Saltar al contenido

Calcular tiempo en horas entre dos fechas sin festivos ni fines de semana y con rango horario


jcascon11

Recommended Posts

publicado

Buenas:

Necesito calcular el tiempo entre una fecha inicial y una fecha final sin contar festivos, sabados y domingos y con este rango horario

De lunes a jueves el horario a contar es de 8:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:30

Los viernes de 8:00 a 15:00

Alguien me puede ayudar?

Gracias.

Invitado Héctor Miguel
publicado

solo comenta si usas una sola celda para fecha y hora (inicio) y otra para fecha y hora (fin)

(o... celdas separadas para fecha y hora ?

y comenta también en que rango depositaras las fechas festivas

saludos,

hector.

publicado

Hola:

Pido disculpas por lo de las normas.

El tema de los campos de fecha, me daría igual usar una celda para fecha y hora que una para cada una. (la forma que sea mas facil). Lo unico que las fechas de inicio y de fin tambien pueden estar fuera de los rangos horarios especificados y solo habria que calcular el tiempo dentro de los rangos.

No se a que te refieres con el rango de las fechas festivas?

Un saludo

Invitado Héctor Miguel
publicado

las restricciones/condiciones de tu consulta tienen su grado de complejidad "interesante" (horarios mixtos y diferente para los viernes), te paso una forma de solucionarlo, pero considera que por convencionalismos regionales, mi sistema usa coma para separar los argumentos en formulas y funciones, y en matrices constantes (o entre llaves) utiliza el separador de rutas "\" para indicar filas)

este es el escenario (o arreglo de datos) que debes preparar para reproducir el siguiente ejemplo:

1) pon las fechas festivas en un rango y le asignas nombre (p.e.) de "Fest" (ene-1-2013, may-10-2013, dic-25-2013, etc.)

2) define los diguientes 6 nombres usando formulas para...

dLab1 (para identificar los días laborables lunes a viernes)

=diasem(fila(indirecto(!$b3+1&":"&!$d3-1)),2)[/CODE]

dLab2 (para identificar los días excluyendo los festivos)

[CODE]=contar.si(fest,fila(indirecto(!$b3+1&":"&!$d3-1)))[/CODE]

eL (para identificar el horario de entrada de lunes a jueves)

[CODE]={0\8\15\17\19.5}/24[/CODE]

eV (para identificar el horario de entrada para los viernes)

[CODE]={0\8\15}/24[/CODE]

sL (ídem, horario de salida de lunes a jueves)

[CODE]={0\8\15\17\19.5}/24[/CODE]

sV (ídem horario de salida para los viernes)

[CODE]={0\8\15}/24[/CODE]

3) usa celdas separadas para fecha y para hora (tanto inicio como fin), p.e.

[b3] la fecha de inicio

[C3] la hora de inicio

[D3] la fecha de fin

[E3] la hora de fin

4) en la celda [G3] la siguiente formula determina las horas aplicables al dia uno:

[CODE]=dias.lab(b3,b3,fest)*(diasem(b3,2)<5)*elegir(coincidir(c3,el),"9:30","15:00"-c3+"2:30","2:30","19:30"-c3,0)+(diasem(b3,2)=5)*elegir(coincidir(c3,ev),"7:00","15:00"-c3,0)[/CODE]

5) en la celda [H3] la siguiente formula determina las horas aplicables a los días "intermedios":

[CODE]=(dias.lab(b3,d3,fest)>2)*sumaproducto((dlab1<6)*(dlab2=0)*("15:00"-"8:00")+(dlab1<5)*(dlab2=0)*("19:30"-"17:00"))[/CODE]

6) en la celda [i3] la siguiente formula determina las horas aplicables del dia "fin":

[CODE]=dias.lab(d3,d3,fest)*(diasem(d3,2)<5)*elegir(coincidir(e3,sl),0,e3-"8:00","7:00",e3-"17:00","9:30")+(diasem(d3,2)=5)*elegir(coincidir(e3,sv),0,e3-"8:00","7:00")[/CODE]

7) en la celda [J3] simplemente sumas los resultados anteriores (p.e.)

