Saltar al contenido

Utilidades

Herramientas y utilidades.

124 files

  1. Resulta que hace unos años me tope con el problema de que  en mi trabajo habían varios compañeros con un archivo con macros que yo les había pasado, pues resulta que el código del módulo tenia algunos errores o debía cambiar alguna parte del código. Esto era un problema ya que como eran varias personas tenia que ir una por una a modificar el código del modulo para actualizarlo ya que no podía enviar el archivo por correo porque cada uno tenia datos diferentes ingresados en el libro.
    Pero teníamos algo en común, todos estábamos en la misma red, entonces se me ocurrió el código que explico a continuación:
    1. En el archivo original se debe copiar el código en el módulo "Thisworkbook".
    2. Debe haber una carpeta de red a la que todos los usuarios tengan acceso (ya sea una red local o por VPN).
    3.Crear una carpeta con cualquier nombre donde colocaremos los archivos de actualización.
    4. Los archivos de actualización deben ser en formato .txt y el nombre del archivo debe ser el mismo que el del módulo a actualizar.
    5. Dentro de los txt se debe colocar el número de versión ejemplo  '1.01, con un apostrofe al inicio.(El código solo se actualiza si el número de la versión del txt es mayor que el del modulo del libro) 
    6. El código actualizara los módulos automáticamente y no afecta la información que este dentro del libro. Si no existe el módulo el código lo creara.
    El código se ejecuta automáticamente al abrir el archivo y se debe habilitar la opción de Confiar en  el acceso al modelo de objetos de proyectos VBA en la configuración de Centros de Confianza -> Configuración de Macros.
    En el ejemplo adjunto, se debe descomprimir y abrirlo por primera vez se actualizaran los módulos, ya que la carpeta por defecto es la misma que donde se guardo el archivo.
    Saludos y espero sea de funcionalidad para alguien.
    • 73 Ideas y aportes
    Enviado
  2. Macro Pensada ,para facilitar la búsqueda de  los anexos de la empresa y las áreas para no perder los contactos del trabajo y los anexos 

    • 243 Ideas y aportes
    Actualizado
  3. En este día de reyes ¡y de reinas! puedes comenzar a jugar al Ajedrez Igualitario - Equal Chess. ¿En qué consiste?

     Una moneda con una cara con los reyes y otra cara con las reinas decide qué tipo de ajedrez jugar:
    - Si salen los reyes se juega una partida normal con el rey como monarca.
    - Si salen las reinas se juega una partida igualitaria con la reina como monarca, que reemplaza al rey en todas sus reglas y movimientos.

     Puedes jugar a esta nueva variante del ajedrez con el móvil, con Excel para la Web o con Excel para escritorio.

