Saltar al contenido

VALIDACION DE DATOS FILTRADOS


jesuspg

Recommended Posts

publicado

Muy buenas tardes compañeros,

Necesito solucionar el siguiente problema:

 

"Me gustaría que cuando un usuario seleccione una de las opciones disponibles dentro de la lista de validación de la columna Autonomía...

image.thumb.png.70850f2ab40c7d36c2268ee8ccad532e.png

A su vez, dentro de la columna Provincia aparezca filtrado la lista de validación de datos sólo con los valores correspondientes a la autonomía seleccionada, y no de todas las provincias de España. En este ejemplo, al tratarse de Castilla y León hablamos de las provincias de León, Palencia, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Zamora y Valladolid...

image.thumb.png.ebb8b38f7e2d61c02ebd0f39082f222f.png

Para ello lo que he hecho ha sido crear una tabla paralela/auxiliar llamada PROVINCIAS_CAPITALES...

image.png.93b5a0a490737f9b7e2a208625079bb2.png

En donde la idea es introducir precisamente una fórmula que actualice y ordene los valores de manera automática."

 

He investigado un poco por Internet, y he visto que para ello se utilizan fórmulas como INDICE, K.ESIMO, FILA,... Pero como son fórmulas que no las he utilizado nunca, me siento un poco perdido con ellas.

He creado también la tabla AUTONOMIAS, de donde recojo la validación de datos de la columna Autonomía dentro de la tabla CAPITALES...

image.thumb.png.8cc9503e5b703c0ea81868ff145b66ae.png

La tabla PROVINCIAS también, en donde están disponibles todas las provincias españolas con su respectiva Autonomía...

image.thumb.png.4871561a990568f5228b729a264830d2.png

Y la tabla CAPITALES, en donde la idea es introducir las capitales a mano, una vez que se hayan filtrado todos los datos de las provincias en la validación de lista conforme a su autonomía correspondiente...

image.thumb.png.3b1947474d4b3395e161c4b696bc25a9.png

 

Espero haberme explicado correctamente.

Adjunto el fichero de pruebas, y agradecería cualquier apoyo o solución por vuestra parte.

PRUEBAS.xlsx

 

Un saludo.

image.png

image.png

image.png

publicado

Hola Abraham, agradezco de antemano el fichero que me has pasado, pero no puedo dividir los datos de cada tabla en columnas. Tienen que aparecer mostrados en filas, sí o sí. Porque esto es un fichero de pruebas, en mi fichero original trabajo con 10 campos y 100.000 tuplas por cada tabla. Evidentemente realizar algo así como muestras en el ejemplo, sería un trabajo de chinos. Además, me descuadraría la BBDD que tengo ya montada. Sé que debí haber avisado antes sobre ello. Ha sido error mío no hacerlo. Y pido disculpas por ello.

 

Un saludo.

publicado

Hola nuevamente. Como comenté, la idea es que trates de adaptarlo y, sobre todo, que entiendas cómo lo hice, por eso además del adjunto te envié un enlace. La idea nunca fue que lo uses tal cual. Trata de adaptarlo a lo que necesitas.

  • 4 weeks later...
publicado

Muchas gracias, Abraham.

 

Al final llegué a la conclusión de que para crear listas dependientes en columnas, lo ideal es hacérlo como tú dices a través de tablas.

Y para crear listas dependientes en donde los datos están distribuidos en filas, lo ideal es hacérlo con el administrador de nombres.

 

Saludos.

  • 4 weeks later...
publicado

Yo lo solventé con formula FILTRAR, en vez de las tablas esas, porque me resultaba tambien muchísimo trabajo.

Hice unas consultas, que van dependiendo de los niveles que haga falta, con FILTRAR. Es decir, en un campo auxiliar, hice que se filtraran datos segun lo seleccionado en una casilla anterior,  luego, traía los datos seleccionados con validación de datos.  Y así, hasta 4 o lo que haga falta.

Saludos,

 

 

publicado

Buenas,

No entiendo cuál es el problema. Si lo que quieres son listas desplegables para RELLENAR los datos de tu segunda captura, tienes que crearlas como te indica @Abraham Valencia. Esas tablas auxiliares las haces  en una hoja auxiliar como ha hecho él en su ejemplo (hoja Datos) independientes de tus datos, y luego en tus datos principales las vas usando.

Otra cosa es que ya tengas tus datos rellenos (la captura dos con todos los datos introducidos) y lo que pretendas sea FILTRAR eso datos para verlos. Para eso, tendrás que usar filtros en las cabeceras de los datos o usar la orden Filtrar para visualizar los datos.

