Jump to content

Sumar según campaña y variedad


j.salas

Recommended Posts

Buenos días,

Actualmente me encuentro diseñando un informe para mi trabajo, el cual ya había realizado el año pasado sin muchos problemas, la diferencia es que ahora me pidieron que pueda comparar la campaña actual (Presupuesto y Ejecutado) con la campaña anterior (Ejecutado), estuve tratando de averiguar como hacerlo y varios hablaban de crear 2 tablas calendario para relacionarlas mediante fórmulas, pero el problema es que las campañas son indiferentes a las fechas calendario, ya que por ejemplo la campaña 2021 inició en Octubre del 2020 y terminó a inicios de diciembre del 2021 y la campaña 2022 inició en Junio del 2020 y se tiene previsto que terminará en diciembre del 2022, es por eso que no puedo comparar fechas calendario, lo que tengo que hacer es comparar las semanas fenológicas (Edad de la Uva), pero bueno ese es otro tema, para no divagar tanto, estaba empezando a hacer el informe y tengo una parte donde sumo los Kilos presupuestados y ejecutados de esta campaña y los kilos ejecutados de la campaña anterior, la suma de forma general me funciona bien, incluso le agregué 2 filtros para que puedan seleccionar que campañas quieren comparar y funciona bien, el problema está cuando quiero obtener la suma de los kilos por variedad de uva, solo en el caso de los kilos ejecutados de la campaña anterior suma bien dependiendo de la variedad, pero en el caso del presupuestado de esta campaña me está duplicando la información e incluso en los kilos ejecutados de esta campaña ya me salen valores cuando todavía recién los kilos ejecutados se empiezan a ver en octubre con el inicio de la cosecha, no entiendo que puede estar mal, estas son las 3 fórmulas que usé para realizar los cálculos:

1_Kg_Eje_Var = CALCULATE(SUM(Proyeccion[NETO]),FILTER(Costo,Costo[CAMPAÑA]=SELECTEDVALUE('Campaña 1'[Campaña])),FILTER(Proyeccion,SELECTEDVALUE(Costo[VAR])=SELECTEDVALUE(Costo[VAR])))

1_Kg_Ppt_Var = CALCULATE(SUM(Proyeccion[KG_PROY]),FILTER(Costo,Costo[CAMPAÑA]=SELECTEDVALUE('Campaña 1'[Campaña])),FILTER(Proyeccion,SELECTEDVALUE(Costo[VAR])=SELECTEDVALUE(Costo[VAR])))

2_Kg_Eje_Var = CALCULATE(SUM(Proyeccion[NETO]),FILTER(Costo,Costo[CAMPAÑA]=SELECTEDVALUE('Campaña 2'[Campaña])),FILTER(Proyeccion,SELECTEDVALUE(Costo[VAR])=SELECTEDVALUE(Costo[VAR])))

les comento que actualmente manejo 3 tablas; 1 tabla anexada donde tengo todo el detalle de costos de las campañas 2021 y 2022, 1 tabla anexada donde tengo la proyección y ejecución en kilos de las campañas 2021 y 2022, por último, 1 tabla donde tengo el detalle de todos los centros de costo (Campos) con sus datos (Hectáreas, Variedades, Etapa, etc)

Muchas gracias por su tiempo y espero puedan ayudarme, nuevamente de ante mano muchas gracias

 

Costos Uva

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Hola!

En 15/3/2022 at 7:27 , j.salas dijo:

estuve tratando de averiguar como hacerlo y varios hablaban de crear 2 tablas calendario para relacionarlas mediante fórmulas

Aquí lo que puedo mencionarte, es que todo depende como esta el modelado de datos, porque si  posible relacionar con un solo calendario, pero reitero depende como esta tu modelo estructurado

Te recomiendo que tengas una sola tabla de histórico, para relacionarla con la TC

Además consultarte, porque esta parte de la formula la tienes así, o que según tu hace

FILTER(Proyeccion,SELECTEDVALUE(Costo[VAR])=SELECTEDVALUE(Costo[VAR])

Lo correcto seria 

FILTER(Proyeccion,SELECTEDVALUE(Costo[VAR]) = Costo[VAR])

 

Saludos 

Link to comment
Share on other sites

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

  • 72 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Files

  • Download Statistics

    • Files
      169
    • Comments
      89
    • Reviews
      26

    Latest File
    By pegones1

    4    0

  • Crear macros Excel

  • Posts

    • Entonces sería esto lo que necesitas verdad ?
    • buen día estimados los molesto con la siguiente consulta yo tengo un archivo Excel de valores numéricos (costo) , pero debo de pasarlo a un formato texto con tres decimales por mas que sea un entero. cual seria la mejor forma para tener la columna CONCATENADO, en la que debe figurar el entero con tres decimales desde ya muchas gracias por la ayuda de siempre enteros y decimales en celdas distintas.xlsx
    • Muchas gracias por la respuesta Israel. Me sirve el dato. No es necesario algo tan complejo. Si por ahí tienes una idea de utilización que me puedas orientar con la función GoogleFinance te lo agradezco. 
    • Hola a todos, Necesito una formula que busque los días que hubo la temperatura más alta y los anote separados por un guion. En el ejemplo que subo serían los días 10, 14 y 26. Gracias de antemano Máximas mensuales.xlsx
    • Lo que te puedo comentar sobre tu consulta es en base a mi experiencia y que tanto en Excel como en Google Sheets es posible obtener el tipo de cambio. En Excel 365 usando la función MONEDA y en Google Sheets tienes una función llamada GOOGLEFINANCE(), Es importante resaltar que el tipo de cambio no es de un sitio específico como lo quieres. Para obtener la cotización del dólar desde un sitio específico como BNA, necesitarías usar técnicas de web scraping. Un método utilizado para extraer información de sitios web. Sin embargo, este proceso no siempre es posible debido a las restricciones del sitio web. Si eres cliente del Banco podrías consultar con la institución.
  • Recently Browsing

    • No registered users viewing this page.
×
×
  • Create New...

Important Information

Privacy Policy