Saltar al contenido

Otro menú con efectos


Enigma25

Recommended Posts

publicado

Buenas tardes

Les dejo este aporte de menú con imágenes y efectos.

Esto es muy parecido a la opción de menú que nos dio [uSER=162198]@winkey777[/uSER] post #2, en el aporte de [uSER=46507]@Macro Antonio[/uSER] https://www.ayudaexcel.com/foro/threads/botonera-tipo-google-chrome.34742/

De allí fue donde lo aprendí.

Saludos cordiales.

Efecto Menu.zipFetching info...

publicado

hola [uSER=98799]@Enigma25[/uSER] . Muy bueno., Solo un tip mi querido amigo., usa imagenes con pixeles del tamaño de acorde con el form, ya que si no se pixelean, (se ven borrosas.).

Saludos..

PD.. te sirvieron los iconos que te envie la vez pasada..?

publicado

Hola [uSER=162198]@winkey777[/uSER]

En verdad no los he usado aun ya que para ello habría que convertirlos en .jpg. cosa que aun no resuelvo. Pero están ahí esperando por ello.

Lo que dejo, es solo a manera de ejemplo para que luego lo usen con las imágenes y pixeles adecuado.

De todos modos, mil gracias por la observación.

[uSER=9328]@Gerson Pineda[/uSER] Me alegra en verdad que le guste. Espero seguir aportando.

@franciscoh Me alegra igualmente que te guste.

Mis respetos para todos.

publicado
  "winkey777 dijo:
hola [uSER=98799]@Enigma25[/uSER] . Muy bueno., Solo un tip mi querido amigo., usa imagenes con pixeles del tamaño de acorde con el form, ya que si no se pixelean, (se ven borrosas.).

Saludos..

PD.. te sirvieron los iconos que te envie la vez pasada..?

Hola [uSER=162198]@winkey777[/uSER]

Con la intensión de mejorar este aporte y seguir su linea, cual es tu método para "pixelear" según tamaño de formulario?

Saludos

publicado
  "Gerson Pineda dijo:
Hola [uSER=162198]@winkey777[/uSER]

Con la intensión de mejorar este aporte y seguir su linea, cual es tu método para "pixelear" según tamaño de formulario?

Saludos

Hola,. no es talvez quizas usar un metodo., es mas tener como tips de que si el form sera algo grande, utilizar una imagen de 1200 x 1600., si no me equivoco la imagen q uso mi amigo [uSER=98799]@Enigma25[/uSER] era de 900 x 600.- entonces cuando colocamos la opcion de picturesizemode = modo clip, vemos en realidad el tamaño de la imagen. si es demasiado grande para nuestro form, y lo que queremos es ver toda la imagen utilizamos la opcion strech..

Lo que si es importante mencionar,. y un error q cometi hace años atras,. era de colocar imagenes a todos los forms,. y esto hace que la memoria ram de nuestra pc., colapse a tal punto que rentaliza nuestra aplicacion.

Espero haber aclarado la duda mi estimado amigo.

publicado
  "winkey777 dijo:
Hola,. no es talvez quizas usar un metodo., es mas tener como tips de que si el form sera algo grande, utilizar una imagen de 1200 x 1600., si no me equivoco la imagen q uso mi amigo [uSER=98799]@Enigma25[/uSER] era de 900 x 600.- entonces cuando colocamos la opcion de picturesizemode = modo clip, vemos en realidad el tamaño de la imagen. si es demasiado grande para nuestro form, y lo que queremos es ver toda la imagen utilizamos la opcion strech..

Lo que si es importante mencionar,. y un error q cometi hace años atras,. era de colocar imagenes a todos los forms,. y esto hace que la memoria ram de nuestra pc., colapse a tal punto que rentaliza nuestra aplicacion.

Espero haber aclarado la duda mi estimado amigo.

Perfecto te refieres a la calidad de imagen, no soy muy dado a usar imágenes para formularios, a menos que el cliente lo necesite (AL CLIENTE LO QUE PIDA jeje)

Saludos

publicado

Jeje. Si en esa ocasión era una imagen que le daba una vistosidad impresionante al formulario. Pero le dije los pro y los contra al cliente.

Saludos amigo [uSER=9328]@Gerson Pineda[/uSER]

publicado

Buen dia

[uSER=9328]@Gerson Pineda[/uSER] y [uSER=162198]@winkey777[/uSER]

Mis respetos para los dos.

Fíjense que comparto lo dicho por Gerson en el que no es dado a usar imágenes a menos que el cliente lo necesite. Eso es muy cierto. De hecho para mi, lo importante y crucial es aprender los códigos y el funcionamiento de cada uno y el como emplearlo.