    Explicaciones y videotutorial aquÍ: https://pedrowave.blogspot.com/2023/01/dia-de-reyes-y-reinas.html
    • 1 Ideas y aportes
    Por pegones1
    Enviado
  4. Hola a todos,
    He compuesto el archivo-plantilla adjunto para el caso de que necesitemos contar [o evaluar] datos ocurridos en tramos horarios definidos a voluntad.
    Supongamos, por ejemplo, que de una lista vertical de fechas (en formato hh:mm:ss) queremos averiguar cuántas ocurrencias existen por tramo.
    Seleccionaremos Hoja1 e introduciremos los datos en la columna A (a partir de A2), y en C14 el tramo horario que queremos evaluar (en este ejemplo, he introducido 2 horas, pero puede modificarse por cualquier otro).
    Previamente, en C6 y C3 tendremos, respectivamente, el primer y último tramos afectados.
    En C9 la secuencia de datos según tramo horario, fecha inicial y final.
    A partir de ahí, en E3 se creará una matriz dinámica con todos los resultados: columna E=momento inicial del tramo; columna F=momento final, y columna G=número de eventos en el tramo.
    -:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:
    A efectos didácticos, me parece oportuno ofrecer un explicativo de los pasos dados hasta la fórmula final [única] de E3.
    Yendo por partes, tenemos en el rango I:K el primer paso: fórmulas fáciles de interpretar, que componen las 3 variables por separado.
    En el segundo paso (rango M:O), simplemente apilamos ambos 3 conceptos variables en 1 única fórmula.
    En el paso 3 no hacemos más que sustituir I3#;J3#;K3# por cada una de las fórmulas que se hallan en aquellas celdas (lo que entendemos en lenguaje Excel como megafórmula).
    De hecho, podríamos quedarnos aquí; esta fórmula de Q3, como vemos, sólo toca rangos de las columnas A y C, por lo que ya no utiliza cálculos o columnas auxiliares,... pero como Excel nos ha regalado en su versión 365 la función =LET, podemos hacer un uso provechoso y productivo de la misma para acortar significativamente la fórmula (paso 4) : creamos las variables a, b y c, que nos permiten sustituir cálculos repetitivos por sus nombres.
    Este paso 4 es lo mismo que la solución inicial del rango E:G.
    -:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:
    Con esto queda todo explicado; la diferencia con Hoja2 es que aquí añadimos una nueva variable de cálculo en la columna B, que nos permite obtener un resultado acumulativo no de eventos ocurridos entre fechas, sino de suma de partidas. Se modifica =CONTAR.SI.CONJUNTO por =SUMAR.SI.CONJUNTO, y ahora nos aparecerá en la columna H la suma de partidas de la columna B ordenada por los tramos horarios elegidos.
    Comprobaremos que en B1 y en H1 tenemos el mismo resultado: la suma de ambas columnas.
    -:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:
    Notas finales:
    (1). Las cantidades de la columna B, Hoja2, son cifras aleatorias; cada vez que pulsemos F9 se recalcularán los resultados.
    (2). Ahora mismo, el archivo evalúa el rango A2:A2000. Si hubiere más registros, habrá que modificar la fórmula sustituyendo, A2:A2000 por A2:A20000 (o superior, de ser necesario).
    Saludos a todos,
    • 3 Ideas y aportes
    Por Victor7
    Enviado
  5. Esta plantilla es mi pequeña contribución para celebrar el día de la hoja de cálculo que es hoy 17 de octubre. ?
    Se celebra en esta fecha porque la primera hoja de cálculo para computadoras personales se lanzó el 17 de octubre de 1979.
    https://www.benlo.com/visicalc/visicalc4.html
    Descarga la versión 1.5 ¡definitiva! desde este enlace donde se explican sus funcionalidades:
    https://pedrowave.blogspot.com/2022/09/aprende-ajedrez-con-excel.html   Con nuevas funcionalidades añadidas para Aprender Ajedrez con Excel: Marcar en amarillo el último movimiento en notación algebraica y numérica. Avisar en color naranja si el último movimiento no se corresponde con la jugada de la partida reproducida. ¡¡¡Repetir de nuevo el último movimiento si no coincide con la partida reproducida!!! ¡¡¡Grabar una partida en la base de datos de partidas!!! Sugerir cuál es la lección con la que continuar aprendiendo a jugar al ajedrez. ¡¡¡Objetivo ambicioso cumplido!!! Han sido 2 meses de grato trabajo de construcción de esta hoja de cálculo, que puede ayudar a aprender ajedrez a quien aún no sepa. Seguro que mi nieto aprende así... ¿Quieres saber cómo lo he hecho? ¡Pregúntame!   Salu2, Pedro Wave
    • 11 Ideas y aportes
    Por pegones1
    Actualizado
  6. De mi autoría es Área de un Triángulo dadas sus Coordenadas.
    Calculo el Área por varios métodos:
    1) Por Matriz con Excel
    2) Matemáticamente
    3) Con razones Trigonométricas
    4) Con fórmula de Herón
    Calculo: Distancias, Area, ángulos, Alturas , Gráficamente y determino si Es Triángulo Rectángulo o No
    También hay Botón: Para Hallar el área dadas su Base y Altura
    Las Explicaciones están en el archivo
     
     
    Area un Triángulo dadas las Coordenadas.xlsm
    • 56 Ideas y aportes
    Actualizado
  7. Hola que tal.¿Alguna vez has trabajado con varias arrays y no te has preguntado si no podría ser que las pudieses agrupar todas en una como si fuesen las hojas de un libro?
    Pues esto es lo que yo me planteé un día y empecé a investigar en el tema. Tuve la necesidad de tratar cientos de datos de seis hojas de seis libros, una por cada libro.
    Cada hoja la puse en una array bidimensional y estas a su vez agrupadas en una Array de Arrays. Con esto tienes la ventaja de que lo puedes trabajar todo con un solo bucle, si no, tienes que crearte un código para cada hoja de cada libro. Al principio es un poco lioso, ¿pero que no es en programación cuando se empieza?
    Espero que os guste.
    Aporto esto para el foro que tanto me ha ayudado en mis inicios.
    Gracias.
    • 94 Ideas y aportes
    Por xboxfile
    Actualizado
  8. Aplicación creada en excel para uso educativo a nivel de servidores de la salud, consulta inmediata de principios activos usos, dosificación y contraindicaciones de los mismos.
    • 74 Ideas y aportes
    Enviado
  9. https://drive.google.com/open?id=15YoF5xb4do5UK0iXBaElLroHIyjQF7-r
     