op1: [J3] =suma(g3:i3)*24 <= totaliza las horas en notación decimal

op2: [J3] =suma(g3:i3) <= aplica formato personalizado de [h]:mm <= totaliza las horas en notación hexadecimal

podrias hacer juntar lo anterior en una sola "super-mega formula" (pero nos seria fácil de entender/modificar/...)

las formulas de los nombre "similares" la conserve por si cambian esas condiciones (?)

haz pruebas y comentas ?

saludos,

hector.

p.d. edito para aclarar un detalle (que aunque pequeño, es muy importante):

al momento de definir los nombres dLab1 y dLab2 debe estar seleccionada cualquier celda, pero... => EN LA FILA 3 <=

publicado

La verdad es que no he probado la propuesta tan elaborada de Héctor Miguel, pero tiene buena pinta y la tendré que chequear con la que propongo y he publicado esta tarde en mi blog, con dos formas de calcular las horas, una para cualquier versión de Excel y otra para Excel 2010, gracias a la función DIA.LAB.INTL() que permite discriminar como día laboral cualquier día de la semana. Lo he intentado explicar en mi blog por lo que no me repito aquí. Lo que si que digo es que es un poco más general de lo que pide jcascon11 ya que permite hasta 4 rangos y él solo necesita 2 rangos horarios y permite seleccionar individualmente cualquier día de la semana como día laboral.

jcascon11 prueba el fichero adjunto y me cuentas si te sirvió y haces click pinchando en el corazoncito de "Me gusta" de abajo para que suba mi reputación.

HorasEntreFechas-PW1.xls

Invitado Héctor Miguel
publicado

ambas propuestas presentan alguna "falla" :(

ya las identificaron ?

(y lo mas importante, ya las corrigieron ?)

saludos,

hector.

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      188
    • Comentarios
      98
    • Revisiones
      29

    Más información sobre "Cambios en el Control Horario"
    Última descarga
    Por pegones1