Posteriormente, entraría la parte de decoraciones y demás. Efectos y cosas por el estilo que haría vistoso los formularios, etc.

Pero a veces jejejeje a veces, cosas como lo expuesto por el maestro [uSER=46507]@Macro Antonio[/uSER] o [uSER=162198]@winkey777[/uSER] en sus aportes, hacen que lo quiera hacer en mis trabajos.

Es mas, ya estoy dándole los efectos del paso el mouse por los botones de mis formularios. Cosa que se ve genial.

En fin, que les puedo decir; vale la pena incursionar en algunos trucos para variar jeje

Saludos cordiales señores.

publicado
  "winkey777 dijo:
Jeje. Si en esa ocasión era una imagen que le daba una vistosidad impresionante al formulario. Pero le dije los pro y los contra al cliente.

Saludos amigo [uSER=9328]@Gerson Pineda[/uSER]

De esto se trata!:D

[uSER=98799]@Enigma25[/uSER] el efecto es fabuloso y me gusta, pero primero es lo primero (rendimiento de nuestros libros y luego si la estética nos permite algo de efectos pues adelante:))

Saludos

publicado

  "Gerson Pineda dijo:
De esto se trata!:D

[uSER=98799]@Enigma25[/uSER] el efecto es fabuloso y me gusta, pero primero es lo primero (rendimiento de nuestros libros y luego si la estética nos permite algo de efectos pues adelante:))

Saludos

hola mi estimado amigo [uSER=9328]@Gerson Pineda[/uSER], si es importante el codigo,. lo esencial de la aplicacion., es por decir el alma de nuestra aplicacion., pero a mi punto de vista es muy importante la estetica en las aplicaciones,. si se hace una aplicacion a unos determinados clientes., lo que a ellos les impresiona al instante es la estetica que les de gusto estar trabajando con nuestra aplicacion,. que no se salgan de la pantalla que se sientan confortables al iniciar la aplicacion cada dia.

observa ese pequeñita aplicacion., como le agradaria al usuario trabajar con una interfaz asi como estilo windows metro o una interfaz., sin sabor sin gusto.??

es mi humilde opinion.

Saudos.

post-162198-145877013094_thumb.jpg

post-162198-145877013098_thumb.jpg

post-162198-1458770131_thumb.jpg

publicado

Muy cierto [uSER=162198]@winkey777[/uSER]

La estética es muy buena y recomendable y es por ello que muchos de los programas, sistemas etc, funcionan y son agradables a la vista del usuario. Pero,... en el caso de VBA y sin ofender el trabajo de donde los he obtenido (Archivos Programados con VBA) en otras partes de Internet... e visto los códigos y déjeme decirle que la forma en que lo hacen,... es.... bueno.... jejeje.

Y esto lo digo porque se preocuparon mas por la decoración, el como se veía con colores, efectos, entre otros. Pero su esencia, su razón de ser, no es tal cosa porque enfocan la atención de lo que realmente es vital para un desarrollador.... Su código.

Después de que usted aprenda, practique y le de la vuelta y conozca las entrañas mas inhóspita del lenguaje que maneje, .....

incursione en temas de estética, decoración y demás.

Por favor no quiero que se entienda que ustedes no lo hagan o que asuma otra cosa. Es solo que desde hace ya tiempo vengo aprendiendo de VBA y hasta ahora es que estoy aprendiendo lo de los efectos en los formularios y obviamente es muy bueno y me anima a aprenderlo. Pero originalmente me dedique a solo el código como tal.

publicado
  "Enigma25 dijo:
Muy cierto [uSER=162198]@winkey777[/uSER]

La estética es muy buena y recomendable y es por ello que muchos de los programas, sistemas etc, funcionan y son agradables a la vista del usuario. Pero,... en el caso de VBA y sin ofender el trabajo de donde los he obtenido (Archivos Programados con VBA) en otras partes de Internet... e visto los códigos y déjeme decirle que la forma en que lo hacen,... es.... bueno.... jejeje.

Y esto lo digo porque se preocuparon mas por la decoración, el como se veía con colores, efectos, entre otros. Pero su esencia, su razón de ser, no es tal cosa porque enfocan la atención de lo que realmente es vital para un desarrollador.... Su código.

Después de que usted aprenda, practique y le de la vuelta y conozca las entrañas mas inhóspita del lenguaje que maneje, .....

incursione en temas de estética, decoración y demás.