    Autos más Veloces  del mundo
    En UserForm FLOTA DE VEHÍCULOS: Se le selecciona Marca y Modelo y se generan todas sus Características
    En UserForm AGREGAR VEHICULOS: Se agregan nuevos autos
    En UserForm CAMBIAR ESTADO DE UN VEHICULO: Se Modifican sus Características.
    En UserForm SACAR VEHICULO : Se Retiran autos
    • 37 Ideas y aportes
    Enviado
  10. Puede emplearse en avance de un proyecto o Puntaje en la Meta conseguida
    • 45 Ideas y aportes
    Enviado
  11. En Hoja Avance 1: Para una silueta: Insertamos una Imagen/ Insertar/Ilustraciones/Formas/Escogemos: A mano alzada: Recorremos el perímetro de la figura (donde iniciamos, sin parar debemos terminar). Le damos Color .
    En Hoja Avance 2: En celda B1: 100
    Posicionado en B1 insertar gráfica/Columna apilada/Clic a eje vertical/Dar formato a eje: Límites    : Mínimo  0    Máximo 100
    Unidades : Mayor  100  Menor 1.0
    Clic con botón derecho/Agregar etiqueta de datos/ Mover la etiqueta manualmente/Clic a etiqueta/Formato/Estilos rápidos/ Escoger 1 estilo: Rojo/ Eliminar Eje: Horizontal.
    Estiramos de cualquier esquina la gráfica, para colocar la imagen. En B2 Programador o Desarrollador/ Insertar/Control de número→ Al accionarlo ya mueve la gráfica y su Valor.
    Insertar/Imagen/ Escogemos Imagen de esta Carpeta. Damos doble Clic a Imagen/  Quitar fondo. Reducimos el tamaño desde cualquier esquina y la arrastramos a gráfica. Con botón derecho a gráfica/Agrupar.
     
     
     
    • 131 Ideas y aportes
    Enviado
  12. Avance de proyecto con ciclista:
    La Cantidad Programada: es la que debemos cumplir
    Avance del Proyecto → Lo que realizamos en tiempo real → Cantidad Ejecutada.
    Para una Fecha programada: le damos el tiempo que gastamos → Cantidad Ejecutada.
    Al darle un  nuevo valor en Cantidad Ejecutada. El ciclista avanza.
    Podemos cambiar el Ciclista: Copiar y Pegar. Hay 7 modelos a cambiar
    Clic a gráfica: Formato de Etiqueta de datos/Opciones de etiqueta/Escogemos: Valor X, Valor Y
     
