Saltar al contenido

Grafica funcion 2D y 3D


tuve

Recommended Posts

publicado

Macro Antonio, mira por dónde se ha animado tuve a publicar un aporte en esta sección. :distant:

Me ha recordado que me bajé un plóter de un corazón y de batman hecho con gráficos de ecuaciones, realizado por Bruce McPherson, total que lo he revisado porque no me funcionaba y he visto que había que tocar las ecuaciones originales (para traducirlas del inglés al español) y lo subo para ver lo que se puede hacer con las ecuaciones en Excel: :stung:

[DBOX]Equation plots in Excel - Excel Liberation[/DBOX]

Fórmula del corazón:

{=(RAIZ(COS(x))*COS(200 *x)+RAIZ(ABS(x))-0,7)*(4-x*x)^0,01}[/CODE]

[b]Fórmulas de Batman:[/b]

[CODE]{=2*RAIZ(-ABS(ABS(x)-1)*ABS(3-ABS(x))/((ABS(x)-1)*(3-ABS(x))))*(1+ABS(ABS(x)-3)/(ABS(x)-3))*RAIZ(1-(x/7)^2)+(5+0,97*(ABS(x-0,5)+ABS(x+0,5))-3*(ABS(x-0,75)+ABS(x+0,75)))*(1+ABS(1-ABS(x))/(1-ABS(x)))}
{=(-3)*RAIZ(1-(x/7)^2)*RAIZ(ABS(ABS(x)-4)/(ABS(x)-4))}
{=ABS(x/2)-0,0913722*(x^2)-3+RAIZ(1-(ABS(ABS(x)-2)-1)^2)}
{=(2,71052+(1,5-,5*ABS(x))-1,35526*RAIZ(4-(ABS(x)-1)^2))*RAIZ(ABS(ABS(x)-1)/(ABS(x)-1))+0,9}[/CODE]

[size=3][color=#ff0000][b]NOTA: [/b][/color][/size]Cambiar el nº de puntos en amarillo por los puntos sugeridos (he tenido que bajarlos para que el archivo pesara poco).

Espero que os funcione. :pride:

funnycharts-PW1.zip

publicado

Hola Pedro:

No tengo la función RAIZ. ¿Que se supone que hace? ¿Raiz cuadrada?

Si es sencillo, ¿ Me puedes pasar una UDF ?

publicado

Si no tienes la función raíz, prueba con ^(1/2) que es lo mismo (como ya sabrás).

Un saludo

- - - - - Mensaje combinado - - - - -

Macro Antonio, mira por dónde se ha animado tuve a publicar un aporte en esta sección. :distant:

Me ha recordado que me bajé un plóter de un corazón y de batman hecho con gráficos de ecuaciones, realizado por Bruce McPherson, total que lo he revisado porque no me funcionaba y he visto que había que tocar las ecuaciones originales (para traducirlas del inglés al español) y lo subo para ver lo que se puede hacer con las ecuaciones en Excel: :stung:

[DBOX]Equation plots in Excel - Excel Liberation[/DBOX]

Fórmula del corazón:

{=(RAIZ(COS(x))*COS(200 *x)+RAIZ(ABS(x))-0,7)*(4-x*x)^0,01}[/CODE]

[b]Fórmulas de Batman:[/b]

[CODE]{=2*RAIZ(-ABS(ABS(x)-1)*ABS(3-ABS(x))/((ABS(x)-1)*(3-ABS(x))))*(1+ABS(ABS(x)-3)/(ABS(x)-3))*RAIZ(1-(x/7)^2)+(5+0,97*(ABS(x-0,5)+ABS(x+0,5))-3*(ABS(x-0,75)+ABS(x+0,75)))*(1+ABS(1-ABS(x))/(1-ABS(x)))}
{=(-3)*RAIZ(1-(x/7)^2)*RAIZ(ABS(ABS(x)-4)/(ABS(x)-4))}
{=ABS(x/2)-0,0913722*(x^2)-3+RAIZ(1-(ABS(ABS(x)-2)-1)^2)}
{=(2,71052+(1,5-,5*ABS(x))-1,35526*RAIZ(4-(ABS(x)-1)^2))*RAIZ(ABS(ABS(x)-1)/(ABS(x)-1))+0,9}[/CODE]

[size=3][color=#ff0000][b]NOTA: [/b][/color][/size]Cambiar el nº de puntos en amarillo por los puntos sugeridos (he tenido que bajarlos para que el archivo pesara poco).

Espero que os funcione. :pride:

Hola Pedro,

A ver si nos ilustras de cómo trabaja el argumento de la macrofuncion EVALUAR

[HTML]=EVALUAR(corazón!$B$9&"+x*0")[/HTML]

Un saludo

publicado

Macro Antonio, ¿qué versión de Excel usas?

