Saltar al contenido
View in the app

A better way to browse. Learn more.

Ayuda Excel

A full-screen app on your home screen with push notifications, badges and more.

To install this app on iOS and iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
To install this app on Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Victor7

Exceler E
  • Unido

  • Última visita

  1. ...la tabla no queda bien... Adjunto archivo. Feriados Moviles (B).xlsx
  2. Lo siento, pero voy a repetirme sobre lo que dije en mi anterior intervención: "Sería interesante que explicaras con detalle qué es lo que falla de tu archivo, por qué, y qué es lo que buscas obtener". A ver si así avanzamos: Supongamos que tienes esta tabla: Inicial Final Inicial Final Ajuste Dia Habil Habiles Habiles Año 2025 2026 01/10/2025 31/10/2025 01/10/2026 31/10/2026 5 5 23 23 01/10/2025 31/10/2025 01/10/2026 31/10/2026 3 4 23 23 01/10/2025 31/10/2025 01/10/2026 31/10/2026 2 7 23 23 01/10/2025 31/10/2025 01/10/2026 31/10/2026 7 3 23 23 ¿Qué 4 fechas concretas deberían aparecer en cada una de las 2 últimas columnas? ¿Cómo se llega a ellas? ¿Qué cálculos son necesarios?
  3. Hola, Sería interesante que explicaras con detalle qué es lo que falla de tu archivo, por qué, y qué es lo que buscas obtener. Hasta la columna W todo parece entendible, pero habría que ver cómo los datos X:Y introducidos a voluntad (supongo), afectan al comportamiento (o no) de los siguientes cálculos. Igual que las columnas AB:AC, qué resultados pretenden plasmar. Saludos,
  4. Hola a ambos, Por si te interesa un total detallado por cada divisa, te adjunto archivo con los detalles... Saludos, Sumar Tipo de cambio (G).xlsx
  5. Hola a ambos, @RandalHP , por si es de tu interés, te paso un archivo donde con una sencilla fórmula puedes obtener, partiendo de fecha inicial y fecha final a voluntad, el total de cada uno de los 'CeBe'. Ambas fechas habría que introducirlas en J6 y K6. El modelo es fácilmente aplicable/ampliable a rangos de mayor amplitud, sea en datos (filas) o fechas (columnas). Saludos, DATA (B).xlsx
  6. Hola de nuevo, Dando una vuelta al tema, he interpretado que quizá la solución que buscabas era otra. Si lo que buscabas era aflorar el concepto 'folio' partiendo del resto de variables, quizá el archivo adjunto te dé una idea de cómo abordar la solución. He corregido algunos importes, para confirmar que la asignación recoja los resultados más probables. Saludos, Base 05 (C).xlsx
  7. A ver, para no estar adivinando o caminando a ciegas por el problema, vamos a ir a lo seguro: 1º: Indicas en la columna B: "Aquí iría la fórmula". Bien, pues te sugiero que introduzcas a mano, en B3:B10 cuáles son los resultados que esperas en cada celda, y expliques cómo y/o por qué se llega a ellos. 2º: Aclara un poco esos significados de 'Factor común 1' y 'Variable por pesos o centavos', para entender cómo juegan en las diferentes resoluciones. 3º: También sería interesante saber cómo interpretar eso de 'ojito al tema porque estos importes entre archivos pueden variar entre el 10% mayor o menor al importe pago'. Para verlo claro, introduce algún ejemplo que fuerce esa diferencia y explica cómo hay que contemplarlo y en qué interfiere para la/s fórmula/s de la columna B. 4º: Y por último, elimina (suprime) todos los datos innecesarios para componer el resultado que buscamos: por ejemplo, ese 'Íd. crédito' de la columna A, ¿aporta algo? ¿No? Pues bórralo. Ídem de lo mismo para 'Nombre' (si no se necesita, bórralo también). Veo que las columnas L y N tienen los mismos contenidos. ¿Por qué no eliminamos una de ellas? Todo lo que sea limpiar la pizarra de garabatos innecesarios, será bienvenido y agradecido. Saludos,