    4    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola, veo que tienes 365, así que esta forma funcionará   Almacen.xlsx
    • Buenos días  @LeandroA espero estes bien Tengo un caso idéntico al planteado en la siguiente pregunta: Sin embargo, a diferencia de quien planteo originalmente la pregunta al correr el código no obtengo ningún resultado podrían ayudarme a resolver este inconveniente y que al hacer click en el Botón Guardar (CommandButton3) del Formulario RCS (frmrcs) el archivo pdf quede configurado con orientación vertical, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo = 1 y en página tamaño carta. Si acaso influye uso Microsoft Excel LTSC MSO (versión 2209 Compilación16.0.1.15629.20200) de 64 bits Mucho le sabre agradecer la ayuda que me pueda dar  RCS PRUEBA - copia.xlsm
    • @JSDJSDCon gusto mi estimado Para la opción 1: Sub Surtirhastadondealcanse() Dim ws As Worksheet Set ws = ThisWorkbook.Sheets(1) Dim filaInicio As Integer: filaInicio = 4 Dim filaFin As Integer: filaFin = 7 Dim colInventario As Integer: colInventario = 2 Dim colSolicitudesInicio As Integer: colSolicitudesInicio = 4 ' Columna C Dim colResultadoInicio As Integer: colResultadoInicio = 9 ' Columna I Dim colTotalSurtido As Integer: colTotalSurtido = 12 ' Columna L Dim colFinalInventario As Integer: colFinalInventario = 13 ' Columna M Dim numClientes As Integer: numClientes = 3 Dim fila As Integer, i As Integer For fila = filaInicio To filaFin Dim inventario As Double inventario = Val(ws.Cells(fila, colInventario).Value) Dim solicitudes(1 To 3) As Double Dim surtido(1 To 3) As Variant Dim totalSurtido As Double: totalSurtido = 0 ' Leer solicitudes For i = 1 To numClientes If IsNumeric(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Then solicitudes(i) = CDbl(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Else solicitudes(i) = 0 End If surtido(i) = "POR FALTA STOCK" Next i ' Surtir de acuerdo al inventario disponible For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 Then If inventario >= solicitudes(i) Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) ElseIf inventario > 0 Then surtido(i) = inventario totalSurtido = totalSurtido + inventario inventario = 0 Else surtido(i) = "POR FALTA STOCK" End If End If Next i ' Escribir resultados en las columnas correspondientes para cada cliente For i = 1 To numClientes With ws.Cells(fila, colResultadoInicio + i - 1) If surtido(i) = "POR FALTA STOCK" Then .Value = surtido(i) .Font.Color = vbRed Else .Value = surtido(i) .Font.Color = vbBlack End If End With Next i ' Escribir total surtido y existencia final ws.Cells(fila, colTotalSurtido).Value = totalSurtido ws.Cells(fila, colFinalInventario).Value = inventario Next fila MsgBox "Resultado surtido cargado con éxito...", vbInformation End Sub Para la opción 2:   Sub surtirenpartesiguales() Dim ws As Worksheet Set ws = ThisWorkbook.Sheets(1) Dim filaInicio As Integer: filaInicio = 13 Dim filaFin As Integer: filaFin = 16 Dim colInventario As Integer: colInventario = 2 Dim colSolicitudesInicio As Integer: colSolicitudesInicio = 4 ' Columna C Dim colResultadoInicio As Integer: colResultadoInicio = 9 ' Columna I Dim colTotalSurtido As Integer: colTotalSurtido = 12 ' Columna L Dim colFinalInventario As Integer: colFinalInventario = 13 ' Columna M Dim numClientes As Integer: numClientes = 3 Dim fila As Integer, i As Integer For fila = filaInicio To filaFin Dim inventario As Double inventario = Val(ws.Cells(fila, colInventario).Value) Dim solicitudes(1 To 3) As Double Dim surtido(1 To 3) As Variant Dim totalSurtido As Double: totalSurtido = 0 Dim totalPedido As Double: totalPedido = 0 ' Leer solicitudes For i = 1 To numClientes If IsNumeric(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Then solicitudes(i) = CDbl(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) totalPedido = totalPedido + solicitudes(i) Else solicitudes(i) = 0 End If surtido(i) = 0 Next i ' Si hay suficiente inventario, surtir lo que el cliente pide If inventario >= totalPedido Then For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 And inventario >= solicitudes(i) Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) End If Next i Else ' Reparto base igualitario Dim baseSurtido As Long baseSurtido = Int(inventario / numClientes) For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 Then If solicitudes(i) <= baseSurtido Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) Else surtido(i) = baseSurtido inventario = inventario - baseSurtido totalSurtido = totalSurtido + baseSurtido End If End If Next i ' Repartir sobrante restante uno por uno, respetando lo pedido Do While inventario > 0 For i = 1 To numClientes If surtido(i) < solicitudes(i) Then surtido(i) = surtido(i) + 1 totalSurtido = totalSurtido + 1 inventario = inventario - 1 If inventario = 0 Then Exit For End If Next i Loop End If ' Escribir resultados en las columnas correspondientes para cada cliente For i = 1 To numClientes With ws.Cells(fila, colResultadoInicio + i - 1) If surtido(i) = 0 Then .Value = "POR FALTA STOCK" .Font.Color = vbRed Else .Value = surtido(i) .Font.Color = vbBlack End If End With Next i ' Escribir total surtido y existencia final ws.Cells(fila, colTotalSurtido).Value = totalSurtido ws.Cells(fila, colFinalInventario).Value = inventario Next fila MsgBox "Resultado surtido cargado con éxito...", vbInformation End Sub Saludos, Diego
    • Buenos dias.  Estoy trabajando en una hoja para poder llevar un control de un pequeño almacén.  Tengo un pedido con varias líneas y "lotes" y necesito sacar las ubicaciones que coincidan con la referencia y lote que pone en el pedido. El problema viene cuando tengo la misma referencia y mismo lote en ubicaciones diferentes y necesito sacar la información en columnas diferentes. No se si  me he explicado bien, pero creo que con el ejemplo adjunto se entiende mejor. Agradecería mucho si me pudieran ayudar  Libro1.xlsx
    • Exelente solución mil gracias 
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.