Saltar al contenido

Toda la actividad

Este flujo se auto actualiza

  1. Última hora
  2. Creo que he encontrado la solución dando nombre a las imágenes y haciendo una macro con la que me pone encima esa imagen, dependiendo del número. No, no me funciona porque no me cambia las imágenes al cambiar el número
  3. Hoy
  4. He comprobado que al eliminar ese listado de nombres, con sus correspondientes fórmulas (aunque INDICE y COINCIDIR no creo que son volátiles), el archivo vuelve a la normalidad. No pierde apenas peso en Kb pero si gana ligereza. Me pregunto si hay otro modo de hacerlo o simplemente me tengo que dar por vencida. La idea es que dependiendo del número que consigo en la celda me cambia a una imagen u otra. El recuadro tapa la celda con el número. ¿Alguna idea?
  5. Sergio ha empezado a seguir a Libro de excel lento
  6. Hola Maku, Parece que tu problema se encuentra en las fórmulas. Un exceso de fórmulas en la hoja (sobre todo si usas funciones volátiles) puede ralentizar mucho el archivo. Presta atención también a las macros, que no realicen acciones que no tengan que hacer. También puedes eliminar las filas y columnas que no uses. Estas acciones pueden mejorar mucho tu archivo. Espero que se solucione. Si no es así, aquí estamos para ayudarte.
  7. Yesterday
  8. Puede deberse a la cantidad (una por cuadrado) de nombres que tengo creados, con su correspondiente fórmula, en el administrador? (Esta no es la Hoja 1)
  9. Maku ha empezado a seguir a Libro de excel lento
  10. Buenas noches, tengo un problema con un libro de excel, va lento en la Hoja 1 He bajado el tamaño de todas las fotos y he conseguido un peso de 926 Kb, la tercera parte de cualquier otro de los que suelo hacer. Sigo sin encontrar la forma de que funcione normalmente. Las macros de los filtros van muy lentas, pero solo las de esa Hoja 1, el resto me funciona con normalidad. Es verdad que la Hoja 1 contiene más macros de las habituales (25 en lugar de 20), pero son muy sencillas. Sin embargo, si elimino el resto de las hojas, y dejo solo la Hoja 1, funcionan bien los filtros de las macros y la velocidad general de cambio de celda y demás. ¿Me podéis dar una idea de qué mirar o por donde atacarle? No puedo subir el archivo porque no me da el tamaño.
  11. Última semana
  12. Sole se ha unido a esta comunidad
  13. Sergio ha empezado a seguir a Error en Macro
  14. Hola, Dorgelis, Si le pones un segundo de retraso a la macro antes de imprimir el formulario, consigues tu propósito. Introduce la línea Application.Wait (Now + TimeValue("0:00:01")) antes de esta: wsRecibo.PrintOut Copies:=1, Collate:=True, IgnorePrintAreas:=False
  15. dorgelis ha empezado a seguir a Error en Macro
  16. Saludos. Estoy enfrentando un inconveniente en mi código VBA. Al cargar los datos en la hoja "Recibo", la información se traslada correctamente a la hoja "Historico", ubicándose en las celdas correspondientes sin problemas. Sin embargo, al momento de imprimir el Recibo, la celda correspondiente a "Saldo Anterior" (que debería conservar su valor original) muestra el monto actual del "Saldo", lo cual es incorrecto. Agradecería orientación para evitar que esa celda sea modificada antes o durante la impresión. Recibo Inmobiliaria 1.xlsm
  17. Los errores en VBA - Ayuda Excel Tareas repetitivas con bucles en VBA - Ayuda Excel 5 ejemplos prácticos de tareas con el objeto Workbook - Ayuda Excel Lo que debes saber al trabajar con hojas en VBA - Ayuda Excel El editor de VBA a fondo - Ayuda Excel Si quieres una guía estructurada para ir de 0 a 100 y tener docenas de códigos listos para usar, todo está compilado en mi Manual 'De 0 a 100 con Macros y VBA'.
  18. Toni Picon Gragera se ha unido a esta comunidad
  19. Antes
  20. Hola a ambos, @RandalHP , por si es de tu interés, te paso un archivo donde con una sencilla fórmula puedes obtener, partiendo de fecha inicial y fecha final a voluntad, el total de cada uno de los 'CeBe'. Ambas fechas habría que introducirlas en J6 y K6. El modelo es fácilmente aplicable/ampliable a rangos de mayor amplitud, sea en datos (filas) o fechas (columnas). Saludos, DATA (B).xlsx