    Avance: En Tiempo y Cantidad acumulada Ejecutada→ (X, Y)  y en Porcentaje.
    Modificación de datos: Haciendo Clic en botón  Formulario para modificar datos: ListBox para seleccionar la Fila que deseamos modificar o Eliminar
    Ver explicación en Word
    Avance de proyecto con ciclista.docx
    • 65 Ideas y aportes
    Enviado
  13. Un día con frio y me puse analizar esta aplicación y en algo les puede servir
    Aqui les dejo si tienen alguna otra idea bienvenido sea.
    Saludos...
    • 381 Ideas y aportes
    • 2 Comentarios
    Por DiegoLG
    Enviado
  14. No tiene mas misterio de lo que explica el título.
    Abrir el archivo, pulsar sobre la flecha azul y ver lo que ocurre en la barra de estado.
    La idea no se me ha ocurrido a mi, pero me hubiera gustado. 
    • 167 Ideas y aportes
    • 1 Comentarios
    Por Antoni
    Enviado
  15. Otro juego realizado con Excel, en este caso es un juego que consiste en acomodar bloques arrastrando y soltandos para formar la figura que se encuentra en la parte superior, el juego original tiene muchos mas niveles y distintas formas, pero hasta aqui llego mi amor, mi objetivo era poder replicarlo en excel, luego es un poco mas de lo mismo, espero que les sirva para pasar un rato in the office  
    • 30 Ideas y aportes
    Por LeandroA
    Actualizado
  16. Prueba este nuevo buscador para encontrar cualquiera de los 245 artículos que llevo publicados en mi blog de Excel:
    https://pedrowave.blogspot.com/2023/02/buscador-de-mis-articulos-de-excel.html
    Tienes 3 maneras de buscar desde una sola celda:
    ➡️ Escribe palabras para encontrar artículos o archivos.
    ➡️ Selecciona una etiqueta con la lista desplegable.
    ➡️ Escribe un número para listar los artículos con más visitas.
    Incluso puedes buscar mis artículos sin descargar nada, con el buscador en la nube que he incluido en este último artículo.
    Aunque no te gusten mis artículos, siempre puedes descargar gratuitamente mis plantillas de Excel, protegidas sin contraseña, y así mejorar tus conocimientos de Excel.
    Aprende nuevas técnicas con fórmulas para:
    ➡️ Visualizar imágenes encontradas.
    ➡️ Buscar por varios criterios con una sola celda.
    ➡️ Ordenar por número de visitas al blog.
    ➡️ Paginar los artículos encontrados.
    ➡️ Crear hipervínculos para abrir los artículos en el navegador.
    ➡️ Crear hipervínculos para descargar los archivos de OneDrive.
    ¡Y estoy seguro que ningún chat de IA: ChatGPT de OpenAI; Sydney de Microsoft; Bart de Google, será capaz ahora ni en los próximos años de buscar y encontrar mejor mis artículos que mi propio buscador!
    Salu2,
    Pedro Wave
    • 6 Ideas y aportes
    Por pegones1
    Enviado
  17. Qué tal,
    Después de mucho preguntar en el foro y búsquedas en internet, dejo este buscador de ficheros excel:
    - El directorio de búsqueda por defecto está en el código y por defecto es "C:\". Si no se necesita otro directorio, se introduce directamente el nombre a buscar
    - Permite buscar en los subdirectorios del directorio principal seleccionado, si se necesita la búsqueda en otro directorio
    - Las búsquedas de ficheros se hace mediante comodines, por lo que solo es necesario introducir parte del nombre a buscar
    - Permite la visualización previa de el área de impresión del archivo seleccionado
    - Permite imprimir el área de impresión del fichero seleccionado
    - Permite abrir los ficheros seleccionados para su modificación
    - Los datos usados se copian en la Hoja1 del fichero subido. El color de la fuente está en blanco para no molestar (cambiar para ver los datos y la fórmula usada para el nombre del fichero
    Agradecimientos y Créditos:
    - A la página de Stephen Bullen por la función PastePicture (PastePicture)
    - La página de EXCELTOTAL por la fórmula para extraer el nombre del último directorio (EXCELTOTAL)
    - Al usuario Macro Antonio por su buscador de ficheros (Abrir Archivos)
    - A todos los usuarios que han contestado ayudándome en los post que he ido repartiendo por el foro
    - A todas las páginas que he visitado y de las que no me acuerdo... Si se ven reflejados en el archivo dense por agradecidos.
    Bueno, espero que les sirva. Saludos,
     
    Haplox
    • 176 Ideas y aportes
    • 7 Comentarios
    Por Haplox
    Actualizado
  18. Qué tal,
    A partir de una duda de un usuario, surge este archivo mejorado para la busqueda y apertura de ficheros Microsoft Office (Excel, Word y PowerPoint) y ficheros PDF. Entre otras tiene las siguiente características:
    Permite buscar solo en un directorio raiz, o en todo sus subdirectorios Permite buscar un fichero entre el listado de todos Permite filtrar por tipos de ficheros Permite volver a mostrar de nuevo todos los ficheros tras un filtro Espero que os sirva y os guste. Espero vuestras opiniones
    • 144 Ideas y aportes
    • 1 Comentarios
    Por Haplox
    Enviado
  19. Buenas noches aqui os dejo este aporte,  se trata de una hoja con unas cadenas de 30 caracteres y con un rango de 100500 filas,  y a modo de ejemplo setrata de separar los numeros de las letras.
    Hay dos modulos en uno esta la forma en que se haria siguiendo un poco la logica recorrer todas las fila y separarar los numeros y luego repetir para las letras.
    En el otro modulo esta hecho por Lotes , la macro procesa lotes de 5000 datos cada vez hasta que acaba y la pone en las columnas  a la vez, el tiempo que se tarda es muy rapido y se evitan que el excel se cuelge ya que te libera la memoria
    La idea es de un video que encontre en You tube , espero que os siva de ayuda
    Muchas gracias por vuestra atencion
    • 3 Ideas y aportes
    Por girona205
    Enviado
  20. Realiza la autoevaluación de tu nivel de Excel con esta calculadora de notas con rúbricas.
    Puedes conseguir un máximo de 40 puntos con 4 niveles de desempeño y con 10 criterios de evaluación. 
    He usado 10 segmentaciones de datos desde 10 tablas dinámicas para seleccionar el nivel de Excel en la Web.
    (Son esas barras de segmentación que se ven a la altura de los porcentajes y a su derecha)
    Puedes hacer el test de nivel sin descargar nada, desde esta página del blog.
    https://pedrowave.blogspot.com/2023/10/calcula-tu-nivel-de-excel.html
    Salu2,
    Pedro Wave
    • 7 Ideas y aportes
    Por pegones1
    Enviado
  21. Buenas noches
     