 

  • 2 weeks later...
publicado
En 18/9/2022 at 15:47 , Alma Lazauskaite dijo:

Yo lo solventé con formula FILTRAR, en vez de las tablas esas, porque me resultaba tambien muchísimo trabajo.

Hice unas consultas, que van dependiendo de los niveles que haga falta, con FILTRAR. Es decir, en un campo auxiliar, hice que se filtraran datos segun lo seleccionado en una casilla anterior,  luego, traía los datos seleccionados con validación de datos.  Y así, hasta 4 o lo que haga falta.

Saludos,

 

 

Claro, para crear una lista dependiente se hace con validación de datos > lista > e introducir la función =INDIRECTO(celda)

 

Gracias por comentar.

publicado
En 19/9/2022 at 12:12 , njnsp dijo:

Buenas,

No entiendo cuál es el problema. Si lo que quieres son listas desplegables para RELLENAR los datos de tu segunda captura, tienes que crearlas como te indica @Abraham Valencia. Esas tablas auxiliares las haces  en una hoja auxiliar como ha hecho él en su ejemplo (hoja Datos) independientes de tus datos, y luego en tus datos principales las vas usando.

Otra cosa es que ya tengas tus datos rellenos (la captura dos con todos los datos introducidos) y lo que pretendas sea FILTRAR eso datos para verlos. Para eso, tendrás que usar filtros en las cabeceras de los datos o usar la orden Filtrar para visualizar los datos.

 

Negativo, la propuesta de @Abraham Valenciasólo es válida para tablas en donde los datos están distribuidos en columnas. Pero en aquellas tablas donde los datos están distribuidos en filas, es necesario realizarlo a través del administrador de nombres y no a través de tablas.

Por ejemplo, en el listado de productos del almacén, no vas a crear una tabla para las camisetas, otra para los sudaderas, otra para los pantalones, etc. Cuando todos esos mismos productos/objetos contienen los mismos campos. De hecho, sería contrario a la teoría en la base de datos.

Directamente se crea una única tabla en donde se graban todos esos productos, y para referenciar al subgrupo se utiliza el administrador de nombres.

El problema creo que no lo has entendido bien. Se trata de crear listas dependientes. Es decir, cada vez que yo haga click en la opción sudaderas, entonces se me despliegue otra lista dependiente con todas las sudaderas existentes dentro de mi almacén. Si yo hago click en la opción camisetas, entonces que se haga lo propio con la lista desplegable dependiente con todas las camisetas dentro de mi almacén.

Espero que se entienda.

Un saludo.

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      188
    • Comentarios
      98
    • Revisiones
      29

    Más información sobre "Cambios en el Control Horario"
    Última descarga
    Por pegones1