Por favor no quiero que se entienda que ustedes no lo hagan o que asuma otra cosa. Es solo que desde hace ya tiempo vengo aprendiendo de VBA y hasta ahora es que estoy aprendiendo lo de los efectos en los formularios y obviamente es muy bueno y me anima a aprenderlo. Pero originalmente me dedique a solo el código como tal.

Tienes toda la razon mi amigo [uSER=98799]@Enigma25[/uSER] . Pero yo voy de la mano de las dos al mismo tiempo.. jejej Su belleza interior y exterior...

saludos. mi hermano.

publicado

Como dije antes AL CLIENTE LO QUE PIDA, pero hay que advertirle de todo!

Como lo menciona [uSER=98799]@Enigma25[/uSER] sinceramente me decepciona ver archivos por la red llenos de mucho (como digo yo) VBA Spam y mucho lujo en el formulario, dejando claro que se preocuparon en aprender primero lo que debe ser segundo... creo y es mi filosofía, si voy aprender algo (aunque sea poco o no mucho) que sea de la forma mas correcta o mas eficiente, por dar un ejemplo veo muchos códigos usando estas lineas (de la grabadora)

Range("A2:A10").Select
Selection.Copy
Sheets("Hoja2").Select
Range("B2").Select
ActiveSheet.Paste[/PHP]

Y no se preocuparon por buscar o investigar como se puede eficientar esas lineas, pues siempre habra que mejorar lo que ya sabemos

Por lo que quedaría mejor así

[PHP]Range("A2:A10").Copy Sheets("Hoja2").Range("B2")[/PHP]

Saludos a ambos!

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      189
    • Comentarios
      99
    • Revisiones
      29

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola, Parece un Kardex aunque al final me he perdido, entendí que necesita sumar las producciones siempre y cuando no pasen un punto del día. Tal vez algún Maestro o usuario avanzado pueda aportar algo con la información que ha compartido, pero en mi caso no comprendí por qué si  el prod1 tuvo una producción de 90 entonces cómo definió restarle ese 78, ¿es por qué tiene un NO en el "cumple"? Y luego termina en -12 porque le restó 24 que tampoco pude deducir cómo se determinaron. Le recomiendo hacer un ejemplo de un solo ITEM que deba ser afectado por las reglas que compartió y con los resultados que serían los correctos esperados.
    • Hola Buenas Noches, Me podrán ayudar a resolver un problema con una planilla que tengo, les comento brevemente. Tengo un archivo que cuenta con 2 hojas, la primera se llama "Movimientos" que básicamente muestra los productos con quiebres que se presentan y la hoja "Producción" que como su nombre lo dice son las producciones de cada producto según fecha de creación. Lo que necesito es lo siguiente: Cada vez que agregue una producción en la hoja "producción", debo ingresar el código creado su cantidad y lote respetivamente, además de la fecha en que se realiza la producción, en caso que sea mayor a las 12:00 se considera PM sino AM. Lo complejo es acá en la otra hoja llamada Movimientos: Esta hoja contiene una columna que se llama "Saldo", que básicamente es la diferencia de lo producido vs el quiebre en esa fecha. Una columna llamada "Cumple", que significa que ese pedido lleva si o no el producto con quiebre. Y una columna "Se preparo", que es si el pedido se preparo o no. Lo complicado viene acá es que si la fecha de la producción que ingrese en la hoja "Produccion", se hace después de la fecha de la hoja movimientos no me debe contar esa producción para efecto de la columna Saldos, si la fecha es igual o menor si se considera y ese saldo que queda disponible se puede ocupar para futuros ingresos de pedidos. Otra conducción es que las producciones siempre se deben asignar al pedido más antiguo de ese código salvo que la fecha de entrega ya haya pasado. La columna "Cumple" es básicamente para poder generar un KPI donde me indique cuales producciones se cumplieron con el plazo y cuales No. Espero me puedan ayudar ya que tengo la siguiente formula pero no sirve ya que me toma las unidades totales y no cumple con la restricción del horario. =SUMAR.SI(Produccion!A:A; $A2; Produccion!C:C) - SUMAR.SI.CONJUNTO($E$2:$E2; $A$2:$A2; A2)) Muchas gracias. Ejemplo..xlsx
    • Hola a ambos, Prueba con: =BYROW(G5:G6;LAMBDA(x;UNIRCADENAS(" - ";1;FILTRAR(E5:E10;B5:B10=x)))) Saludos,
    • Si tienes office 365 puedes usar algo como FILTER ó TEXTJOIN y si no tienes, entonces se puede jugar con las formulas, pero no te recomiendo mucho si son muchos datos, de todas maneras te dejo una fórmula y en vba, ya tu decides cual ocupar, vale Saludos BUSCAR.xlsm
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.