Jump to content

ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer)


Antoni

Recommended Posts

Hoy, 14/02/2021, se cumple el 75 aniversario de la creación del primer ordenador.

Se programaba por cables conectando funciones preestablecidas por hardware, podía hacer hasta 500 sumas por segundo, ocupaba 170 metros cuadrados y gastaba como 18.000 bombillas. (180 Kw/hora)

Os dejo el artículo de El País. 75 aniversario de la creación de ENIAC, el primer ordenador electrónico

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...
En 14/2/2021 at 11:59 , Antoni dijo:

Hoy, 14/02/2021, se cumple el 75 aniversario de la creación del primer ordenador.

Madre mía... ¿Cómo se me había pasado este post? :(. Si estáis interesados en algo más sobre ENIAC, cómo y para qué se utilizaba os dejo unos enlaces:

https://francis.naukas.com/2011/08/16/gertrude-blanch-la-abuela-del-trabajo-matematico-mas-citado-de-toda-la-historia/

https://francis.naukas.com/2008/05/31/metropolis-y-los-metodos-de-montecarlo-o-la-mania-de-usar-maniac-para-algo-util/

Aunque sobre si fue el primero, hay ciertas opiniones contrarias:

https://culturacientifica.com/2015/06/09/de-la-maquina-analitica-al-pc-en-10-pasos/

Saludos y gracias

Link to comment
Share on other sites

En 11/3/2021 at 18:49 , Haplox dijo:

Madre mía... ¿Cómo se me había pasado este post? :(. Si estáis interesados en algo más sobre ENIAC, cómo y para qué se utilizaba os dejo unos enlaces:

https://francis.naukas.com/2011/08/16/gertrude-blanch-la-abuela-del-trabajo-matematico-mas-citado-de-toda-la-historia/

https://francis.naukas.com/2008/05/31/metropolis-y-los-metodos-de-montecarlo-o-la-mania-de-usar-maniac-para-algo-util/

Aunque sobre si fue el primero, hay ciertas opiniones contrarias:

https://culturacientifica.com/2015/06/09/de-la-maquina-analitica-al-pc-en-10-pasos/

Saludos y gracias

Muy interesante. 

Aunque no te lo creas, he trabajado con calculadoras mecánicas y he programado con cables máquinas auxiliares IBM.

https://www.xataka.com/historia-tecnologica/ser-programador-60-era-pequena-pesadilla-costaba-dinero-no-picabas-codigo-sino-que-usabas-tarjetas-perforadas

Link to comment
Share on other sites

¡Que tiempos aquellos! ?Otra curiosidad, soy Programador de Sistemas por el Instituto de Informática, título que obtuve por convalidación de la experiencia profesional, en un único examen que hice a principios de los 70 en dicho Instituto, que estaba en la calle Vitrubio de Madrid. Otra más, hice el segundo curso de COBOL que se hizo en España a mediados de los 60, en IBM Barcelona. ?

Muchas gracias por el enlace, lo he disfrutado muchísimo. ?

Link to comment
Share on other sites

En 18/3/2021 at 20:55 , Antoni dijo:

Muchas gracias por el enlace, lo he disfrutado muchísimo. ?

Me alegro ?. Madre mía que mayor eres... :wub:?. Yo acabé mi carrera a final de los 80 y tú ya llevabas media vida progamando

Link to comment
Share on other sites

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.

  • 58 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Files

  • Download Statistics

    • Files
      166
    • Comments
      89
    • Reviews
      25

    Latest File
    By pegones1

    1    0

  • Crear macros Excel

  • Posts

    • Buenos días a todos; -Con la macro que adjunto paso el valor formateado con dos decimales a la celda pero veo que si voy a la barra de fórmulas me siguen apareciendo más de dos decimales.  Hay alguna otra solución? Me interesa que solo sean dos decimales porque después estos datos los paso a Access y  me está cargando todos los decimales. Saludos  Formato.xlsm
    • Hola, tengo una consulta que no se resolver con listas desplegables y sin macros. El caso sería que cuando estemos en la hoja SUBFAMILIA si por ejemplo nos situamos en la fila 3 columna A y desplegamos la lista desplegable y elegimos 0102.BARRAS PERFORADAS, que automáticamente me llene las celdas correspondientes de Campo1, Campo2, Campo3…….. con los datos que se encuentran en la hoja CAMPOS columna C correspondientes a 0102.BARRAS PERFORADAS en este caso son 13 pero pueden llegar hasta 20. En el caso de añadir nuevas subfamilias en esta hoja previa creación de sus campos correspondientes en la hoja Campos tendría que hacer lo mismo, gracias MUESTRA.rar
    • Prueba así: '----------------------------------------- APIS ELIMINAR BARRA TITULO FORMULARIO Private Declare PtrSafe Function FindWindow Lib "User32" Alias "FindWindowA" (ByVal lpClassName As String, ByVal lpWindowName As String) As Long Private Declare PtrSafe Function GetWindowLong Lib "User32" Alias "GetWindowLongA" (ByVal hwnd As Long, ByVal nIndex As Long) As Long Private Declare PtrSafe Function SetWindowLong Lib "User32" Alias "SetWindowLongA" (ByVal hwnd As Long, ByVal nIndex As Long, ByVal dwNewLong As Long) As Long Private Declare PtrSafe Function DrawMenuBar Lib "User32" (ByVal hwnd As Long) As Long Private Sub UserForm_Initialize() 'ELIMINAR BARRA TITULO FORMULARIO Dim lStyle As Long, hMenu As Long, mhWndForm As Long mhWndForm = FindWindow("ThunderDFrame", Me.Caption) lStyle = GetWindowLong(mhWndForm, -16) lStyle = lStyle And Not &HC00000 SetWindowLong mhWndForm, -16, lStyle DrawMenuBar mhWndForm '---------------------------------------------------- End Sub  
    • Hola buenas a todos. Hace unos cuantos días estoy intentando trabajar con datos filtrados porque necesito que los datos filtrados en la columna A (No. Pre Factura) quisiera que se concatenaran, he probado varias formas, pero por desconocimiento no he logrado nada, cuando lo intento me concatena todos los datos estén visibles o no. Lo mismo con las columnas G, I, K, M, O, Q (COD1, COD2, COD3, COD4, COD5, COD6) que busco la forma de unir todos los códigos iguales y que me sume sus respectivas cantidades probando con tablas dinámicas, con la función subtotales, pero igual no lo he logrado. Les agradecería si me ayudaran a resolver mi problema. Gracias Dejo aquí el documento mi problema está en la Hoja 2. trabajo.xlsm
    • Sí, sí puedes. Solo selecciona el título en el gráfico y con él seleccionado en la barra pon "=" e indicas la celda a la que quieres hacer referencia.
  • Recently Browsing

    • No registered users viewing this page.
×
×
  • Create New...

Important Information

Privacy Policy