    4    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola, veo que tienes 365, así que esta forma funcionará   Almacen.xlsx
    • Buenos días  @LeandroA espero estes bien Tengo un caso idéntico al planteado en la siguiente pregunta: Sin embargo, a diferencia de quien planteo originalmente la pregunta al correr el código no obtengo ningún resultado podrían ayudarme a resolver este inconveniente y que al hacer click en el Botón Guardar (CommandButton3) del Formulario RCS (frmrcs) el archivo pdf quede configurado con orientación vertical, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo = 1 y en página tamaño carta. Si acaso influye uso Microsoft Excel LTSC MSO (versión 2209 Compilación16.0.1.15629.20200) de 64 bits Mucho le sabre agradecer la ayuda que me pueda dar  RCS PRUEBA - copia.xlsm
    • @JSDJSDCon gusto mi estimado Para la opción 1: Sub Surtirhastadondealcanse() Dim ws As Worksheet Set ws = ThisWorkbook.Sheets(1) Dim filaInicio As Integer: filaInicio = 4 Dim filaFin As Integer: filaFin = 7 Dim colInventario As Integer: colInventario = 2 Dim colSolicitudesInicio As Integer: colSolicitudesInicio = 4 ' Columna C Dim colResultadoInicio As Integer: colResultadoInicio = 9 ' Columna I Dim colTotalSurtido As Integer: colTotalSurtido = 12 ' Columna L Dim colFinalInventario As Integer: colFinalInventario = 13 ' Columna M Dim numClientes As Integer: numClientes = 3 Dim fila As Integer, i As Integer For fila = filaInicio To filaFin Dim inventario As Double inventario = Val(ws.Cells(fila, colInventario).Value) Dim solicitudes(1 To 3) As Double Dim surtido(1 To 3) As Variant Dim totalSurtido As Double: totalSurtido = 0 ' Leer solicitudes For i = 1 To numClientes If IsNumeric(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Then solicitudes(i) = CDbl(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Else solicitudes(i) = 0 End If surtido(i) = "POR FALTA STOCK" Next i ' Surtir de acuerdo al inventario disponible For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 Then If inventario >= solicitudes(i) Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) ElseIf inventario > 0 Then surtido(i) = inventario totalSurtido = totalSurtido + inventario inventario = 0 Else surtido(i) = "POR FALTA STOCK" End If End If Next i ' Escribir resultados en las columnas correspondientes para cada cliente For i = 1 To numClientes With ws.Cells(fila, colResultadoInicio + i - 1) If surtido(i) = "POR FALTA STOCK" Then .Value = surtido(i) .Font.Color = vbRed Else .Value = surtido(i) .Font.Color = vbBlack End If End With Next i ' Escribir total surtido y existencia final ws.Cells(fila, colTotalSurtido).Value = totalSurtido ws.Cells(fila, colFinalInventario).Value = inventario Next fila MsgBox "Resultado surtido cargado con éxito...", vbInformation End Sub Para la opción 2:   Sub surtirenpartesiguales() Dim ws As Worksheet Set ws = ThisWorkbook.Sheets(1) Dim filaInicio As Integer: filaInicio = 13 Dim filaFin As Integer: filaFin = 16 Dim colInventario As Integer: colInventario = 2 Dim colSolicitudesInicio As Integer: colSolicitudesInicio = 4 ' Columna C Dim colResultadoInicio As Integer: colResultadoInicio = 9 ' Columna I Dim colTotalSurtido As Integer: colTotalSurtido = 12 ' Columna L Dim colFinalInventario As Integer: colFinalInventario = 13 ' Columna M Dim numClientes As Integer: numClientes = 3 Dim fila As Integer, i As Integer For fila = filaInicio To filaFin Dim inventario As Double inventario = Val(ws.Cells(fila, colInventario).Value) Dim solicitudes(1 To 3) As Double Dim surtido(1 To 3) As Variant Dim totalSurtido As Double: totalSurtido = 0 Dim totalPedido As Double: totalPedido = 0 ' Leer solicitudes For i = 1 To numClientes If IsNumeric(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Then solicitudes(i) = CDbl(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) totalPedido = totalPedido + solicitudes(i) Else solicitudes(i) = 0 End If surtido(i) = 0 Next i ' Si hay suficiente inventario, surtir lo que el cliente pide If inventario >= totalPedido Then For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 And inventario >= solicitudes(i) Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) End If Next i Else ' Reparto base igualitario Dim baseSurtido As Long baseSurtido = Int(inventario / numClientes) For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 Then If solicitudes(i) <= baseSurtido Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) Else surtido(i) = baseSurtido inventario = inventario - baseSurtido totalSurtido = totalSurtido + baseSurtido End If End If Next i ' Repartir sobrante restante uno por uno, respetando lo pedido Do While inventario > 0 For i = 1 To numClientes If surtido(i) < solicitudes(i) Then surtido(i) = surtido(i) + 1 totalSurtido = totalSurtido + 1 inventario = inventario - 1 If inventario = 0 Then Exit For End If Next i Loop End If ' Escribir resultados en las columnas correspondientes para cada cliente For i = 1 To numClientes With ws.Cells(fila, colResultadoInicio + i - 1) If surtido(i) = 0 Then .Value = "POR FALTA STOCK" .Font.Color = vbRed Else .Value = surtido(i) .Font.Color = vbBlack End If End With Next i ' Escribir total surtido y existencia final ws.Cells(fila, colTotalSurtido).Value = totalSurtido ws.Cells(fila, colFinalInventario).Value = inventario Next fila MsgBox "Resultado surtido cargado con éxito...", vbInformation End Sub Saludos, Diego
    • Buenos dias.  Estoy trabajando en una hoja para poder llevar un control de un pequeño almacén.  Tengo un pedido con varias líneas y "lotes" y necesito sacar las ubicaciones que coincidan con la referencia y lote que pone en el pedido. El problema viene cuando tengo la misma referencia y mismo lote en ubicaciones diferentes y necesito sacar la información en columnas diferentes. No se si  me he explicado bien, pero creo que con el ejemplo adjunto se entiende mejor. Agradecería mucho si me pudieran ayudar  Libro1.xlsx
    • Exelente solución mil gracias 
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.