    En esta oportunidad les comparto un archivo para el calculo del factorial. Probando con Internet me di cuenta que los cálculos son incorrectos a partir del número 21 por lo que el formulario del archivo solo permite hasta el numero 20 para calcular el factor.
    La regla es la siguiente : n!=nx(n-1)!
    Lo hice a manera de practicas y resolver la ecuación que tanto se ha hablando en la red por lo que me uní a los que tanto buscan la solución a un problema matemático y/o ejercicio.
     
    Espero les sea de utilidad.
     
    Saludos cordiales.
    • 28 Ideas y aportes
    Por Enigma25
    Actualizado
  22. Es un calendario al uso, sin misterios.
    Ya sabeis de mi debilidad por los calendarios, en este caso la gracia está en el código VBA.
    Os recomiendo que lo reviseis y os dareis cuenta que se puede hacer click en un label sin evento individual y sin módulo de clase.
    Calendario mínimo.xlsm
    • 75 Ideas y aportes
    Por Antoni
    Actualizado
  23. Es otro calendario mas a base de autoformas.
    Hay código en los módulos Calendario y Thisworkbook.
    Doble click en cualquier fecha o en una celda en blanco.
    No tiene misterio.
    • 555 Ideas y aportes
    • 5 Comentarios
    Por Antoni
    Enviado
  24. Hola este es un módulo cuyo objetivo es cerrar el libro automáticamente cuando se bloquee el PC o se cambia de usuario.
    Para que se entienda mejor, daré un ejemplo,  en un mismo pc hay varias cuentas de usuario de windows, todos comparten el sistema echo en la planilla de excel, por si alguien no lo sabe desde windows7 se puede iniciar múltiples sesiones en un mismo equipo, ahora si nuestro sistema de excel esta abierto en una sesión no se puede abrir desde otra, por lo que si el primer usuario que inicio sesión dejó bloqueada su cuenta con el sistema abierto el segundo usuario no podrá abrir el sistema a no ser que reinicie el pc, bien para evitar todo esto, este módulo se encarga de guardar la planilla y cerrar el libro cuando el equipo se bloquee. o inicie sesión  otro usuario.
    En mi trabajo compartimos una planilla para llevar un control de stock, entonces cuando se hace el cambio de turno si los de la mañana se olvidan de cerrar sesión al bloquearse el equipo y no tener acceso a su cuenta tenemos que reiniciar la pc y se corre e riesgo de perder datos no guardados.
    Aclaro, recomiendo utilizar o habilitar este módulo una vez que hayan dado su por concluido sus sistemas ya que si programan y el modulo se esta ejecutando se les cerrara el excel con error o bien llamar a la macro "unHookSessionNotification" para que se descargue el módulo.
    • 61 Ideas y aportes
    Por LeandroA
    Enviado
  25. Se trata, se puede decir la evolución de este aporte Chat en red local desde excel, con la diferencia de que en lugar de utilizar textbox para mostrar los mensajes utilizo únicamente un control WebBrowser, lo que da mayor personalización.
    En el rar nos encontramos con un archivo excel y uno de access, el access debemos copiarlo a una ruta compartida en una red local, se debe modificar la ruta del mudulo1 del archivo excel(por defecto utiliza la misma donde se ubica el archivo excel).
    Podemos:
    *Cambiar el nombre de Usuario a mostrar en el chat.
    *Cambiar la imagen del Usuario, incluso utilizar gifs para la misma.
    *Compartir imágenes locales o de direcciones de internet.
    *Cambiar el color de las letras.
    *Crear salas privadas o publicas.
    Espero que les guste y cualquier recomendación es bien recibida.
    Salu2
    Chat Excel.rar

    • 307 Ideas y aportes
    • 5 Comentarios
    Actualizado