Saltar al contenido

Error en capital e interés


zero

Recommended Posts

publicado

Hola Amigos Expertos en excel, se me ha presentado un problemas en la suma de interes y capital, en esta financiera q laboro se trabaja a plazos cortos de 1 a 3 meses el credito, cuando se trabaja a dos meses en la suma de interes y capital da la cantidad exacta, pero cuando se trabaja a 3 meses no cuadra el capital ni el interes en la suma, es decir en este ejemplo : 3000 al 20% en 3 meses = 4800, 3000 en capital y 1800 interes, pero en las formulas me da 1823 interes y 2977 capital, si alguien pudiera ayudarme, le agradeceria..

 

 

adjunto hoja de calculo

GENERAR CUOTAS.xlsx

publicado

Buen dia Pancho!!

de E14:E25: la sumatoria es 1823: y deberia de ser 1800 que es el interes en los tres meses por los 3000 al 20%; y el capital en  F14:F25= 2977 y tendria que ser 3000; osea los 23 que me da de mas en el interes son los 23 que me hacen falta en el capital

 

 

Saludos

publicado

Hola Don Gabriel Raigosa, Disculpe que ya habia dado por solucionado , pero me surgio un inconveniente, ejemplo: 6000 al 20% en 3 meses(12 cuotas) =9600/12= es decir 12 Cuotas de 800, pero en dos de ellas abonaron 1000 por ende la ultima cuota fue de 400, en este caso no me cuadro el capital y el interes, al final en el capital vivi no me da 0.00, sera que eso tenga solucion??? es decir esto parece que suele pasar cuando hay atraso o adelantos en los abonos

 

 

 

Saludos

interes1.xlsx

publicado

Hola,

El caso es el siguente:

imagen.thumb.png.618c7ea9a11336c0f4b43bf08fe81474.png

Al pagar la cuota #11 el saldo es de C$ 214.48, que generará intereses por C$17.36 al finalizar el siguiente periodo.

Luego al llegar la cuota #12 el cliente deberá pagar el saldo C$214.48 + mas los intereses de C$17.36 = C$ 231.84

 

imagen.thumb.png.ee97611b1d2b069949a3433c0262b0d3.png

Digamos las cosas de esta manera, el pago anticipado deberia generar un beneficio, lo que reduciria el valor a pagar en la última cuota, ya que el dinero se pago en forma anticipada.

El interes se paga sobre saldos, la redución en el saldo reduce los intereses, el ajuste se puede hacer en la ultima cuota.

Saludos.

 

publicado

Tema aparte:

Tal vez ha notado que los bancos ofrecen a los clientes "extender" los plazos de los saldos de las tarjetas de crédito o prestamos, esto lo hacen por que el negocio es mantener a los clientes endeudados, mientras mas "déuda" tengan, y a mayores plazos, es mayor la captación de intereses.

Prefieren que los clientes no abonen y mantengan su deuda "perpetua".

Lo justo es lo justo, si alguien quiere reducir la deuda y lo hace, debe pagar menos intereses, así que el resultado final en el caso expuesto es una menor captación de dinero por concepto de intereses.

Las cosas también se deben mirar desde el punto de vista del cliente y no de la financiera, ellos siempe preferirán tener mayores ingresos, "si tu fueras el cliente seguramente tratarias de hacer abonos para pagar menos dinero en intereses".

Saludos.

 

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Current Donation Goals

    • Raised 0.00 EUR of 130.00 EUR target
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      188
    • Comentarios
      98
    • Revisiones
      29

    Más información sobre "Cambios en el Control Horario"
    Última descarga
    Por pegones1

    3    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Saludos amigos espero estén bien  En la actualidad utilizo la siguiente macro para generar un código alfanumérico continuo que al guardar los datos se copia en la Celdas “B5” de las Hojas 58 (MATRIZ1) y Hojas59 (MATRIZ2) Private Sub CommandButton3_Click()     If Hoja58.Range("B5").Value < 9999 Then Hoja58.Range("B5").Value Hoja58.Range("B6").Value + 1     Else        Hoja58.Range("B5").Value = 1     End If If Hoja59.Range("B5").Value < 9999 Then Hoja59.Range("B5").Value = Hoja59.Range("B6").Value + 1 Else        Hoja59.Range("B5").Value = 1     End If End Sub El código se genera normalmente sin embargo no se copia inmediatamente en las Celdas “B5” sino que aparece en las Celdas “B6” mientras que las Celdas “B5” siempre permanecen en blanco, actualmente el código consta de tres letras y cuatro dígitos (RCI-0000) pero me interesa poderle concatenar el mes y año en formato mm-yy para que el código finalmente quede expresado de la siguiente forma RCI-0000-00-00 Mucho les sabre agradecer la ayuda que me puedan dar RCI PRUEBA..xlsm
    • Saludos amigos espero estén bien  En la actualidad cuando introduzco texto en los TextBox 5, 6 y 7 y dicho texto es mas largo que el ancho de los Texbox el texto se copia en una misma línea lo que dificulta verificar la redacción, así como visualizar cualquier error por lo cual necesito me ayuden con una macro que justifique el texto dentro de los Textbox, he probado usar la función Multiline sin obtener el resultado esperado. Mucho les sabre agradecer la ayuda que me puedan dar RCI PRUEBA..xlsm
    • Saludos amigos espero estén bien  En la actualidad utilizo los datos provenientes de los TextBox 5, 6 y 7 se guardan en las Columnas H, I y O de las Hojas 58 (MATRIZ1) y Hojas59 (MATRIZ2) sin embargo cuando el texto es abundante no se visualiza completamente en las celdas correspondientes de allí que necesito que cada fila se ajuste al tamaño de la celda que contenga mayor cantidad de texto para lo cual he probado con la siguiente macro: Private Sub Worksheet_SelectionChange(ByVal Target As Range) Cells.EntireRow.AutoFit End Sub Sin embargo, dicha macro coloca todas las filas del tamaño del texto que contengan y lo que en realidad necesito es que dicha macro solo se aplique desde la Fila 5 en adelante. Mucho les sabre agradecer la ayuda que me puedan dar RCI PRUEBA..xlsm
    • Saludos amigos espero estén bien  En la actualidad utilizo la siguiente macro para que la fecha aparezca en el Textbox2: Private Sub UserForm_activate() Me.TextBox2.Value = VBA.Date End Sub Sin embargo, una vez guardo los datos la fecha cambia de formato y se guarda en formato mm/dd/yyyy en vez de dd/mm/yyyy y este cambio de fecha me distorsiona los resultados de las fórmulas en las Columnas J en las Hojas 58 (MATRIZ1) y Hojas59 (MATRIZ2) Mucho les sabre agradecer la ayuda que me puedan dar RCI PRUEBA..xlsm
    • ¡Hola! Después de un buen tiempo ausente...  @Gabriela hg ya que veo que tienes Excel 365, te dejo mi solución para piezas y gramos.   Extraer piezas - gramos 365_GP.xlsx
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.