Saltar al contenido

dar una fecha de fabricación en tres turnos de lunes 06:00 a sábado 06:00


bangsheldon

Recommended Posts

publicado

buenas tardes, mi problema es el siguiente, debo dar una fecha+hora de finalización de pedidos. trabajamos a 3 turnos de lunes 06:00 a sábado 06:00.

tengo el tiempo de duración del pedido y quiero automatizar la fecha.

si iniciamos com fecha ahora, sumando el tiempo de duración del pedido me da la decha de finalización, el problema esta en el fin de semana o los dias festivos, que debo eliminar y no se como.

adjunto una muestra para ejemplo:love-struck:

  • :love-struck:

publicado

Hola Imma, bienvenida al Foro.

Dices que acompañas una muestra, ¿dónde está?

La muestra no debe ser una imagen, sino un ejemplo resumido en un archivo con una hoja Excel, indicando en ella (manualmente) los resultados que esperas obtener.

Un saludo

publicado

Estoy intentando pasar el archivo adjunto.

no hay manera, debo de ser inútil.

intento hacer resumen:

[TABLE=width: 500]

[TR]

[TD]orden

[/TD]

[TD]quilos

[/TD]

[TD]tiempo

[/TD]

[TD]fecha fin

[/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]1

[/TD]

[TD]2000

[/TD]

[TD]12,36

[/TD]

[TD]=ahora+tiempo/24

[/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]2

[/TD]

[TD]1000

[/TD]

[TD]8,25

[/TD]

[TD]=fechaanterior+tiempo/24

[/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[TR]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[TR]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[TR]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[/TABLE]

utilizo la fecha resultante de la fómula =ahora() como fecha inicial. para dar la feha fin sumo la fecha ahora+el tiempo/24, i da como resultado la fecha de finalización.

el problema, es que si la arrastro en el total de ordenes, me da fechas de sábado i domingo, que no trabajamos. estoy buscando una forma de evitar el fin de semana, i los dias de vacaciones.

he provado las fórmulas Dia.Lab, Dia.Intl.Lab y no se me adaptan, quizá no las utilizo correctamente.

siento no poder adjuntar el excel de prueba, escogo el fichero hago subir, y me desaparece.

debo hacer algo mal.

espero me entiendas.

Un saludo,

publicado

Te acompaño un archivo con tu ejemplo.

Tus explicaciones son muy deficientes.

Por ejemplo: Los tiempos 12,36 y 8,25 ¿qué son? ¿días? ¿horas?

Para improvisarte una posible solución sería conveniente que nos indicaras qué resultado esperas obtener en las celdas E3 y E4. ¿Es una fecha con hora?

Un saludo

DÍASyHORAS.xls

publicado

Buenas tardes, disculpa tienes razón mi explicación no es muy clara. vuelvo a intentarlo. Sigo teniendo problemas para subir archivos, debe ser de mi ordenador.

intentaré simular una hoja excel con una tabla.

en la columna E, fila 2 de cabecera utilizo la fómula =ahora(), que determina la fecha de inicio de fabricación.

en la columna E, fila 3 utilizo la siguiente fórmula para conseguir la fecha de finalización =E2+D3/24, con esto consigo la fecha de finalización del producto siguiente.

el problema que tengo es que debería poder eliminar las 48 horas del fin de semana que és de sábado 06:00, hasta el lunes 06:00, y así poder automatizar el tiempo de finalización.

otro problema son los días festivos, y las vacaciones, que tambíén debo eliminar.

[TABLE=width: 500, align: center]

[TR]

[TD]A

[/TD]

[TD]B

[/TD]

[TD]C

[/TD]

[TD]D

[/TD]

[TD]E

[/TD]

[TD]F

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]fabricación

[/TD]

[TD]producto

[/TD]

[TD]kgs

[/TD]

[TD]tiempo en horas

[/TD]

[TD]=ahora()

[/TD]

[TD]DIA

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]14000

[/TD]

[TD]x

[/TD]

[TD]5000

[/TD]

[TD]11,33

[/TD]

[TD]31-05-2013 03:11

[/TD]

[TD]VIERNES

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]14001

[/TD]

[TD]y

[/TD]

[TD]1000

[/TD]

[TD]8,65

[/TD]

[TD]31-05-2013 11:50

[/TD]

[TD]VIERNES

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]314002

[/TD]

[TD]f

[/TD]

[TD]2000

[/TD]

[TD]5,83

[/TD]

[TD]31-05-2013 17:40

[/TD]

[TD]VIERNES

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]3456

[/TD]

[TD]g

[/TD]

[TD]2000

[/TD]

[TD]9,8

[/TD]

[TD]01-06-2013 03:28

[/TD]

[TD]SÁBADO

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]5456

[/TD]

[TD]j

[/TD]

[TD]5000

[/TD]

[TD]7,77

[/TD]

[TD]01-06-2013 11:14

[/TD]

[TD]SÁBADO

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]7345

[/TD]

[TD]h

[/TD]

[TD]3000

[/TD]

[TD]11,21

[/TD]

[TD]01-06-2013 22:27

[/TD]

