Saltar al contenido

Error al agrupar fechas en tablas dinámicas


ILEX

Recommended Posts

publicado

Hola a todos, 

tengo un libro con una base de datos de la cual se van alimentando bastantes tablas dinámicas a lo largo de todo el libro.

Mi problema es el siguiente, cuando en una hoja cualquiera agrupo fechas por ejemplo, por mes y año, todas las demás hojas se agrupan automáticamente de igual manera, por lo que se me desbarajusta el libro completo.

¿sabemos a que se debe esto?

¡Muchas gracias!

publicado

Hola

No termina de entenderse tu dilema y sería más práctico probar con tu propio archivo, trata de compartirlo, si tienes datos privados solo reemplázalos sin que se pierda el sentido de tu archivo. Saludos.

publicado

Buenos días, 

Efectivamente son todo datos contables y confidenciales y veo difícil cambiar los datos.

Voy a intentar explicarlo mejor.

 

Tengo en una hoja del libro la base de datos, son 11 columnas y 29454 filas. Va aumentando mes a mes cuando la alimentamos con la contabilidad del último mes disponible.

Luego a lo largo del libro tengo muchas tablas dinámicas, todas alimentadas de la misma base de datos.

Por ejemplo esta es una, dentro de la misma hoja suelo tener varias tablas dinámicas:

image.thumb.png.060f39e2a3bb229c313211e4d6860ee7.png

 

En otra hoja, por ejemplo:

image.thumb.png.ab851d462e287223aeafa8f7112b1ab4.png

Mi problema es el siguiente:

Si en cualquier hoja, en una tabla en concreto agrupo las fechas de manera diferente (botón derecho sobre un encabezado de mes, agrupar,)

image.png.840a6f90bf36a937642c435fd06d966c.png

image.png.a67cbac96264290e7ae7f6b412e8fbea.png

 

Lo que ocurre es que TODAS las tabas dinámicas del libro se agrupan de igual manera, y por tanto cambian de estructura. Cuando yo en realidad, sólo quiero cambiar la que estoy manipulando.

Todas se agrupan ahora en campaña, trimestre y mes.

image.png.fe067ef4742f91140385b59d77a4ebca.png

 

No sé si me he podido explicar mejor....

 

Muchas gracias

image.png

publicado

Hola

Sí, sin duda quedó mucho más claro. "Antiguamente" cuando se creaban diversas tablas dinámicas con el asistente respectivo de Excel, no había ese dilema, pero cada tabla dinámica creaba su propio cache y el archivo crecía, lo que no necesariamente ocurre ahora. 

¿Solución? Aunque puede resultar medio engorrosa, creo que lo más práctico es volver a crear las TD pero con el antiguo asistente de TDs. Puedes activarlo con la combinación de teclas ALT + T + B , o también en la barra de herramientas de acceso rápido buscando como "Asistente para tablas y gráficos dinámicos". Comentas.

publicado

Hola Abraham,

 

Creo que tu solución funciona. Tanto con el atajo como con "insertar tablas dinámicas recomendadas".

Por otro lado si hubiera alguna posibilidad de cambiar las existentes sin tener que volver a hacerlas sería maravilloso. El crear una tabla es rápido, el problema que tengo es que perdería todas las conexiones que hay a las tablas dinámicas existentes, y esas conexiones si me llevaría muchísimo tiempo volver a formularlas.

Pero un millón de gracias por la primera solución.

publicado

Hola nuevamente

Aunque han pasado varios años, creo recordar que no hay, lamentablemente, otra forma, pero a ver si alguno de los antiguos (como yo), quizás sí recuerda otra más rápida. Saludos y de nada.

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.