[DBOX]RAIZ (función RAIZ) - Excel - Office.com[/DBOX]

tuve, no debería ser necesario incluir &"+x*0 en el argumento y serían equivalentes estas fórmulas:

=EVALUAR(corazón!$B$9)
=EVALUAR(corazón!$B$9&"+x*0")
=SI.ERROR(EVALUAR(corazón!$B$9&"+x*0");"")[/CODE]

Prueba a quitar a las referencias de la hoja "batman" el sumatorio de x por cero, lo que provoca un error del tipo:

[center][ATTACH]40289.vB[/ATTACH][/center]

Pero como dicen los autores Rob Bovey, Stephen Bullen, John Green del gran artículo, en el que están basados estos gráficos:

[DBOX]Produce Excel Charts That Look Like What You Had In Mind | Fundamental Techniques | InformIT[/DBOX]

[i]The [b]&"+x*0"[/b] part of the chtY definition works around an error in Excel that sometimes causes trig functions to not evaluate as array formulas, by forcing the entire formula to be evaluated as an array.[/i]

[b][i]La inclusión de &"+x*0" en la definición de chtY soluciona un error en Excel que a veces hace que las funciones trigonométricas no sean valoradas como fórmulas matriciales, al obligar a cualquier fórmula que sea evaluada como una matriz.

[/i][/b]

Muchas gracias tuve por compartir en este "foro romano" las gráficas 2D y 3D.

post-47802-145877008159_thumb.jpg

publicado

Gracias a ambos dos por contestar a mi falta de RAIZ.

Pues uso Excel 2010 legal, pero como soy romano, y si todavía no tenemos cero, imaginaos que pasa con las raices, ........jajaja

publicado

Macro, a ver si de una vez echas raíces en algún lugar que no sea Uganda y dejas de aumentar las conquistas de tu imperio macroniano.

Los romanos tampoco sabéis de números imaginarios.

No te aconsejo que pruebes esta fórmula en tu Excel legal:

[FONT=Verdana]i = [/FONT][I]√-1 = RAIZ(-1) =(-1)^(1/2) 
[/I][/CODE]

Como dice la ayuda de la función [b][i]

RAIZ(número)[/i][/b][TABLE]

[TR]

[TD][TABLE=class: collapse]

[TR=class: trbgeven]

[TD][/TD]

[/TR]

[TR=class: trbgodd]

[TH][b]1[/b][/TH]

[/TR]

[TR=class: trbgeven]

[TH][b]2[/b][/TH]

[/TR]

[TR=class: trbgodd]

[TH][/TH]

[/TR]

[TR=class: trbgeven]

[TH][/TH]

[/TR]

[TR=class: trbgodd]

[TH][/TH]

[/TR]

[TR=class: trbgeven]

[TH][/TH]

[/TR]

[/TABLE]

[/TD]

[TD][TABLE=class: collapse]

[TR=class: trbgeven]

[TH][b]A[/b][/TH]

[TH][/TH]

[/TR]

[TR=class: trbgodd]

[TD][b]Datos[/b][/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[TR=class: trbgeven]

[TD]-16[/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[TR=class: trbgodd]

[TD][b]Fórmula[/b][/TD]

[TD][b]Descripción (resultado)[/b][/TD]

[/TR]

[TR=class: trbgeven]

[TD]=RAIZ(16)[/TD]

[TD]Raíz cuadrada de 16 (4)[/TD]

[/TR]

[TR=class: trbgodd]

[TD]=RAIZ(A2)[/TD]

[TD]Raíz cuadrada del número anterior. Puesto que el número es negativo, se devuelve un error (#¡NUM!)[/TD]

[/TR]

[TR=class: trbgeven]

[TD]=RAIZ(ABS(A2))[/TD]

[TD]Raíz cuadrada del valor absoluto del número anterior (4)[/TD]

[/TR]

[/TABLE]

[/TD]

[/TR]

[/TABLE]

[/i]

[color=blue]- - - - - Mensaje combinado - - - - -[/color]

Macro, no será que aún no tienes instalado el SP1 de Excel 2010. Prueba la raíz cuadrada con [b]RCUAD[/b]

Es que Microsoft cambió los nombres de estas funciones en Excel 2010 y, ante la insistencia de los usuarios cabreados, volvió a renombrarlas en el SP1 que te recomiendo que te instales.

