Saltar al contenido

¿Que computadoras pasaron por mis manos?


Abraham Valencia

Recommended Posts

publicado

Desde la primera, regalo de mi padre y mi madre en el año 1985 hasta la ultima que me compre el año 2009 (diciembre) y que es la que uso actualmente.

Todas las maquinas que he poseído alguna vez:

1- Sinclair ZX81 (RAM 1 K)

2- Commodore 64 (RAM 64 K)

3- Commodore 128 (RAM 128 K)

4- 286 (RAM 8 Mb)

5- 386 (Procesador de 20 GHz) (La tuve años)

6- Pentium II, procesador de 450 MHz, RAM 128 MB, DD 13 GB)

7- Pentium III, procesador de 500 MHz, RAM 256 MB, DD 40 GB (Igual, me duro añosssss)

8- Me la compre en diciembre del 2009 pero le he agregado algunas cosas con lo que sus características actuales son: Placa Gigabyte, Procesador AMD Athlon X2 (2 procesadores) 2.9 GHz, RAM 4 GB, DD 1 Terabyte, Video 1 GB (Tengo 2 S.O. en ella, decenas de programas y ufff, vuela igual)

8.5- Paralela a la anterior tengo una portatil Intel COre I5, con 512 Gb de DD, 4 GB de RAM y 3 GHz de procesador.

Comparar las 8 y la 8.5 con las anteriores lo hace sentir a uno en la guerra de las galaxias jejejej

Abraham

publicado

Mejor no os cuento con todos los "bichos" con los que he tenido que lidiar porqué sería largo y aburrido.

Solo os describo el primer ordenador con el que trabaje:

Año 1966, si, si, no me he equivocado, año 1966

Odenador IBM 360/30 de 32K de RAM, como consola de mando una máquina de escribir (No existían los monitores a nivel comercial), en ella el ordenador daba las instrucciones y tu le contestabas. Solo permitía un trabajo.

Entrada de información al sistema, lectora de fichas perforadas(Velocidad máxima 800 fichas/minuto).

Salida de información del sistema, perforadora de fichas (Velocidad máxima 400 fichas/minuto).

Solo recordar que las fichas perforadas no eran reutilizables. Coste 15 $ la caja de 2.000 fichas.

2 Unidades de cinta magnética de 800 bpi (Bytes/pulgada).

1 Impresora de martillos a 600 líneas/minutos, impresión en tiempo real, no existía el spooling.

2 Unidades de disco de 5 Mbytes, con direccionamiento físico por cilindro, pista y sector.

Los programas ejecutables estaban en fichas perforadas, no existían las librerías.

Todo ello en una sala de 100 metros cuadrados a 20 ºC y 60% de humedad constante + una habitación de 40 metros cuadrados con todos los manuales de hardware con técnico de IBM incluido de forma permanente (8 horas al día).

Coste total 5.000 $ mensuales de alquiler.

Creo que no hace falta explicar mas.

El 95% de los que leais esto, todavía no habiais nacido.

publicado

Pues mi estimado Macro, he de reconocer que todo de lo que acabas de hablar yo solo lo conocía por lectura y fotos y que yo con mi Sinclair ya me sentía 'antiguo' en este mundo y es obvio que con lo que digo estoy en ese 95% del que hablas :tongue:

Gracias por copmpartir y ojala más amigos se animen

Saludos

Abraham

Invitado Cacho R
publicado
... Odenador IBM 360/30 ... Entrada de información al sistema: lectora de fichas perforadas ...

El tío de un tío mío (o sea: ¡muy allá en el tiempo!) me contó que cuando estudiaba ingeniería electrónica utilizaba ese ordenador y esas fichas (perforadas según el antiquísimo código Hollerith), para sus trabajos prácticos.

Programaba en Fortran y parece que (yo no lo olvido más... ¡La anécdota que me contó!, por supuesto) una "coma" ausente, provocó que el resultado de lo programado fuese una salida de más de 500 fichas... ¡que tornaban inservibles totalmente!.

Se comprende, considerando los valores monetarios a los que hace referencia Antoni, por qué los estudiantes sólo tenían dos oportunidades para hacer bien ese trabajo práctico, ¿No?...

(jajajajaaj)

publicado

Querido Cacho, yo se que hablas de un familiar y no de tu experiencia jojojojo. Pero no se porque me late (como decía la chilindrina) que tu la primera vez que usaste 'algo' para hacer cálculos de manera al menos un poco automática pues fue con.. un abaco jajjajajajaa con cariño eh

Abraham

Invitado Cacho R
publicado
Querido Cacho, yo se que hablas de un familiar y no de tu experiencia jojojojo. Pero no se porque me late (como decía la chilindrina) que tu la primera vez que usaste 'algo' para hacer cálculos de manera al menos un poco automática pues fue con.. un abaco jajjajajajaa con cariño eh

Abraham

¡No, Abraham, en serio...! ¡Me dejó traumado!

¿Sabes lo que fue recibir una caja enorme llena de tarjetas y más tarjetas frente a los compañeros de la Facu?...

