Cómo usar la función UNICODE en Excel
Categoría:

Compatibilidad:
Nivel:
Descripción
La función UNICODE devuelve el punto de código Unicode del primer carácter de una cadena de texto. Esta función es especialmente útil para identificar y trabajar con caracteres especiales, símbolos, letras de diferentes alfabetos y emojis. UNICODE facilita tareas como:
- Identificación de caracteres especiales: Determinar el punto de código de símbolos, emojis y caracteres no estándar.
- Validación de datos: Comprobar si ciertos caracteres cumplen con requisitos específicos basados en sus puntos de código.
- Manipulación de cadenas de texto: Utilizar puntos de código Unicode para realizar transformaciones avanzadas en cadenas de texto.
- Automatización de procesos de limpieza de datos: Filtrar o reemplazar caracteres basados en sus puntos de código para mejorar la calidad y consistencia de los datos.
Sintaxis
=UNICODE(texto)
- texto: La cadena de texto de la cual deseas obtener el punto de código Unicode del primer carácter. Puede ser una referencia a una celda o una cadena de texto entre comillas.
Notas adicionales
- Primera posición: UNICODE solo evalúa el primer carácter de la cadena. Para obtener puntos de código de caracteres posteriores, se deben utilizar funciones adicionales como EXTRAE.
- Ejemplo: =UNICODE(EXTRAE(A2; 2; 1)) obtiene el punto de código del segundo carácter.
- Cadenas vacías: Si la cadena de texto está vacía, UNICODE devuelve #¡VALOR!.
- Ejemplo: =UNICODE(«») devuelve #¡VALOR!.
- Compatibilidad regional: Asegúrate de usar el separador de argumentos correcto según tu configuración regional. En español, se utiliza ‘;’.
- Uso con caracteres de diferentes idiomas: UNICODE es útil para trabajar con caracteres de alfabetos no latinos, símbolos matemáticos, emojis y más.
- Ejemplo: =UNICODE(«α») devuelve 945.
- Limitaciones de la función:
- UNICODE solo puede devolver el punto de código del primer carácter de la cadena.
- No convierte puntos de código a caracteres; para esto, se utiliza la función UNICAR.
- Uso con funciones de texto adicionales:
- UNICODE puede combinarse con funciones como CONCAT, SI, Y, O, EXTRAE, IZQUIERDA, y DERECHA para realizar análisis y manipulaciones más complejas.
- Ejemplo: =CONCAT(«Código: «, UNICODE(A2)) devuelve «Código: 65» si A2 contiene «A».
- UNICODE puede combinarse con funciones como CONCAT, SI, Y, O, EXTRAE, IZQUIERDA, y DERECHA para realizar análisis y manipulaciones más complejas.
Relación con otras funciones
- UNICAR:
- UNICAR(número): Realiza la operación inversa de UNICODE, convirtiendo un punto de código Unicode en su carácter correspondiente.
- Ejemplo UNICODE: =UNICODE(«A») devuelve 65.
- Ejemplo UNICAR: =UNICAR(65) devuelve «A».
- UNICAR(número): Realiza la operación inversa de UNICODE, convirtiendo un punto de código Unicode en su carácter correspondiente.
- EXTRAE:
- EXTRAE(texto; posición; núm_caracteres): Permite extraer caracteres específicos de una cadena de texto, lo cual puede combinarse con UNICODE para obtener puntos de código de caracteres en posiciones distintas a la primera.
- Ejemplo: =UNICODE(EXTRAE(A2; 3; 1)) obtiene el punto de código del tercer carácter.
- EXTRAE(texto; posición; núm_caracteres): Permite extraer caracteres específicos de una cadena de texto, lo cual puede combinarse con UNICODE para obtener puntos de código de caracteres en posiciones distintas a la primera.
- IZQUIERDA y DERECHA:
- IZQUIERDA(texto; [núm_caracteres]): Extrae caracteres desde el inicio de una cadena.
- Ejemplo: =UNICODE(IZQUIERDA(A2; 1)) es equivalente a =UNICODE(A2).
- DERECHA(texto; [núm_caracteres]): Extrae caracteres desde el final de una cadena, útil en combinación con EXTRAE para obtener caracteres específicos.
- Ejemplo: =UNICODE(DERECHA(A2; 1)) obtiene el punto de código del último carácter.
- IZQUIERDA(texto; [núm_caracteres]): Extrae caracteres desde el inicio de una cadena.
- CONCAT y CONCATENAR:
- Permiten unir múltiples cadenas de texto, y UNICODE puede integrarse para incluir puntos de código en cadenas concatenadas.
- Ejemplo: =CONCAT(«El punto de código de A es «, UNICODE(«A»)) devuelve «El punto de código de A es 65».
- Permiten unir múltiples cadenas de texto, y UNICODE puede integrarse para incluir puntos de código en cadenas concatenadas.
