Saltar al contenido

¿Hay alguna fórmula que se ajuste a lo que intento hacer?


yeri

Recommended Posts

publicado

Buenas, vengo para buscar un poquito de ayuda. Llevo varios días intentando hacer un Excel desde 0 que me permita crear mi propia dieta y ajustar los macronutrientes. El tema es que no tengo muchos conocimientos de Excel y no creo que lo esté haciendo de la forma más óptima y he llegado a un punto muerto donde no sé qué hacer.

El funcionamiento es el siguiente:

En cada comida he puesto 5 ingredientes que se pueden seleccionar desde una lista desplegable que he hecho con la casilla de validación de datos y seleccionando todos los nombres de la tabla con los alimentos y sus características, así:

https://imgur.com/a/xp0Uatv

Hay un total de 25 listas desplegables (5 por comida, 5 comidas en total) y 200 ingredientes con todos sus macronutrientes registrados en la tabla. Hasta aquí todo bien. Primero selecciono el ingrediente y luego debajo de él escribo la cantidad que quiero asignar en esa comida. El problema viene a la hora de decirle a Excel qué macronutrientes corresponden a cada alimento. Debajo de todo esto, tengo como una especie de zona de cálculos para poder recabar todos los datos y expresarlos bonito y sencillo arriba. Esta es la "calculadora": https://imgur.com/a/WsI6VBP

El método que estaba siguiendo y hasta ahora me estaba funcionando era usar la función =SI.CONJUNTO para decirle que si la casilla del alimento (seleccionado con la lista desplegable) es igual al nombre de alguno de los alimentos, coja los datos correspondientes a este alimento. Por ejemplo, si selecciono en el desplegable JAMÓN SERRANO, coge los datos de jamón serrano y los multiplica por los gramos que haya escrito en la casilla de debajo. El problema es que la función =SI.CONJUNTO me ha dicho que he introducido demasiados argumentos y no sé cómo proceder.

En resumen, no sé como conseguir hacer que Excel elija unos números en vez de otros a la hora de seleccionar distintas opciones de una lista desplegable. 

No sé si me he explicado muy bien, si hay alguna duda decídmelo e intento explicarlo mejor. Muchas gracias por la ayuda de antemano.

publicado

Muchas gracias por la respuesta, tienes toda la razón.  Adjunto el archivo.

Creo que está activado que se pueda editar. Lo he dejado preparado en la zona A de la "calculadora" para que se pueda entender lo que quiero hacer.  Para calcular los macronutrientes, alimento a alimento, hay una casilla que detecta con =SI.CONJUNTO cuál es el nombre del alimento, así:

=SI.CONJUNTO($C3=$P4;$C4*Q4/100;$C3=$P5;$C4*Q5/100;$C3=$P6;$C4*Q6/100;$C3=$P7;$C4*Q7/100;$C3=$P8;$C4*Q8/100;$C3=$P9;$C4*Q9/100;$C3=$P10;$C4*Q10/100)

Dependiendo de si C3 coincide con P4, P5, P6, P7, P8, P9 o P10, multiplicará C4 (cantidad que he escrito debajo del alimento) por la correspondiente grasa, hidrato o proteína del mismo y lo dividirá entre 100 para poder expresarlo en gramos. Este proceso ocurre para cada macronutriente y cada alimento por separado y en las pequeñas casillas a la derecha de DESAYUNO hay unos sumatorios para recoger todos los datos de los alimentos calculados abajo en la calculadora y expresarlos en conjunto de forma sencilla y visual. El problema viene que la función =SI.CONJUNTO me ha dado error por límite de argumentos al necesitar en este caso casi 200. Creo que tiene que haber alguna forma mejor de plantear esta situación pero no tengo los conocimientos de Excel suficientes para saber resolverlo.

Muchas gracias de nuevo.

publicado
Hace 8 minutos , Sergio dijo:

@yeri, no se permite la subida de archivos desde enlaces en la nube.

¿cómo le comparto el archivo para que puedan verlo?

publicado

Puedes valorar los planes de suscripción de la comunidad (tienes el enlace en el recuadro amarillo de la parte superior). Si optas por el plan anual podrás hacer todas las consultas que desees y acceder a todos los mensajes, además de cargar y descargar los archivos y aportes que desees.

 

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
    • Hola, tal cual se plantea, solamente con macros (VBA); en todo caso, hacerlo a mano o con "CTRL + ;". Saludos.
    • Mil gracias, en verdad todo apoyo es super agradecido,   Su aporte y comentarios valen mucho para in servidor, y tiene razon esperare a conocer si alguien comparte alguna otra manera,   Gracias!!! (y)
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.