Necesito crear un programa para mostrar los números primos inferiores a un número siendo N un número entero positivo mayor que uno. Implementar el programa en un USERFORM que vaya colocando los resultados de los numeros primos en el excel en columna, a partir de una celda seleccionada por el usuario. Se debe colocar un boton en la hoja que llame a la .Por ejemplo, los números primos menores que 50 son:
2, 3, 5, 7, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43.
Si N=50, el programa debería imprimirlos en columna a partir de la celda seleccionada.
Un procedimiento clásico para hallar todos los números primos menores que un entero positivo es la llamada criba de Eratóstenes. Lo que se hace es colocar en una lista todos los números del 2 al N e ir eliminando de esta lista todos los múltiplos de 2 (4, 6, 8,...), todos los múltiplos de 3 (6, 9, 12,...), y así sucesivamente, hasta eliminar todos los múltiplos de los primos que han ido quedando en la lista menores o iguales que RAIZ CUADRADA DE N.
Para decidir si un número es múltiplo de otro, usamos la función mod. Esta función devuelve el resto de una división (entera). Así, si un número es múltiplo de otro, la división es exacta, o sea, el resto es cero.
Featured Replies
Archivado
Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.
Necesito crear un programa para mostrar los números primos inferiores a un número siendo N un número entero positivo mayor que uno. Implementar el programa en un USERFORM que vaya colocando los resultados de los numeros primos en el excel en columna, a partir de una celda seleccionada por el usuario. Se debe colocar un boton en la hoja que llame a la .Por ejemplo, los números primos menores que 50 son:
2, 3, 5, 7, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43.
Si N=50, el programa debería imprimirlos en columna a partir de la celda seleccionada.
Un procedimiento clásico para hallar todos los números primos menores que un entero positivo es la llamada criba de Eratóstenes. Lo que se hace es colocar en una lista todos los números del 2 al N e ir eliminando de esta lista todos los múltiplos de 2 (4, 6, 8,...), todos los múltiplos de 3 (6, 9, 12,...), y así sucesivamente, hasta eliminar todos los múltiplos de los primos que han ido quedando en la lista menores o iguales que RAIZ CUADRADA DE N.
Para decidir si un número es múltiplo de otro, usamos la función mod. Esta función devuelve el resto de una división (entera). Así, si un número es múltiplo de otro, la división es exacta, o sea, el resto es cero.