- SI:
- SI(condición; valor_si_verdadero; valor_si_falso): Permite tomar decisiones basadas en el punto de código obtenido con UNICODE.
- Ejemplo: =SI(UNICODE(A2) > 1000; «Carácter especial»; «Carácter estándar»)
- SI(condición; valor_si_verdadero; valor_si_falso): Permite tomar decisiones basadas en el punto de código obtenido con UNICODE.
- ESNUM:
- ESNUM(valor): Comprueba si un valor es numérico. Puede utilizarse junto con UNICODE para validar puntos de código.
- Ejemplo: =SI(ESNUM(UNICODE(A2)); «Valido»; «No valido»)
- ESNUM(valor): Comprueba si un valor es numérico. Puede utilizarse junto con UNICODE para validar puntos de código.
- LARGO:
- LARGO(texto): Devuelve la longitud de una cadena de texto, lo que puede ser útil para verificar si la cadena tiene al menos un carácter antes de aplicar UNICODE.
- Ejemplo: =SI(LARGO(A2) > 0; UNICODE(A2); «Cadena vacía»)
- LARGO(texto): Devuelve la longitud de una cadena de texto, lo que puede ser útil para verificar si la cadena tiene al menos un carácter antes de aplicar UNICODE.
Tipo de uso
Identificación y manipulación de caracteres especiales y símbolos:
- Validación de caracteres:
- Verificar si el primer carácter de una cadena es un símbolo específico o pertenece a un rango Unicode determinado.
- Ejemplo: =SI(UNICODE(A2) = 10084; «Corazón»; «Otro carácter»)
- Verificar si el primer carácter de una cadena es un símbolo específico o pertenece a un rango Unicode determinado.
- Análisis de datos multilingües:
- Trabajar con textos que incluyen caracteres de diferentes idiomas, permitiendo la identificación y procesamiento basado en puntos de código Unicode.
- Ejemplo: =SI(Y(UNICODE(A2) >= 44032; UNICODE(A2) <= 55203); «Hangul»; «Otro idioma»)
- Trabajar con textos que incluyen caracteres de diferentes idiomas, permitiendo la identificación y procesamiento basado en puntos de código Unicode.
- Creación de informes y dashboards:
- Incluir puntos de código Unicode en informes para análisis más detallados o para la generación de métricas basadas en caracteres.
- Ejemplo: Mostrar la frecuencia de uso de ciertos símbolos en un conjunto de datos.
- Incluir puntos de código Unicode en informes para análisis más detallados o para la generación de métricas basadas en caracteres.
- Automatización de procesos de limpieza de datos:
- Utilizar UNICODE para identificar y eliminar caracteres no deseados o especiales en grandes conjuntos de datos.
- Ejemplo: =SI(UNICODE(A2) > 1000; «»; A2) elimina caracteres especiales.
- Utilizar UNICODE para identificar y eliminar caracteres no deseados o especiales en grandes conjuntos de datos.
- Desarrollo de aplicaciones y macros:
- Integrar UNICODE en macros VBA para realizar operaciones avanzadas basadas en puntos de código.
- Ejemplo: Crear una macro que clasifique entradas basadas en el punto de código de su primer carácter.
- Integrar UNICODE en macros VBA para realizar operaciones avanzadas basadas en puntos de código.
Automatización y eficiencia:
- Simplificación de fórmulas:
- Reducir la complejidad al obtener puntos de código directamente sin necesidad de múltiples pasos.
- Ejemplo: =UNICODE(A2) en lugar de combinar ENCONTRAR y EXTRAE para obtener puntos de código.
- Reducir la complejidad al obtener puntos de código directamente sin necesidad de múltiples pasos.
- Integración con funciones lógicas:
- Combinar UNICODE con funciones como SI, Y, O para crear condiciones basadas en puntos de código.
- Ejemplo: =SI(UNICODE(A2) >= 65; «Letra»; «No letra»)
- Combinar UNICODE con funciones como SI, Y, O para crear condiciones basadas en puntos de código.
- Manejo de grandes conjuntos de datos:
- Aplicar UNICODE en rangos extensos para analizar y procesar datos de manera eficiente sin necesidad de aplicar manualmente la función a cada celda.
- Ejemplo: Arrastrar la fórmula hacia abajo para obtener puntos de código de múltiples celdas simultáneamente.
- Aplicar UNICODE en rangos extensos para analizar y procesar datos de manera eficiente sin necesidad de aplicar manualmente la función a cada celda.
- Automatización en macros y scripts:
- Incluir UNICODE en macros VBA o scripts de automatización para realizar operaciones basadas en puntos de código de forma programática.
- Ejemplo: Crear una macro que recorra una columna y asigne categorías basadas en el punto de código del primer carácter.
- Incluir UNICODE en macros VBA o scripts de automatización para realizar operaciones basadas en puntos de código de forma programática.
