tantas velas para ¡tan poca tarta!.
  18. He preparado una hoja para seguir los goles de los partidos del Mundial de Sudáfrica 2010 que se puede descargar en el Hilo general de Animaciones en Excel (desde aquí) He introducido los goles hasta hoy y vosotros podéis meter los goles del partido Italia - Paraguay que se está celebrando ahora mismo, cuando acabe y el resto de goles de los partidos, consultando la página oficial del Mundial de Sudáfrica 2010 aquí Es un gráfico de burbujas con efecto 3-D ¡animadas por supuesto! ¿Qué Selección meterá más goles este Mundial?
  19. Gracias amigo verzulsan por hacerme saber que lo que escribo vale para algo. Aunque no sea muy estable la versión Beta de Excel 2010 tiene características que, una vez probadas, no entiendes cómo has vivido sin ellas hasta ahora. Yo que me dedico a probar otros fabricantes, no encuentro nada parecido en Oracle OpenOffice, Sun StarOffice, Google Docs, etc., a los que esta última versión de Excel ¡les da mil vueltas! Hay dos motivos para seguir con Excel 2007: - La estabilidad al estar más probada. - La geolocalización en el idioma nativo, que para el español es indiferente. Hay un motivo importantísimo para seguir con Excel 2003: - Es el más extendido y globalizado por ahora. Si te peleas con el inglés, a mi me encanta leer el blog de mi amigo Chandoo, que en un artículo te explica sus ventajas: What is new in Microsoft Excel 2010? Entre las mayores ventajas está la riqueza de formatos condicionales y las opciones especiales de pegado, además de la mejora de las fórmulas estadísticas (que es una de las razones principales de las hojas de cálculo) Encantado de seguir charlando contigo y con l@s compañer@s de este magnífico foro. P.D.: Se me olvidaba, teniendo Excel 2010 no hace falta Excel 2007 para nada, ya que es su hermano pequeño. Si acaso Excel 2003 para probar la compatibilidad hacia atrás de las versiones.
  20. Hola verzulsan y cía. No quiero dejar de comentar acerca de los colores en excel. Ante todo lamento que tu primer contacto con Excel 2007 haya sido tan frustrante ¡pues no te queda nada para cuando pases a Excel 2010! ¡es broma! lo que no es broma es que cualquier cambio exige sacrificios, pero a cambio, la cuadrícula de Excel 2007 tiene 1.048.576 filas por 16.384 columnas, lo que ofrece un 1.500% más de filas y un 6.300% más de columnas comparadas con las que había en Excel 2003. La clásica paleta de 40 colores de Excel 2003 no existe en versiones posteriores y eso te ha desilusionado pero cuando se dispone de los nuevos Temas (a la izquierda en la pestaña Diseño de página) y sus 16 millones de colores, da para mucho la vistosidad que se gana y no se quiere volver atrás. Otra cosa es la maldita manía que tenemos de que nuestras hojas sean compatibles hacia atrás y ahí me doy tortazos todos los días, pues lo que hago en 2010 queda fatal en 2007 y lo de 2007 no se ve en 2003, etc. Eso sí, Excel intenta comprenderme y su Comprobador de Compatibilidad me avisa amablemente cuando quiero guardar un archivo xlsx (nuevo) en formato xls (viejo) de la: Pérdida menor de fidelidad Algunas celdas o estilos de este libro contienen un formato no admitido en el formato de archivo seleccionado. Estos formatos se convertirán al formato más cercano disponible. En lugar de mostrarme una previsualización de como va a resultar la conversión de formatos, me dice eso de que ya no me va a ser fiel y claro, ante los demás, ¡quedo fatal! (¡nunca se lo perdonaré a los programadores de MS!) Si quieres saber más sobre el tema, puedes leer un artículo que escribí hace un par de meses: Colores a la carta Trata sobre la importancia de la elección correcta de los colores y eso solo se consigue disponiendo de la paleta RGB completa. P.D.: Desde hace 4 meses estoy testeando Office 2010 Beta que es válida hasta octubre, puedes bajártela en la web oficial de Microsoft: Aplicaciones beta de Office 2010
  21. Hola Gerson y cía, justo la semana pasada mencioné a Visicalc en este foro, como la madre de Excel, y lo comenté contigo. https://www.ayudaexcel.com/foro/showthread.php?t=11790&p=58750&viewfull=1&highlight=visicalc#post58750 Buscando la palabra clave visicalc en este foro aparece mi reseña en primer lugar como la más antigua y luego esta entrada. https://www.ayudaexcel.com/foro/search.php?searchid=147015 Mi generación comenzó con esas hojas de cálculo a comienzos de los 80 con un televisor como salida de video de 40 caracteres por 24 líneas, si no recuerdo mal pues ya se me ha olvidado todo, aunque aún tengo hojas de hace más de 30 años en casetes. En el blog de Chandoo.org (en inglés) que es una delicia, aparece una hoja de cálculo con la historia de Excel: A Brief History of Microsoft Excel – Timeline Visualization Sólo para nostálgicos como yo.
  22. Buscando información de cómo hacer calendarios en excel sin usar macros ni VB, he parado en este foro de ayuda y me presento personalmente. Soy de Zaragoza - España y llevo muchos años desarrollando aplicaciones informáticas con interfaces GUI y, desde hace poco, publico en un blog ideas sobre el tema, acompañadas con hojas de cálculo para hacer más ameno mi blog: http://pedrowave.blogspot.com Dejo la dirección por si le queréis hechar un vistazo y decirme vuestra opinión. Espero compartir Ayuda en este foro Excel-lente con tod@s.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.