[TD]SÁBADO

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]85432

[/TD]

[TD]m

[/TD]

[TD]7000

[/TD]

[TD]9,53

[/TD]

[TD]02-06-2013 07:59

[/TD]

[TD]DOMINGO

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]9541

[/TD]

[TD]v

[/TD]

[TD]7500

[/TD]

[TD]11,84

[/TD]

[TD]02-06-2013 19:49

[/TD]

[TD]DOMINGO

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]10456

[/TD]

[TD]b

[/TD]

[TD]5000

[/TD]

[TD]9,42

[/TD]

[TD]03-06-2013 05:14

[/TD]

[TD]LUNES

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]11456

[/TD]

[TD]c

[/TD]

[TD]3000

[/TD]

[TD]10,94

[/TD]

[TD]03-06-2013 16:11

[/TD]

[TD]LUNES

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]12342

[/TD]

[TD]n

[/TD]

[TD]2000

[/TD]

[TD]5,83

[/TD]

[TD]03-06-2013 22:01

[/TD]

[TD]LUNES

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]13876

[/TD]

[TD]g

[/TD]

[TD]5000

[/TD]

[TD]11,33

[/TD]

[TD]04-06-2013 09:20

[/TD]

[TD]MARTES

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]1431

[/TD]

[TD]s

[/TD]

[TD]5000

[/TD]

[TD]10,85

[/TD]

[TD]04-06-2013 20:11

[/TD]

[TD]MARTES

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[TD][/TD]

[/TR]

[/TABLE]

espero esta vez ser más clara, y gracias por tu paciencia.

saludos

publicado

intenta comprimir el archivo a zip..., antes de subirlo..., justo yo tenia ese problema.... :P

- - - - - Mensaje combinado - - - - -

Creo que esto es lo que necesitas...,

Modifica la columna I..., esos son los dias de vacaciones o festivos que quieras eliminar....

Y la columna L, M y N sólo es para que valides que los días para finalización requeridos por productos es lo mismo que la fecha inicial y la final sin vacaciones utilizando DIAS.LAB

Workday.zip

publicado

Hola Imma

Sigo considerando necesario que subas un archivo con tu ejemplo y, lo que es más importante, que indiques en él, manualmente, los resultados que esperas obtener, en especial en los días comprendidos entre viernes y lunes, ambos incluidos.

Respecto a utilizar la función AHORA() creo que no tendría porvenir, ya que esta función se actualiza cada instante y por consiguiente te modificaría la fecha de finalización.

Como ya te dije anteriormente, si lees detenidamente las Normas del Foro, encontrarás explicaciones e incluso videos sobre cómo subir al Foro archivos comprimidos.

Saludos

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola nuevamente. Por eso la importancia de lo que mencionas tú como "ruta relativa". Tal cual comentas, y aún sin llegar a algunos detalles importantes para ayudarte, en realidad tal cual te comenté le día miércoles, pues sí podías hacer como comentabas, era cosa de obtener los Id de Windows (como tú los llamas) y la ruta de OneDrive en casa usuario y eso sí se puede obtener con VBA y luego pasarlo a PQ, pero medio que te cerraste en que "PQ no puede trabajar con rutas relativas", cosa cierta pero siempre hay formas. Si SAP puede o no guardar en OneDrive o SharePoint, pues si está mapeado en la PC ¡claro que se puede! Pero bueno, creo que si te es útil tu propia propuesta ¡avanza con eso!
    • Perdona @Abraham Valencia pero he estado liado estos días. En realidad todo el problema se reduce a estos dos problemas: Problema 1: El script que "fabrica" SAP y que luego "pego" en la macro, no es capaz de  guardar archivos en SharePoint. He estado buscando, y en realidad muchas personas tienen ese problema (no poder guardar un Excel en SAP a través de VBA). Eso muy probablemente sean problemas de permisos, que no puedo cambiar (no soy administrador de nada). Como no puedo solucionarlo así, paso al plan B, que es guardar en Excel que me genera SAP en el ordenador de cada usuario que ejecute la plantilla (y que sí está guardada en SharePoint), para después con PowerQuery llamar a ese Excel (el export). Para ello, pretendo guardar el export, en la ruta relativa "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" donde los \..\..\..\ saltan las rutas personales de cada usuario (tipo C:\users\IDusuario\). Eso lo hace bien, y el archivo se guarda en la ruta de cada usuario que lo usa, pero surge el problema 2 Problema 2: PowerQuery no trabaja con rutas relativas del tipo  "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" necesita que sea del tipo fija "C:\users\IDusuario\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" pero claro, IDusuario es diferente para cada usuario.   Pero escribiendo todo esto, creo que he dado con una posible solución, no grabar el export en una ruta de usuario, sino en una en la raiz de C:, que siempre será igual para todos los usuarios, del tipo C:\Sap\export.xlsx que seria igual en todos los ordenadores. Asi sí podría decirle a PowerQuery que vaya siempre a la ruta C:\Sap\ que existirá en todos los ordenadores. Mañana intentaré hacer pruebas, aunque mi solución ideal seria que se pudiera guardar en el SharePoint. Saludos.
    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.