Menos mal que con los años y programando microprocesadores, lo peor que te podía pasar es que no se te encendiera una "lucesita"... :excitement: :miserable: :beaten:

publicado

Oye Cacho, supongo que el que recibió las tarjetas fue tu tío ¿cierto? ajajajja, ay Cacho, realmente siempre pero siempre encuentras la forma de hacernos pasar un buen rato.

Abraham

Invitado Cacho R
publicado
... ajajajja, ay Cacho, realmente siempre pero siempre encuentras la forma de hacernos pasar un buen rato.

Abraham

Gracias, Master: ¡Y tú siempre tan generoso!...

Pero (y que conste en actas): No vas a encontrar en el mensaje:

¡No, Abraham, en serio...! ¡Me dejó traumado!

¿Sabes lo que fue recibir una caja enorme llena de tarjetas y más tarjetas frente a los compañeros de la Facu?...

Menos mal que con los años y programando microprocesadores, lo peor que te podía pasar es que no se te encendiera una "lucesita"... :excitement: :miserable: :beaten:

ni un solo "punto y coma" que sugiera que el personaje central de la anéctoda citada... ¡No fuese el tío de mi tío!

¡Faltaba más!...

(jajajajaaj)

Eso sí: el traumado fui yo por una cuestión de empatía... Bueno: ¡Uno es sensible, caramba!

publicado

Código Hollerith:

Cada ficha tenía 12 filas x 80 columnas, en una columna:

Los números tenían una perforación 0-9 (Hexadecimal F0-F9 en EBCDIC)

Las letras, de la A-I, dos perforaciones, una en la fila 0 y la otra 1-9 (Hexadecimal C0-C9 en EBCDIC)

Las letras, de la J-R, dos perforaciones, una en la fila 11 y la otra 1-9 (Hexadecimal D1-D9 en EBCDIC)

Las letras, de la S-Z, dos perforaciones, una en la fila 12 y la otra 1-8 (Hexadecimal E1-E8 en EBCDIC)

El resto de caracteres se conseguían con 3-4 perforaciones en la misma columna hasta completar todo el código EBCDIC.

Es curioso como recuerdo esto y me cuesta recordar el nombre del vecino. ¿ Será la edad ?,....jajaja

publicado

Ordenador 1: Año 1988, con 7 años me compraron un MSX, cargaba juegos con cintas de casette y podia dibujar circulitos de colores en las pantallas xD, lo usaba como consola realmente.

Atari 150 juegos incluidos....No recuerdo el año, era muy chico.

Hasta 1995 solo consolas: Nintendo, Master System, Mega Drive, Super Nintendo, Mega CD.

1995 - Pentium 100Mhz, no recuerdo la RAM

1998 - Pentium 400Mhz, no recuerdo la RAM

2000 - AMD 1800+ 512 Mb Ram

2004 - Pentium III - 1.4 Ghz 1Gb RAM

2007 - Intel Core 2 Quad CPU 2,4GHz. 4GB RAM (El que tengo actualmente y el que mas ha durado)

publicado

No se porque presiento que el tío de Cacho y el vecino de Macro, pues, como que o son el mismo o son de la misma 'antigua' generación jejejeje.

Verzulsan, gracias por compartir tambien y sabes, la verdad si hablamos de juegos como te cuento que mi hijo de 11 y yo (34) no dejamos un fin de semana sin jugar con el PalyStation :highly_amused:

Abraham

Invitado Cacho R
publicado

Ustedes disculpen... y sin ánimo de "humillarlos", pero debo presentarles a mi "pequeña consentida":

Timex_Sinclair_2068_Manipulated.jpg

Y, como decía aquel tango (Ninguna, Manzi / Siro):

No habrá ninguna igual, todas murieron

en el momento que dijiste adiós.

Invitado Cacho R
publicado
¿y a quien le toco trabajar con Charles Babbage?

Con todo respeto pero, también, con toda firmeza debo decirte que tu comentario no me parece muy feliz...

O sea:

Si Antoni desea mantener en resguardo las charlas que mantuvo con Carlitos B: está en todo su derecho y debemos aceptar su deseo.

En otro orden de cosas y antes que tu niñera cambie los pañales y apague la luz del "baby" Gaby: ¿Podrías comentarnos cuales fueron tus primeras experiencias? (no vaya a ser que acabemos por descubrir que has utilizado tecnología del pasado "no tan reciente").

(jajajaj) :welcoming:

publicado

Hola,

Mi primer PC, propio ... nuevo cero KMS... (1988)

  • Un SUPER PC 8088 - 4.7 mhz de velocidad (10 mhz con turbo)
  • Disco duros de Alta capacidad 30 Megas
  • Unidad de disco de 5.25" de 360 KB
  • Unidad de disco de 3.5 de 720 KB
  • Ram 640 KB
  • Monitor monocromo SamSung
  • Ha y sistema operativo ORIGINAL - DOS creo que era la versión 3.0 - aprendí a usar todos los comandos

Sofware:

  • DOS
  • WordStar
  • Lotus
  • Norton utilities
  • PC-tools

y otras cosas mas que no recuerdo ahora.

ya después de ese vinieron otros...

