Saltar al contenido

Macro para llenar automáticamente un Textbox, según información de otro Textbox


M0sh

Recommended Posts

publicado

Estimados,

unto con saludar, quisiera preguntar si conocen alguna macro que me permita cumplir con dichos fines.

Un ejemplo para ilustrar mi duda es: tengo 2 TEXTBOX (uno corresponderá al CODIGO, y el otro a PRODUCTO) donde tengo los códigos 001, 002 y 003 que son para PRODUCTO A, PRODUCTO B y PRODUCTO C respectivamente.

Cuando ingreso en el primer TEXTBOX1 el código 001, instantáneamente se rellenará en el mismo UserForm, el segundo TEXTBOX2 como PRODUCTO A (así el encargado verificará rápidamente si ingresó bien el código).

Tengo que replicar esta macro para una lista con mas de 10000 productos con sus respectivos códigos, por lo que tengo que buscar el método de que dicha información se importa de una hoja oculta. Sé que con un = "vLookUp(codigo;hoja!B:C;2;False)" se puede lograr,  pero me faltaría algo que añadir para que eso funcione en un Userform.

De antemano, muchísimas gracias.

 

 

Saludos cordiales 

publicado

Qué tal @M0sh ,

Te dejo una solución. Varias cosas:

  • ¿Son realmente los códigos como los pones? No es lo mismo que si solo es un ejemplo. Si son tal cuál, con VLookUp te dará problema, por los ceros a la izquierda. En el ejemplo he usado Range.Find
  • Si los códigos son reales, a lo mejor deberías poner un control de error con un MsgBox, algo como que si el código que introduces es mayor, por ejemplo 25000 cuando tienes 13000 códigos, que te diga que te has equivocado, pero como no sé la respuesta, no lo he implementado.
  • Conectando con lo anterior, para que te aparezca el producto, debes introducir 5 dígitos en el textbox, si no te irían apareciendo códigos según escribes (de nuevo por los ceros a la izquierda)

Prueba y comenta

LLENAR_TEXTBOX.xlsm

publicado
Hace 9 horas, Haplox dijo:

Qué tal @M0sh ,

Te dejo una solución. Varias cosas:

  • ¿Son realmente los códigos como los pones? No es lo mismo que si solo es un ejemplo. Si son tal cuál, con VLookUp te dará problema, por los ceros a la izquierda. En el ejemplo he usado Range.Find
  • Si los códigos son reales, a lo mejor deberías poner un control de error con un MsgBox, algo como que si el código que introduces es mayor, por ejemplo 25000 cuando tienes 13000 códigos, que te diga que te has equivocado, pero como no sé la respuesta, no lo he implementado.
  • Conectando con lo anterior, para que te aparezca el producto, debes introducir 5 dígitos en el textbox, si no te irían apareciendo códigos según escribes (de nuevo por los ceros a la izquierda)

Prueba y comenta

LLENAR_TEXTBOX.xlsm

Estimado, mal ejemplo el que ocupé, pero al menos logró resolver mi duda. Muchas gracias! :D

 

por lo general, se trabaja con códigos de 7 dígitos alfanuméricos por lo que el ejemplo que adjuntó irá de perilla.

 

Saludos!

publicado
Hace 9 horas, Haplox dijo:

Qué tal @M0sh ,

Te dejo una solución. Varias cosas:

  • ¿Son realmente los códigos como los pones? No es lo mismo que si solo es un ejemplo. Si son tal cuál, con VLookUp te dará problema, por los ceros a la izquierda. En el ejemplo he usado Range.Find
  • Si los códigos son reales, a lo mejor deberías poner un control de error con un MsgBox, algo como que si el código que introduces es mayor, por ejemplo 25000 cuando tienes 13000 códigos, que te diga que te has equivocado, pero como no sé la respuesta, no lo he implementado.
  • Conectando con lo anterior, para que te aparezca el producto, debes introducir 5 dígitos en el textbox, si no te irían apareciendo códigos según escribes (de nuevo por los ceros a la izquierda)

Prueba y comenta

LLENAR_TEXTBOX.xlsm

Una consulta... cómo lo hiciste para referenciar la Hoja1 (dado que es la hoja donde están los datos)? dado que busco dicha referencia en la macro y no la he encontrado...

 

 

publicado

No importa, ya entendí la lógica del código, lo repliqué en mi formulario y funciona de maravilla :D... pero me surgieron dos dudas:

primero: en el siguiente código:


If Not buscar Is Nothing And Len(Codigo1.Text) = 5 Then
Producto1 = buscar.Offset(0, 1)

 

sólo el textbox me reconoce hasta números con 5 códigos, pero que sucedería si mis códigos se mueven entre los 5 y 7 dígitos? 

segundo: he probado en el formulario que acabas de subir, que cuando inserto un número, y lo borro (últimas cifras o todo), el nombre del producto que aparece en el textbox no desaparece de manera automática, o en buenas cuentas, no se actualiza. Alguna macro que pueda agregar eso? 

saludos cordiales, y de antemano, muchas gracias

publicado

Qué tal @M0sh ,

Te dejo la solución a lo que pides. Lo de 5 dígitos, como te dije, es por tu ejemplo y al ser alfanumérico, también está corregido en el código.

También, ahora, cuando borres o vayas insertando dígitos y no encuentre nada, el producto desaparece. Mira el código y si tienes dudas pregunta ;)

Copia de LLENAR_TEXTBOX.xlsm

publicado
En 15/11/2017 at 3:44 , Haplox dijo:

Qué tal @M0sh ,

Te dejo la solución a lo que pides. Lo de 5 dígitos, como te dije, es por tu ejemplo y al ser alfanumérico, también está corregido en el código.

También, ahora, cuando borres o vayas insertando dígitos y no encuentre nada, el producto desaparece. Mira el código y si tienes dudas pregunta ;)

Copia de LLENAR_TEXTBOX.xlsm

Estimado Haplox,

una última consulta con respecto a este tópico. El código que compartió, es ideal cuando los datos de referencia están en la misma hoja que el formulario, pero cuando los datos de referencia están en una hoja aparte, qué macro se podría utilizar para que el formulario funcione?

adjunto el excel respectivo para clarificar mi ejemplo.

 

Saludos

Copia de LLENAR_TEXTBOX (3).xlsm

publicado

@M0sh , solo tienes que cambiar la referencia a la hoja en que tienes los datos:

uf = Hoja2.Range("A" & Rows.Count).End(xlUp).Row
REFERENCIA = TextBox1.Text
Set buscar = Hoja2.Range("A2:A" & uf).Find(REFERENCIA, LOOKAT:=xlWhole)

En este caso, si los datos están en la Hoja2, pues eso... :). Si fuese cualquier otra hoja, poniendo su nombre interno (Hoja3, Hoja4, etc), su índice (Sheets(2) , Sheets(3), etc) o su nombre (Sheets("su nombre")), tendrías que modificar ese dato.

Te dejo el ejemplo

Copia de Copia de LLENAR_TEXTBOX (3).xlsm

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
    • Hola, tal cual se plantea, solamente con macros (VBA); en todo caso, hacerlo a mano o con "CTRL + ;". Saludos.
    • Mil gracias, en verdad todo apoyo es super agradecido,   Su aporte y comentarios valen mucho para in servidor, y tiene razon esperare a conocer si alguien comparte alguna otra manera,   Gracias!!! (y)
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.