Saltar al contenido

Aumentar o disminuir un formulario vba Excel


Recommended Posts

publicado

Hola, buenos días a todos;

-Soy nuevo en este foro, disculpen si me equivoco en algo.

-He subido una macro la cual tiene un formulario con una serie de botones de opción. A mi la que mas me interesa es la que pone "sizable". Si activo esta opción y tiro de un lateral de la ventana pues el formulario anchea o encoge según mueva el ratón.

Esta opción me gustaría implementarla al segundo formulario que pone "frm_Ajustable". Este formulario está vacio no tiene ninguna macro para no entorpecer el trabajo.

Si tienen alguna duda no duden en comunicarmelo.

Lo dicho buenos días y semana a todos.

Redimensionar.xls

publicado
Hace 1 hora, Antoni dijo:

Pues yo me he apañado también, bueno, más o menos.

Redimensionar.xlsm 25.12 kB · 0 descargas

Buenos días Antoni, la macro perfecta , muy comprimida, y muy rápido. No se que mas pedir, si acaso un café, jajaja. Te lo agradezco muchísimo. 

Por cierto, ¿no tiene un gato que se llama Guismo?, si es así mis respetos también.

 

publicado
Hace 1 hora, ikanni dijo:

Buenos días Ikani;

-He probado su macro y si hace lo de estirar y encoger pero no lo hace con los controles. Me ha pasado otra macro Antoni, que si hace todo eso. Lo digo por si quieres comprobar lo que intentaba conseguir. 

De todas formas muchísimas gracias por responder, te lo agradezco igualmente.

Un abrazo.

publicado
Hace 10 minutos , Benito Bartolomé dijo:

Buenos días Antoni, la macro perfecta , muy comprimida, y muy rápido. No se que mas pedir, si acaso un café, jajaja. Te lo agradezco muchísimo. 

Por cierto, ¿no tiene un gato que se llama Guismo?, si es así mis respetos también.

 

Aquí está la bestia:

image.thumb.png.b7c1d6745201d3f3559c5be6d8b15171.png

 

publicado
Hace 3 horas, Antoni dijo:

Pues yo me he apañado también, bueno, más o menos.

Redimensionar.xlsm 25.12 kB · 1 descarga

Hola Antoni;

Un pequeño detalle  que igual se puede  solucionar.  Cuando reduzco el zoom a menos de diez la macro genera un error, me explico:

Si tiro de la esquina de la ventana  y voy encogiendo llega un momento en el que salta el error, no he probado al incrementar.

Lo intente con  "On Error Resume Next" 

y no salta, pero me gustaría añadir un mensaje si es posible. 

 

¿Cómo lo ves?

¿Cómo  se podría depurar  dicho error?

Saudos.

publicado

La mejor manera de tratar un error es evitar que se produzca, o sea, evitar que el zoom pueda salirse de sus limites (10-400).

Te dejo un ejemplo que te sirve para cualquier formulario, solo tienes que copiar el módulo UserformResize y  añadir estas líneas en cada formulario:

Private Sub UserForm_Initialize()
MinZoom = 60: MaxZoom = 125 'Entre 10 y 400
ResizeWindowSettings Me, True
End Sub

Private Sub UserForm_Resize()
UserForm_ResizeZoom Me
End Sub

Private Sub UserForm_DblClick(ByVal Cancel As MSForms.ReturnBoolean)
RestoreZoom Me
End Sub

Nota: Con doble-click en el formulario, se recuperan las dimensiones iniciales.

Redimensionar múltiple.xlsm

publicado

Bo día Antoni;

-Gracias por la nueva adaptación. Me gusta y muy bien la opción del doble-click para recuperar estado original.

Estoy a pruebas con él. 

En principio está todo correcto pero con el uso a veces aparecen flecos. Espero no tener que hacer mas preguntas.

Apertas.???

publicado
En 17/11/2020 at 11:53 , Antoni dijo:

La mejor manera de tratar un error es evitar que se produzca, o sea, evitar que el zoom pueda salirse de sus limites (10-400).

Te dejo un ejemplo que te sirve para cualquier formulario, solo tienes que copiar el módulo UserformResize y  añadir estas líneas en cada formulario:


Private Sub UserForm_Initialize()
MinZoom = 60: MaxZoom = 125 'Entre 10 y 400
ResizeWindowSettings Me, True
End Sub

Private Sub UserForm_Resize()
UserForm_ResizeZoom Me
End Sub

Private Sub UserForm_DblClick(ByVal Cancel As MSForms.ReturnBoolean)
RestoreZoom Me
End Sub

Nota: Con doble-click en el formulario, se recuperan las dimensiones iniciales.

Redimensionar múltiple.xlsm 31.98 kB · 3 descargas

CONSULTA:

Hola Antoni,  intento subir un pequeño video y a ver si lo hice bien. 

En el se puede ver como ese programa redimensiona el formulario incluso cuando se maximiza.

Ves que al tirar de la esquina inferior y al soltar se redimensiona automáticamente al igual que al pulsar sobre el botón maximizaar.