  8. Hola a todos, @Enrique González Jiménez , te dejo una idea de cómo abordar el problema: observa el archivo adjunto, que lleva en el bloque de la izquierda (rango A:E) los datos del primer archivo, y a la derecha (rango I:N) los del segundo archivo. Como el único dato unívoco parece ser 'folio', he partido de ahí para componer la búsqueda de resultados. En la columna 'O' se obtiene el importe correspondiente al dato 'folio' (la columna 'E'), y en la columna 'P' se calculan las diferencias entre las columnas 'N' y 'O'. Supongo que esos datos son los que buscas. Saludos, Base 05 (B).xlsx
  9. Hola a ambos, Prueba con: =BYROW(G5:G6;LAMBDA(x;UNIRCADENAS(" - ";1;FILTRAR(E5:E10;B5:B10=x)))) Saludos,
  10. Hola, He reunido la solución en 1 único archivo, con 2 hojas equivalentes al contenido de cada uno de los 2 libros. Con esta simplificación, podría servirte una fórmula de este diseño: =MAP(B3:B156;LAMBDA(x;SI.ND(DESREF(Fct!E1;COINCIDIR(x;Fct!B3:B156;)+CONTAR.SI(B3:x;x););""))) que colocada en la hoja 'Control' devolvería los resultados que supongo esperas obtener. Revisa el archivo adjunto, que te dará una idea de cómo reconstruir la fórmula, añadiendo los links externos del archivo origen en el archivo destino. Saludos, Fct (B).xlsx
  11. Hola a ambos, @Gigi74, si te es igual conseguirlo en un rango aparte, puedes aplicar: =APILARV(A4:D4;FILTRAR(A5:.D999;(A5:.A999=B2)+(B5:.B999=B3))) Saludos,
  12. Hola a ambos, Si te interesa una solución con fórmulas (función FILTRAR), te adjunto tu archivo con una posible solución. Necesita Excel-365 actualizado a la versión 2502. Saludos, Filtros automáticos (B).xlsx
  13. Hola, Por lo que respecta a gramos, puedes utilizar esta fórmula: =--REGEXEXTRACCION(B3:B35;"(\d+)\s*(?=[gG]\b|gr|GR)") En cuanto a las piezas, habría que ver cuál es el patrón; no sé si, por ejemplo, en el primer artículo ese '2p' equivale a un número de 2 [piezas], pero en los artículos en mayúsculas (a partir de la fila 18) no está clara la forma de identificación. Saludos,
  14. Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO. Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
  15. Hola a ambos, Varias opciones: En el ejemplo presentado, se observa que las posiciones abscisa/ordenada son las mismas en las tablas fuente y destino. Si va a ser así, bastaría con: =I3:L6 fórmula que, colocada en F26 devolvería los resultados. Otra forma abreviada podría ser: =BUSCARV(D26;H$3:L$6;{2\3\4\5};) fórmula que habría que insertar en F26, y copiarla verticalmente hasta F29 para obtener los mismos resultados. Pero eso sí: siempre que el orden de las columnas también sea el mismo que el de la tabla fuente. Y por último, ya que tienes Excel-365, también podrías emplear: =EXCLUIR(REDUCE(0;D26:D29;LAMBDA(a;b;APILARV(a;BUSCARV(b;H3:L6;{2\3\4\5};))));1) fórmula única, que introducida en F26, devolverá una matriz dinámica con todos los resultados. Si entre esto y la aportación de @Israel Cassales ya queda resuelta tu petición, perfecto. En el caso de que el problema pueda abarcar otras vertientes y exceder en complejidad (filas o columnas en posiciones diferentes, por ejemplo), mi recomendación es que subas otro archivo, pero esta vez con el escenario más difícil que pueda existir, para ver de aportar nuevas posibilidades de solución. Saludos a ambos,

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.