  21. ATELLEZ ha empezado a seguir a Fórmulas y funciones
  22. Hola, puedes usar Power Query o columnas auxiliares. Te dejo una forma usando PQ. DATA.xlsx
  23. Hola amigo, adjunto lo solicitado. Ss. DATA.xlsx
  24. Hola, para evitar respuestas no necesariamente certeras, adjunta tu archivo; si hay datos que creas privados, solo reemplázalos por algunos que no alteren lo principal del asunto.
  25. Buenas tardes, tengo un problema para una tabla dinámica que estoy trabajando. Esta contiene fechas en las columnas y los datos sumados en las filas. Pero cuando quiero pasar esto a una tabla dinámica no las puedo agrupar, Excel determina que las cabeceras son nombres y no me las agrupa para sumar por meses o años. ¿De que manera podría trabajar este archivo? Necesito agrupar los datos de la cabecera que salen por mes y años... ☹️
  26. Vale, vale, he visto la luz! Tengo formato condicional que el otro día no vi. Lo miré y no lo vi. Ni te molestes Abraham Valencia. Mil gracias a los dos
  27. Este Listado de condiciones.xlsx
  28. Hola Maku. Yo creo que tu archivo ya cumple lo que quieres! Entiendo que querías una herencia... El primer cuadro lo coloreaste a mano y el segundo ha heredado eso, por lo que está esperando que lo colorees a mano también 😁 Fuera de bromas... Una opción sería que lo hagas con formato condicional y otra opción sería que lo hagas con macros, depende por cuál te inclines y si hay limitaciones en el entorno donde piensas ejecutarlo. Los archivos de macros tienen algunas limitaciones a nivel empresarial por las restricciones impuestas, por temas de seguridad, que impiden su ejecución. Ya nos comentas para poder ayudarte con algo
  29. Hola, me refería a aquel en el que mencionas se filtra y "hereda" los colores
  30. David Montoya se ha unido a esta comunidad
  31. He reducido el archivo dejando solo un continente, espero que sirva. No creo que tengo ningún condicional, las coloreé 'a mano' TODO TARJETAS.xlsx
  32. ¿y el archivo? ¿No habrá algún Formato Condicional haciendo ese "trabajo"?
  33. Acabo de encontrar otro archivo en el que filtré del mismo modo: =FILTRAR(Tabla1[[Nº Tarjeta]:[Condición B]];ESNUMERO(HALLAR(I2;Tabla1[Condición A]))+ESNUMERO(HALLAR(I2;Tabla1[Condición B]))) y en este si me arrastra a las casillas el fondo. ¿Cual puede ser la diferencia?
  34. Buenas tardes, tengo este archivo en el que extraigo los datos de la tabla de la izquierda por medio de un filtro: =FILTRAR(Tabla1[[Personaje]:[Condición]];ESNUMERO(HALLAR(G2;Tabla1[Condición]))) ¿Es posible hacer que las celdas me hereden el color de fondo original?
    • 1 download
    • Version 1.0.0
    Hasta ahora no se podía guardar la función AHORA(), pues es una función volátil. Pero va a haber un antes y un después, pues desde ahora se pueden guardar marcas de tiempo no volátiles con la función AHORA(), sin tener que pegar el tiempo devuelto por la función, sin necesidad de usar macros VBA e incluso sin usar el viejo truco de conservar el ahora con la opción de cálculo iterativo. Lee mi blog y aprenderás a conservar la función AHORA() usando solamente fórmulas de Excel para Microsoft 365: https://pedrowave.blogspot.com/2025/06/como-conservarnos-como-ahora.html Salu2, Pedro Wave
  35. Luis Alejandro Mora Badilla se ha unido a esta comunidad
  36. P. M. se ha unido a esta comunidad
  37. Hola de nuevo, Dando una vuelta al tema, he interpretado que quizá la solución que buscabas era otra. Si lo que buscabas era aflorar el concepto 'folio' partiendo del resto de variables, quizá el archivo adjunto te dé una idea de cómo abordar la solución. He corregido algunos importes, para confirmar que la asignación recoja los resultados más probables. Saludos, Base 05 (C).xlsx
    Está genial, Janlui! Parece mentira que esté creada con Excel....