Saltar al contenido

Tareas, horas, horario hábil, fecha final


quercus.jb

Recommended Posts

publicado

Buenas tardes a todos, saludos cordiales. Tengo lo que para mi es un problema sin solución ;)

Tenemos por ejemplo 5 tareas que hacer, cada una con unas horas estimadas:

Tarea 1: 7 horas

Tarea 2: 9 horas

Tarea 3: 6,5 horas

Tarea 4: 4 horas

Tarea 5: 14 horas.

Queremos asignar 5 horas de trabajo diario menos sábados, domingos y fiestas, entre las 9 y las 14 horas. 

Determinamos el dia que queremos empezar con la primera tarea, y las demás serán al término de la anterior.

Necesito una formula que me indique la fecha y hora de final de la primera tarea, otra para la fecha de inicio y hora de la segunda tarea, otra para la fecha final y hora de la tercera, etc, etc.

 

Eternamente agradecido de antemano por la ayuda.

publicado

Hola @quercus.jb! Debes subir un archivo de ejemplo con lo que tengas armado, indicando los resultados que esperas obtener. El archivo no debe superar los 100kb de capacidad.  Podes comprimilo en .rar o .zip o, en su defecto, subirlo a un servidor externo tipo dropbox, onedrive, google drive, mediafire, etc. y compartirnos el link.

En caso de no haberlo hecho, debes intentar utilizar la función DIAS.LAB, como se explica por ejemplo en esta página.

Saludos!

publicado

Hola, intentaré responderte durante el fin de semana (si es que alguno de nuestros compañeros no lo hace antes).

Por lo pronto, estoy viendo que el resultado de la celda D9 (finalización de la tarea 3) que das como válido es en realidad incorrecto, ya que la hora de finalización es anterior a la hora de inicio.

Foro.PNG

publicado

Gracias @Cristian 1985, tienes razón, cambie la duración de las tareas en el ultimo momento y se me paso cambiar los comentarios, también el comentario de d10 que doy por malo, es incorrecto. En fin, como ves estoy bloqueado, seguro que para vosotros es fácil resolverlo.

publicado

Todavía no logré terminarlo, pero adjunto el archivo sobre el que estoy trabajando. Si querés, podes ir viendo si los resultados son correctos.

Aun me queda pendiente modificar las fórmulas de la columna B ya que la fórmula

D8+1-RESIDUO(D8;1)+$C$1

no contempla los días laborales (el día siguiente al que figura en D8 puede llegar a ser feriado o festivo).

Cuadro de Mando Proyecto 02.xlsx

publicado

Muchísimas gracias, @Cristian 1985, un gran avance, bravo. He podido comprobar que si en la primera tarea que es la que empieza definida de manera manual, le pones hasta 10 horas de duración, funciona bien, pero a partir de 10, que ya tendría que saltar a tres días o mas, ya va mal, y empieza a poner horas fuera del rango.

publicado
Hace 27 minutos , Cristian 1985 dijo:

no contempla los días laborales (el día siguiente al que figura en D8 puede llegar a ser feriado o festivo).

Tienes toda la razón, no se como resolverlo.

publicado

Muchísimas gracias, @Cristian 1985  ¿eres bueno? Nooooooo, lo siguiente, jejeje.

Creo que esta formula le será útil a mucha gente, llevo mucho tiempo intentando hacerla y tu la resolviste en un pispas.

Buen fin de semana, saludos cordiales desde el otro lado del océano.

publicado
Hace 10 horas, Cristian 1985 dijo:

Hola! Adjunto el archivo (que ahora sí creo es el definitivo) y debería servir para tareas de distinta duración y con distintos horarios de inicio y finalización. Solo te quedaría adaptarlo a tu cuadro completo! Saludos!

Cuadro de Mando Proyecto 02.xlsx

Hola, gracias makina, no he  encontrado todavía una circunstancia en la que de un resultado erróneo, lo voy probando y te digo, de momento el resultado es optimo. 

  • Silvia bloqueó este tema

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      189
    • Comentarios
      99
    • Revisiones
      29

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola, Parece un Kardex aunque al final me he perdido, entendí que necesita sumar las producciones siempre y cuando no pasen un punto del día. Tal vez algún Maestro o usuario avanzado pueda aportar algo con la información que ha compartido, pero en mi caso no comprendí por qué si  el prod1 tuvo una producción de 90 entonces cómo definió restarle ese 78, ¿es por qué tiene un NO en el "cumple"? Y luego termina en -12 porque le restó 24 que tampoco pude deducir cómo se determinaron. Le recomiendo hacer un ejemplo de un solo ITEM que deba ser afectado por las reglas que compartió y con los resultados que serían los correctos esperados.
    • Hola Buenas Noches, Me podrán ayudar a resolver un problema con una planilla que tengo, les comento brevemente. Tengo un archivo que cuenta con 2 hojas, la primera se llama "Movimientos" que básicamente muestra los productos con quiebres que se presentan y la hoja "Producción" que como su nombre lo dice son las producciones de cada producto según fecha de creación. Lo que necesito es lo siguiente: Cada vez que agregue una producción en la hoja "producción", debo ingresar el código creado su cantidad y lote respetivamente, además de la fecha en que se realiza la producción, en caso que sea mayor a las 12:00 se considera PM sino AM. Lo complejo es acá en la otra hoja llamada Movimientos: Esta hoja contiene una columna que se llama "Saldo", que básicamente es la diferencia de lo producido vs el quiebre en esa fecha. Una columna llamada "Cumple", que significa que ese pedido lleva si o no el producto con quiebre. Y una columna "Se preparo", que es si el pedido se preparo o no. Lo complicado viene acá es que si la fecha de la producción que ingrese en la hoja "Produccion", se hace después de la fecha de la hoja movimientos no me debe contar esa producción para efecto de la columna Saldos, si la fecha es igual o menor si se considera y ese saldo que queda disponible se puede ocupar para futuros ingresos de pedidos. Otra conducción es que las producciones siempre se deben asignar al pedido más antiguo de ese código salvo que la fecha de entrega ya haya pasado. La columna "Cumple" es básicamente para poder generar un KPI donde me indique cuales producciones se cumplieron con el plazo y cuales No. Espero me puedan ayudar ya que tengo la siguiente formula pero no sirve ya que me toma las unidades totales y no cumple con la restricción del horario. =SUMAR.SI(Produccion!A:A; $A2; Produccion!C:C) - SUMAR.SI.CONJUNTO($E$2:$E2; $A$2:$A2; A2)) Muchas gracias. Ejemplo..xlsx
    • Hola a ambos, Prueba con: =BYROW(G5:G6;LAMBDA(x;UNIRCADENAS(" - ";1;FILTRAR(E5:E10;B5:B10=x)))) Saludos,
    • Si tienes office 365 puedes usar algo como FILTER ó TEXTJOIN y si no tienes, entonces se puede jugar con las formulas, pero no te recomiendo mucho si son muchos datos, de todas maneras te dejo una fórmula y en vba, ya tu decides cual ocupar, vale Saludos BUSCAR.xlsm
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.