[DBOX]Descripción de Office 2010 SP1

Nombres de funciones cambiados en versiones diferentes del inglés de Excel 2010 SP1

Preguntas ms frecuentes[/DBOX]

[b][size=3]En el último enlace te lo explica muy bien nuestro amigo forero jrgces[/size][/b]

Español

En la tabla siguiente se enumeran las funciones de las hojas de cálculo en español que se han cambiado en el Service Pack 1:

[TABLE=class: table, width: 0]

[TR]

[TD][b]Función de 2010 en inglés[/b][/TD]

[TD][b]Excel 2010[/b][/TD]

[TD][b]Excel 2010 SP1[/b][/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]CHAR[/TD]

[TD]CAR[/TD]

[TD]CARACTER[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]CONVERT[/TD]

[TD]CONVERT[/TD]

[TD]CONVERTIR[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]DATEVALUE[/TD]

[TD]VALFECHA[/TD]

[TD]FECHANUMERO[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]DAYS360[/TD]

[TD]DÍAS360[/TD]

[TD]DIAS360[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]DCOUNT[/TD]

[TD]BDCUENTA[/TD]

[TD]BDCONTAR[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]HLOOKUP[/TD]

[TD]CONSULTAH[/TD]

[TD]BUSCARH[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]IFERROR[/TD]

[TD]SIERROR[/TD]

[TD]SI.ERROR[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]MID[/TD]

[TD]MED[/TD]

[TD]EXTRAE[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]MOD[/TD]

[TD]RESTO[/TD]

[TD]RESIDUO[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]MODE[/TD]

[TD]MODO[/TD]

[TD]MODA[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]NA[/TD]

[TD]ND[/TD]

[TD]NOD[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]SQRT[/TD]

[TD]RCUAD[/TD]

[TD]RAIZ[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]TBILLEQ[/TD]

[TD]LETRA.DE.TES.EQV.A.BONO[/TD]

[TD]LETRA.DE.TEST.EQV.A.BONO[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]TIME[/TD]

[TD]TIEMPO[/TD]

[TD]NSHORA[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]TIMEVALUE[/TD]

[TD]VALHORA[/TD]

[TD]HORANUMERO[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]TRIM[/TD]

[TD]RECORTAR[/TD]

[TD]ESPACIOS[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]VLOOKUP[/TD]

[TD]CONSULTAV[/TD]

[TD]BUSCARV[/TD]

[/TR]

[/TABLE]

En la tabla siguiente se enumeran las funciones de macros de las hojas de cálculo en español que se han cambiado en el Service Pack 1:

[TABLE=class: table, width: 0]

[TR]

[TD][b]Función de 2010 en inglés[/b][/TD]

[TD][b]Excel 2010[/b][/TD]

[TD][b]Excel 2010 SP1[/b][/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]GOTO[/TD]

[TD]IR[/TD]

[TD]IR.A[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]NEXT[/TD]

[TD]SIGUIENTE[/TD]

[TD]SALIR.BUCLE[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]RETURN[/TD]

[TD]DEVOLVER[/TD]

[TD]VOLVER[/TD]

[/TR]

[/TABLE]

[b]

[color=#ff0000][size=3]P.D.: No me extraña que no te gusten las fórmulas usando las funciones en latín de Excel.[/size][/color][/b]

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Perdona @Abraham Valencia pero he estado liado estos días. En realidad todo el problema se reduce a estos dos problemas: Problema 1: El script que "fabrica" SAP y que luego "pego" en la macro, no es capaz de  guardar archivos en SharePoint. He estado buscando, y en realidad muchas personas tienen ese problema (no poder guardar un Excel en SAP a través de VBA). Eso muy probablemente sean problemas de permisos, que no puedo cambiar (no soy administrador de nada). Como no puedo solucionarlo así, paso al plan B, que es guardar en Excel que me genera SAP en el ordenador de cada usuario que ejecute la plantilla (y que sí está guardada en SharePoint), para después con PowerQuery llamar a ese Excel (el export). Para ello, pretendo guardar el export, en la ruta relativa "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" donde los \..\..\..\ saltan las rutas personales de cada usuario (tipo C:\users\IDusuario\). Eso lo hace bien, y el archivo se guarda en la ruta de cada usuario que lo usa, pero surge el problema 2 Problema 2: PowerQuery no trabaja con rutas relativas del tipo  "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" necesita que sea del tipo fija "C:\users\IDusuario\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" pero claro, IDusuario es diferente para cada usuario.   Pero escribiendo todo esto, creo que he dado con una posible solución, no grabar el export en una ruta de usuario, sino en una en la raiz de C:, que siempre será igual para todos los usuarios, del tipo C:\Sap\export.xlsx que seria igual en todos los ordenadores. Asi sí podría decirle a PowerQuery que vaya siempre a la ruta C:\Sap\ que existirá en todos los ordenadores. Mañana intentaré hacer pruebas, aunque mi solución ideal seria que se pudiera guardar en el SharePoint. Saludos.
    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
    • Hola, tal cual se plantea, solamente con macros (VBA); en todo caso, hacerlo a mano o con "CTRL + ;". Saludos.
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.