Saltar al contenido

Saber que decidir segun sintomas de la actual pandemia


Recommended Posts

publicado

Estimados amigos del foro

Les saludo con mucha cordialidad.  Acorde a un enlace que encontré, donde se muestra un ejemplo no compartido aún, la sintomatología que podría dudarse respecto al COVID-19 creo que aquí podríamos brindar varias sugerencias para irlo mejorando. 

Por ejemplo he querido que la decisión en el Rango D17 al D9 se vea como un alerta intermitente.  Verde si se Debe quedar en casa; amarillo si se De ir a consulta Médica o Rojo si debe ir a emergencia al hospital. Pero no logro hacer funcionar bien. Además me faltan los porcentajes que no sé cómo lo hace él.

Es más si tenemos más parámetros o ideas para aportar, será muy conveniente hacerlo.

Debo pedir disculpas por la Imagen del Busto que he puesto, no es intención ofender a nadie pues es lo que logré encontrar en la red como imágenes libres para uso y modificación

Adjunto el archivo y el enlace donde  encontré al ejemplo 

https://www.youtube.com/watch?v=8QrjyKU2YZg

 

DECISION ENF_COVID-19.xlsm

publicado

Gracias estimado @vaguilarpau por colaborar,.. he puesto en el rango F3 al F12 en lo máximo pero los círculos no cambian de color los rojos siguen rojos, verdes y amarillos no cambian, igual sucede si todo le pongo en 1. Ni tampoco el Alerta de decisión de que saber que hacer  No se si eso es lo que comprendo en las Premisas,

Ademas el calculo explicado en el enlace Youtube no logro saber como muestra el número de síntomas citados, En el archivo que subes me refiero a F15,.... sabes cómo hacerlo??

 

publicado

Te puse en la nota anterior que por el momento no hay nada de código (programación) hasta que la idea quede clara.

publicado

Hola

No te voy a dar respuestas puntuales, pero si te voy a comentar algunas forma de hacerlo ya que hay varias formas de lograr todo eso. Por ejemplo para saber la cantidad de respuestas que se van llenado basta algo así en D15:

=CONTAR.SI(D3:D12;"<>")

Luego para que se vean los porcentajes, insertas formar redondas, les quitas el relleno, las líneas de contorno y según se vaya eligiendo el valor en el rango D3:D12, con macros vas aplicando Regla de Tres Simple y el resultado lo insertas en la forma correspondiente y vas dándoles valor y que vaya apareciendo el contorno (borde). Si no sabes cómo insertar texto a una forma y cambiar su contorno (borde), la grabadora de macros te ayudará. Sobre tu alerta intermitente, sugiero ir por partes. Saludos.

publicado

Gracias @avalencia ahora ya va cogiendo forma

Normalmente inserto una forma y dentro coloco  el rango (=E4) y me sale lo de la celda pero en este caso no se lo que sucede

En todo caso yo se ira resolviendo. El calculo lo puse en la macro para la hoja para que vaya saliendo el porcentaje

Adjunto el archivo.. Que sería la versión 3 en este tema

DECISION ENF_COVID-19 VERSION 3.xlsm

publicado

Ya le puse código.

En las lineas color gris pondrás los puntos y si la pregunta esta entre:

0 y 30% sera verde

30 y 60% naranja / amarillo

mas del 60% en rogo

Saldrá un mensaje segun la totalidad e puntos. Todo esta formulado y en la hoja "TABLA" podras modificar los topes de los puntos de cada pregunta.

Suerte, ya me comentaras 

DECISION ENF_COVID-19 VERSION 4.xlsm

publicado

Excelente!! ya está prácticamente listo y útil para que las personas con ciertos síntomas puedan tener un criterio para decidir mejor,... De tal manera que no tenga que hacer ajetreos innecesarios, o de ir pronto al médico en primer lugar, o sí mismo es necesario ir pronto a emergencia,.... según sea el caso.

Le he añadido el cambio de color al mensaje de decisión para aplicar el concepto semáforo.

Gracias por todos los aportes y darle estos avances....

DECISION ENF_COVID-19 VERSION 5.xlsm

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola nuevamente. Por eso la importancia de lo que mencionas tú como "ruta relativa". Tal cual comentas, y aún sin llegar a algunos detalles importantes para ayudarte, en realidad tal cual te comenté le día miércoles, pues sí podías hacer como comentabas, era cosa de obtener los Id de Windows (como tú los llamas) y la ruta de OneDrive en casa usuario y eso sí se puede obtener con VBA y luego pasarlo a PQ, pero medio que te cerraste en que "PQ no puede trabajar con rutas relativas", cosa cierta pero siempre hay formas. Si SAP puede o no guardar en OneDrive o SharePoint, pues si está mapeado en la PC ¡claro que se puede! Pero bueno, creo que si te es útil tu propia propuesta ¡avanza con eso!
    • Perdona @Abraham Valencia pero he estado liado estos días. En realidad todo el problema se reduce a estos dos problemas: Problema 1: El script que "fabrica" SAP y que luego "pego" en la macro, no es capaz de  guardar archivos en SharePoint. He estado buscando, y en realidad muchas personas tienen ese problema (no poder guardar un Excel en SAP a través de VBA). Eso muy probablemente sean problemas de permisos, que no puedo cambiar (no soy administrador de nada). Como no puedo solucionarlo así, paso al plan B, que es guardar en Excel que me genera SAP en el ordenador de cada usuario que ejecute la plantilla (y que sí está guardada en SharePoint), para después con PowerQuery llamar a ese Excel (el export). Para ello, pretendo guardar el export, en la ruta relativa "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" donde los \..\..\..\ saltan las rutas personales de cada usuario (tipo C:\users\IDusuario\). Eso lo hace bien, y el archivo se guarda en la ruta de cada usuario que lo usa, pero surge el problema 2 Problema 2: PowerQuery no trabaja con rutas relativas del tipo  "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" necesita que sea del tipo fija "C:\users\IDusuario\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" pero claro, IDusuario es diferente para cada usuario.   Pero escribiendo todo esto, creo que he dado con una posible solución, no grabar el export en una ruta de usuario, sino en una en la raiz de C:, que siempre será igual para todos los usuarios, del tipo C:\Sap\export.xlsx que seria igual en todos los ordenadores. Asi sí podría decirle a PowerQuery que vaya siempre a la ruta C:\Sap\ que existirá en todos los ordenadores. Mañana intentaré hacer pruebas, aunque mi solución ideal seria que se pudiera guardar en el SharePoint. Saludos.
    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.