Antoni, ¿sería posible modificar la macro para hacer algo parecido o es demasiado lo que pido o pretendo?

Un saludo e bo día e finde.

VIDEO AS

publicado

Tenía esto por ahí, si te interesa, este fin de semana intento estandarizarlo para poder ser usado en varios formularios.

Pero un consejo, no te pierdas en adornos que en el fondo solo hacen que complicar las aplicaciones y no sirven para nada o casi para nada y reducen el rendimiento.

Y desde el punto de aprendizaje no te aporta nada en absoluto.

Redimensionar formulario Plus.xls

publicado

Hola Antoni; 

Gracias de nuevo, por lo que veo has visto el video de lo cual tenía dudas si lo había hecho bien. Ya he comprendido su funcionamiento con lo cual en próximas consultas aparte de la consulta en cuestión trataré de explicar también en el video para mejor comprensión.

En cuanto la macro estupenda como siempre y si me interesa. 

-Dos comentarios: 

1.-Me gustaría que hubiese compatibilidad con la macro de minimizar-maximizar que me has pasado por la mañana si es posible.

2.-En cuanto al consejo que me has dado te lo agradezco y pienso igual que tú y por eso las opciones de minimizar, maximizar o ampliar las ejecuto mediante la casilla de verificación debido a que como bien dices en muchas ocasiones no las usaré.

¿No sé si te parece bien así?. Agradezco siempre los consejos de quien sabe mas que uno.

Moi agradecido por todo e bo finde que parece que vai sair o ?.

 

publicado

Bo día Antoni,  disculpa  que me diriga a ti por este medio. En el último post sobre este tema me contestaste:

"Tenía esto por ahí, si te interesa, este fin de semana intento estandarizarlo para poder ser usado en varios formularios"

Veo que  la pregunta en el foro está  como solucionado por ti  de ahí  mi duda. Te había respondido  que sí estaba interesado.  

-Disculpa si es que me he precipitado y aún no lo tienes y si no llegaste a leer mi último post pues si estoy interesado porque me gusto mucho ese último punto de vista.

No te ocupo más tiempo y discúlpame si estoy metiendo la pata.

Un fuerte  abrazo desde el Val Millor. 

publicado

Estoy muy liado con temas personales y no dispongo del tiempo necesario para este tema ?, de momento, te tendrás que conformar con lo que hay.

Bo dia dende Bertamiráns. ?

publicado

Gracias  Antoni,  primero  soluciona lo tuyo que espero no sea grave. Yo puedo esperar no te preocupes, cuando hayas solucionado hablamos. Un fuerte  abrazo  y mucho ánimo.  Saudos a Bertamiráns.

Ahh, gracias por contestar.

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola nuevamente. Por eso la importancia de lo que mencionas tú como "ruta relativa". Tal cual comentas, y aún sin llegar a algunos detalles importantes para ayudarte, en realidad tal cual te comenté le día miércoles, pues sí podías hacer como comentabas, era cosa de obtener los Id de Windows (como tú los llamas) y la ruta de OneDrive en casa usuario y eso sí se puede obtener con VBA y luego pasarlo a PQ, pero medio que te cerraste en que "PQ no puede trabajar con rutas relativas", cosa cierta pero siempre hay formas. Si SAP puede o no guardar en OneDrive o SharePoint, pues si está mapeado en la PC ¡claro que se puede! Pero bueno, creo que si te es útil tu propia propuesta ¡avanza con eso!
    • Perdona @Abraham Valencia pero he estado liado estos días. En realidad todo el problema se reduce a estos dos problemas: Problema 1: El script que "fabrica" SAP y que luego "pego" en la macro, no es capaz de  guardar archivos en SharePoint. He estado buscando, y en realidad muchas personas tienen ese problema (no poder guardar un Excel en SAP a través de VBA). Eso muy probablemente sean problemas de permisos, que no puedo cambiar (no soy administrador de nada). Como no puedo solucionarlo así, paso al plan B, que es guardar en Excel que me genera SAP en el ordenador de cada usuario que ejecute la plantilla (y que sí está guardada en SharePoint), para después con PowerQuery llamar a ese Excel (el export). Para ello, pretendo guardar el export, en la ruta relativa "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" donde los \..\..\..\ saltan las rutas personales de cada usuario (tipo C:\users\IDusuario\). Eso lo hace bien, y el archivo se guarda en la ruta de cada usuario que lo usa, pero surge el problema 2 Problema 2: PowerQuery no trabaja con rutas relativas del tipo  "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" necesita que sea del tipo fija "C:\users\IDusuario\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" pero claro, IDusuario es diferente para cada usuario.   Pero escribiendo todo esto, creo que he dado con una posible solución, no grabar el export en una ruta de usuario, sino en una en la raiz de C:, que siempre será igual para todos los usuarios, del tipo C:\Sap\export.xlsx que seria igual en todos los ordenadores. Asi sí podría decirle a PowerQuery que vaya siempre a la ruta C:\Sap\ que existirá en todos los ordenadores. Mañana intentaré hacer pruebas, aunque mi solución ideal seria que se pudiera guardar en el SharePoint. Saludos.
    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.