Saltar al contenido

Barra de fórmulas


Antoni

Recommended Posts

publicado

Hola a todos:

Después de mucho tiempo de aportes teóricos y a veces inútiles, hoy creo que el aporte puede ser de utilidad.

Se trata de una barra de fórmulas a imagen y semejanza de la de Excel.

Siempre he considerado a la barra de fórmulas de Excel como la mejor calculadora que existe, pero tiene un defecto, siempre necesitas una celda para ver el resultado, y eso en casos de que la hoja está protegida contra escritura es un problema, otros problemas serían que no suministra datos parciales y no permite recuperar fórmulas ni operandos usados con anterioridad.

He intentado suplir esas pequeñas deficiencias utilizando un formulario, reubicable en cualquier parte de la pantalla, que consta de una barra de fórmulas y de un cuadro con el resultado.

Se permite la interacción entre la hoja y formulario en todo momento, incluso en medio de una fórmula.

La fórmula es evaluada carácter a carácter mostrando el resultado parcial en la medida que la fórmula es correcta.

Todos los comandos de la barra de fórmulas funcionan con teclas de función, tanto desde la hoja como desde la propia barra de fórmulas.

Se pueden usar todas las funciones de Excel excepto las funciones lógicas: SUM(A1:B6)*5

También funciona como una calculadora normal: (3+4)*5

Se guardan todos los resultados intermedios.

Como es posible que queramos utilizar las teclas de función para los propios procesos de Excel, existe un mecanismo de activación/desactivación de las mismas.

Pulsar sobre el icono de ayuda del formulario para ver la lista de funciones.

Que lo disfruteis o no, ese va a ser un problema vuestro.

Saludos.

Barra de fórmulas.xls

publicado

Me extraña que sea el primero en comentar esta maravillosa barra de fórmulas que has pergeñado excelentemente y a la que se le puede sacar tanta utilidad que me asombra que ésta sea la primera respuesta.

Macro Antonio te aseguro que la voy a disfrutar y a sustituir la barra de fórmulas original de Excel por esta tuya.

Una pega: hecho en falta F4 - Fórmula a celda activa

publicado

Hola:

Pues tienes razón Pedro.

Subo una primera aproximación, pero le echare una pensada para facilitar el tema de las fórmulas.

Inicialmente no era el objetivo, pero procuraré hacer algo "chuli" como dice mi nieta.

Saludos

Barra de fórmulas II.xls

publicado

Al pulsar F4, siento decir que la fórmula está en el inglés de las macros que no entiende el castellano de la celda. Por ejemplo:

=sum(A1:A5)*2
en lugar de:
=suma(A1:A5)*2
provocando error #¿NOMBRE?

[/CODE]

Será mejor cambiar la FormulaLocal por:

[CODE]Sub aFórmula()
ActiveCell.Formula = "=" & UserForm1.M
End Sub
[/CODE]

P.D.: Cuando dije que pergeñaste algo realmente útil, lo dije en el sentido de haberlo creado un genio como tú, que como todo buen genio alguna vez tiene lapsus, seguro que debidos al buen vino tomado mientras te diviertes haciendo estas excelentes aportaciones, que los romanos llamáis [b]"genium curare" o "genium placare"[/b].

[DBOX]Genio (mitología romana) - Wikipedia, la enciclopedia libre[/DBOX]

publicado

Como puedes, ver mi dominio sobre las fórmulas es total,....jajaja

Y te corrijo, mientras hago estas cosas no bebo vino, bebo whisky escoces traído de Britania, aunque los barbaros del norte se resisten como gato panza arriba.

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Perdona @Abraham Valencia pero he estado liado estos días. En realidad todo el problema se reduce a estos dos problemas: Problema 1: El script que "fabrica" SAP y que luego "pego" en la macro, no es capaz de  guardar archivos en SharePoint. He estado buscando, y en realidad muchas personas tienen ese problema (no poder guardar un Excel en SAP a través de VBA). Eso muy probablemente sean problemas de permisos, que no puedo cambiar (no soy administrador de nada). Como no puedo solucionarlo así, paso al plan B, que es guardar en Excel que me genera SAP en el ordenador de cada usuario que ejecute la plantilla (y que sí está guardada en SharePoint), para después con PowerQuery llamar a ese Excel (el export). Para ello, pretendo guardar el export, en la ruta relativa "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" donde los \..\..\..\ saltan las rutas personales de cada usuario (tipo C:\users\IDusuario\). Eso lo hace bien, y el archivo se guarda en la ruta de cada usuario que lo usa, pero surge el problema 2 Problema 2: PowerQuery no trabaja con rutas relativas del tipo  "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" necesita que sea del tipo fija "C:\users\IDusuario\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" pero claro, IDusuario es diferente para cada usuario.   Pero escribiendo todo esto, creo que he dado con una posible solución, no grabar el export en una ruta de usuario, sino en una en la raiz de C:, que siempre será igual para todos los usuarios, del tipo C:\Sap\export.xlsx que seria igual en todos los ordenadores. Asi sí podría decirle a PowerQuery que vaya siempre a la ruta C:\Sap\ que existirá en todos los ordenadores. Mañana intentaré hacer pruebas, aunque mi solución ideal seria que se pudiera guardar en el SharePoint. Saludos.
    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
    • Hola, tal cual se plantea, solamente con macros (VBA); en todo caso, hacerlo a mano o con "CTRL + ;". Saludos.
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.