Cómo usar la función RDTR en Excel

Categoría:

Compatibilidad:

Nivel:

Descripción

La función RDTR (Recuperar Datos en Tiempo Real) permite obtener datos actualizados en tiempo real desde un programa que admite automatizaciones COM (Component Object Model). Esta función es esencial para situaciones donde los datos cambian constantemente y se requiere una actualización instantánea en la hoja de cálculo, como cotizaciones bursátiles, datos meteorológicos, sensores en tiempo real, entre otros.

RDTR se utiliza comúnmente para:

  • Integrar datos en tiempo real en hojas de cálculo para análisis inmediato.
  • Conectar Excel con aplicaciones externas que proporcionan datos dinámicos.
  • Automatizar procesos donde los datos cambian frecuentemente y es necesario reflejar esos cambios al instante.

Sintaxis

=RDTR(progID; servidor; tema1; [tema2]; …)

  • progID: El identificador del programa (Application ProgID) que proporciona los datos en tiempo real.
  • servidor: (Opcional) El nombre del servidor donde se ejecuta el programa. Si se omite, se asume el servidor local.
  • tema1; tema2; …: Uno o más parámetros que especifican el elemento de datos que deseas recuperar. Estos parámetros son definidos por el programa que proporciona los datos.

Notas adicionales

  • Requisitos del sistema:
    • Es necesario tener instalado y registrado en el sistema el programa o complemento que proporciona los datos en tiempo real.
    • El programa debe ser compatible con la automatización COM y proporcionar una interfaz RDTR.
  • Seguridad:
    • Excel puede mostrar advertencias de seguridad al utilizar RDTR, especialmente si el programa proviene de una fuente desconocida.
    • Asegúrate de confiar en el proveedor de datos y de que el programa está correctamente instalado y seguro.
  • Rendimiento:
    • El uso excesivo de RDTR puede afectar el rendimiento de la hoja de cálculo, especialmente si se realizan muchas llamadas en tiempo real.
    • Es recomendable limitar el número de llamadas y optimizar las fórmulas para mejorar el rendimiento.
  • Servidor remoto:
    • Si deseas obtener datos de un servidor remoto, debes especificar el nombre del servidor en el argumento servidor.
    • La sintaxis sería: =RDTR(«progID»; «servidor»; tema1; tema2; …)
  • Actualización de datos:
    • Los datos se actualizan automáticamente cuando el proveedor envía nuevas actualizaciones.
    • Puedes controlar la frecuencia de actualización a través de la configuración del programa proveedor o de las opciones de Excel.
  • Errores comunes:
    • #¡NOMBRE!: Indica que Excel no reconoce la función RDTR; verifica que estás usando una versión de Excel que la admita.
    • #¡VALOR!: Puede ocurrir si los argumentos son incorrectos o si el programa proveedor no está disponible.
    • #N/D: Significa que no hay datos disponibles en ese momento.

Relación con otras funciones

  • HIPERVINCULO:
    • Aunque HIPERVINCULO permite enlazar a datos externos, RDTR es específica para obtener datos en tiempo real y mostrarlos directamente en la celda.
  • CONEXIONES DE DATOS EXTERNOS:
    • Las conexiones de datos permiten importar datos de fuentes externas, pero RDTR proporciona actualizaciones en tiempo real sin necesidad de refrescar manualmente.
  • FUNCIONES PERSONALIZADAS (UDF):
    • RDTR puede complementarse con funciones personalizadas escritas en VBA para procesar o manipular los datos en tiempo real.

Tipo de uso

Integración y análisis de datos en tiempo real:

  • Mercados financieros:
    • Seguimiento de cotizaciones, índices bursátiles, tipos de cambio y otros datos financieros en tiempo real.
  • Monitoreo industrial:
    • Visualización de datos de sensores, producción, maquinaria y otros sistemas industriales.
  • Información meteorológica:
    • Seguimiento de condiciones climáticas, pronósticos y alertas.
  • Redes y sistemas informáticos:
    • Monitoreo de rendimiento, uso de recursos, alertas de seguridad y otros datos de TI.

Automatización y toma de decisiones:

  • Alertas y notificaciones:
    • Configurar condiciones que, al cumplirse, desencadenen acciones o notificaciones automáticas.
  • Análisis predictivo:
    • Utilizar datos en tiempo real para modelos predictivos y análisis avanzados.
  • Informes dinámicos:
    • Crear dashboards e informes que reflejen el estado actual de los datos sin necesidad de actualizaciones manuales.

Otras funciones de la categoría

Logo del curso De Cero a Exceler

Domina Excel, de Cero a Experto

¿Atascado? Deja de buscar soluciones puntuales. Aprende a dominar Excel para siempre con nuestro curso online. Más de 115 lecciones y soporte directo.