Saltar al contenido

Reloj de diseño


Antoni

Recommended Posts

publicado

Hola:

Como parece que os gustan mas los dibujitos que las cosas que realmente sirven para algo, aquí os suelto un reloj de diseño, no sirve para mucho, pero vaya Vd a saber.

Los tres círculos amarillos pueden situarse en cualquier lugar y pueden tener las dimensiones que queramos.

Ctrl+r para arrancar el reloj

Ctrl+p para parar el reloj

El reloj consta de 6 objetos visuales, autoformas, imágenes,.... lo que querais.

Tres de ellos corresponden a las "Esferas", deben llamarse "Horaria", "Minutero" y "Segundero".

Los otros tres objetos pertenecen a las "Saetas", y deben llamarse, "Horas", "Minutos" y "Segundos".

Las "Esferas" deben dibujarse y colocarse tal como queramos que aparezcan. Las "Saetas" se adaptarán de forma automática a las "Esferas". Bajo esta premisa podeis crear los relojes mas estrambóticos que se os ocurran.

Al abrir el adjunto, el reloj se presenta arrancado.

Aprovechad el tiempo que solo os quedan 9 días para el fin del mundo.

Añado una versión que se adapta al objeto.

Añado una versión con avance progresivo en horas y minutos.

Macroreloj.xls

Macroreloj Elipse.xls

Macroreloj Progresivo.xls

publicado

Jajaja, no veas si mola. Me pasa lo mismo, las cosas que pienso que mas inútiles van a ser son las que al final más gustan, me recuerda a un cronometro que hice hace 2 años en C++, eran elipses también pero dibujadas con números en una pantalla ms2 cutre.

Con tu permiso, como me gusta ver moverse las cosas a cámara rápida, tomo prestado tu súper reloj, eso sí, no sé que habré hecho que el segundero va al revés :very_drunk:.

Saludos maquina.

PD-EDIT: Dejo también ahí para los curiosos, además del reloj de MacroAntonio destrozado, el código fuente del reloj en c++. Mañana lo compilo desde el portatil y subo el ejecutable que tengo allí el compilador.

Macroreloj_ruined.xls

RelojAnalogicoDigital.zip

publicado

Lo prometido es deuda, aquí dejo el ejecutable.

Los mensajes de constructor y destructor son solo porque la profe nos exigió dichas funciones hablaran para que viéramos cuantas veces eran llamadas. En el Reloj Analógico, podéis aumentar o disminuir la velocidad con las teclas Control o Shift, del reloj digital mejor ni lo miréis que es una paranoya xD.

Lo que me habría divertido contigo Antoni si hubieras estado en mi clase, yo era el único friki y la verdad uno se termina aburriendo sin competitividad.

Saludos.

RelojAnalogicoDigital.zip

publicado

Es poco intuitivo, hay que presionar cualquier tecla (pensé que era más obvio jaja), eso son solo los printf del constructor. Esta hecho a la antigua solo en consola y luego eligiendo los menús con presionando el numero de la opción.

publicado

Hola Verzulsan;

acabo de ver pasar mis años de universidad en un momento con tu reloj, jejeje. que tiempos aquellos del pascal y c++.

Muy bueno el ejemplo, voy a ver si encuentro algun grafo de antaño, jejej.

Por cierto Macro, el reloj funciona en 2007 a la perfección pero en 2003 no se llega a ejecutar se para en la linea:

".ShapeRange.TextFrame2.TextRange = Valor".

Un Saludo.

Jose Maria.

publicado

¡¡ Que retro !!!, me ha recordado tiempos del 80x24 como única forma de construir dibujos.

Lamentablemente este método, ShapeRange.TextFrame2.TextRange ", sería añadido a partir de la versión 2007. (Supongo).

Subo otra versión del reloj que se "adapta" al objeto que recorre.

publicado

Los mensajes de constructor y destructor son solo porque la profe nos exigió dichas funciones hablaran para que viéramos cuantas veces eran llamadas. En el Reloj Analógico, podéis aumentar o disminuir la velocidad con las teclas Control o Shift, del reloj digital mejor ni lo miréis que es una paranoya xD.

Lo que me habría divertido contigo Antoni si hubieras estado en mi clase, yo era el único friki y la verdad uno se termina aburriendo sin competitividad.

Excelente Aporte! muy bueno, me acuerdo del laberinto que me puso hacer el profe en C, para aprender a usar el for!

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Perdona @Abraham Valencia pero he estado liado estos días. En realidad todo el problema se reduce a estos dos problemas: Problema 1: El script que "fabrica" SAP y que luego "pego" en la macro, no es capaz de  guardar archivos en SharePoint. He estado buscando, y en realidad muchas personas tienen ese problema (no poder guardar un Excel en SAP a través de VBA). Eso muy probablemente sean problemas de permisos, que no puedo cambiar (no soy administrador de nada). Como no puedo solucionarlo así, paso al plan B, que es guardar en Excel que me genera SAP en el ordenador de cada usuario que ejecute la plantilla (y que sí está guardada en SharePoint), para después con PowerQuery llamar a ese Excel (el export). Para ello, pretendo guardar el export, en la ruta relativa "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" donde los \..\..\..\ saltan las rutas personales de cada usuario (tipo C:\users\IDusuario\). Eso lo hace bien, y el archivo se guarda en la ruta de cada usuario que lo usa, pero surge el problema 2 Problema 2: PowerQuery no trabaja con rutas relativas del tipo  "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" necesita que sea del tipo fija "C:\users\IDusuario\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" pero claro, IDusuario es diferente para cada usuario.   Pero escribiendo todo esto, creo que he dado con una posible solución, no grabar el export en una ruta de usuario, sino en una en la raiz de C:, que siempre será igual para todos los usuarios, del tipo C:\Sap\export.xlsx que seria igual en todos los ordenadores. Asi sí podría decirle a PowerQuery que vaya siempre a la ruta C:\Sap\ que existirá en todos los ordenadores. Mañana intentaré hacer pruebas, aunque mi solución ideal seria que se pudiera guardar en el SharePoint. Saludos.
    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
    • Hola, tal cual se plantea, solamente con macros (VBA); en todo caso, hacerlo a mano o con "CTRL + ;". Saludos.
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.