  • Un espectacular 386, (no pase por el 286), ahorre un poco para tener el 386. (1991)
    • (Para esta época dando los primeros pinitos con el Windows 3.0)

    [*]Luego un 486-DX2 creo que era de 66 MHZ (1994 o 1995)

    [*]Para pasar a una AMD atlon - ufff creia que era lo mejor, 1200 Mhz (2000)

    [*]Seguido un IBM-ThinkPad X31 (2003)

    [*]Y mi ultimo PC el que uso actualmente un Lenovo T61 (2010)

Pero mis primeras experiencias de programación... perforando tarjetas, solo conocí y use las perforadoras por que nunca entre a la sala de computo, ya que entregaba las tarjetas para que me procesaran los programas en la universidad donde estudie Ingeniería, estamos hablando del año 1982 (Fortan IV) hace 30 añitos no mas.

Luego las tarjetas sobrantes las usaba para tomar apuntes... 'memo fichas.."

Para pasar a usar APPLE 2AE, creo que esa era la referencia, no tenían disco duro en ese entonces (creo que por allá en el año 1984), solo disco de 5.25".

Los siguientes equipos que use fueron los Tandy 1000 de Radio Shack, tampoco usaban disco duro. (1986 - 1987, más o menos)

En fin... de todo un poco.

Entre esta resumida historia apareció el Internet modo texto "Gopher", creo que lo empece a usar cerca del año 1992, vía comunicación telefónica, si mal no recuerdo la velocidad era de 9.600 a veces 2.400, y podía caer aún mas.

Alguna vez me conocí y use una Sinclair y otras que se guardaba en cinta los programas, pero ese periodo fue muy breve, por lo cual no no tuve mucha experiencia con estos equipos.

En cuanto a hojas de calculo.

  • Visical
  • Lotus
  • Qpro - DOS & WYSIWYG - Primer programa que conocí con varias hojas en un libro.
  • Excel

Ocasionalmente uso el LibreOffice, ya no uso el OpenOffice. También use el StarOffice.

Que mas les cuento...

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      188
    • Comentarios
      98
    • Revisiones
      29

    Más información sobre "Cambios en el Control Horario"
    Última descarga
    Por pegones1

    4    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola, veo que tienes 365, así que esta forma funcionará   Almacen.xlsx
    • Buenos días  @LeandroA espero estes bien Tengo un caso idéntico al planteado en la siguiente pregunta: Sin embargo, a diferencia de quien planteo originalmente la pregunta al correr el código no obtengo ningún resultado podrían ayudarme a resolver este inconveniente y que al hacer click en el Botón Guardar (CommandButton3) del Formulario RCS (frmrcs) el archivo pdf quede configurado con orientación vertical, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo = 1 y en página tamaño carta. Si acaso influye uso Microsoft Excel LTSC MSO (versión 2209 Compilación16.0.1.15629.20200) de 64 bits Mucho le sabre agradecer la ayuda que me pueda dar  RCS PRUEBA - copia.xlsm
    • @JSDJSDCon gusto mi estimado Para la opción 1: Sub Surtirhastadondealcanse() Dim ws As Worksheet Set ws = ThisWorkbook.Sheets(1) Dim filaInicio As Integer: filaInicio = 4 Dim filaFin As Integer: filaFin = 7 Dim colInventario As Integer: colInventario = 2 Dim colSolicitudesInicio As Integer: colSolicitudesInicio = 4 ' Columna C Dim colResultadoInicio As Integer: colResultadoInicio = 9 ' Columna I Dim colTotalSurtido As Integer: colTotalSurtido = 12 ' Columna L Dim colFinalInventario As Integer: colFinalInventario = 13 ' Columna M Dim numClientes As Integer: numClientes = 3 Dim fila As Integer, i As Integer For fila = filaInicio To filaFin Dim inventario As Double inventario = Val(ws.Cells(fila, colInventario).Value) Dim solicitudes(1 To 3) As Double Dim surtido(1 To 3) As Variant Dim totalSurtido As Double: totalSurtido = 0 ' Leer solicitudes For i = 1 To numClientes If IsNumeric(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Then solicitudes(i) = CDbl(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Else solicitudes(i) = 0 End If surtido(i) = "POR FALTA STOCK" Next i ' Surtir de acuerdo al inventario disponible For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 Then If inventario >= solicitudes(i) Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) ElseIf inventario > 0 Then surtido(i) = inventario totalSurtido = totalSurtido + inventario inventario = 0 Else surtido(i) = "POR FALTA STOCK" End If End If Next i ' Escribir resultados en las columnas correspondientes para cada cliente For i = 1 To numClientes With ws.Cells(fila, colResultadoInicio + i - 1) If surtido(i) = "POR FALTA STOCK" Then .Value = surtido(i) .Font.Color = vbRed Else .Value = surtido(i) .Font.Color = vbBlack End If End With Next i ' Escribir total surtido y existencia final ws.Cells(fila, colTotalSurtido).Value = totalSurtido ws.Cells(fila, colFinalInventario).Value = inventario Next fila MsgBox "Resultado surtido cargado con éxito...", vbInformation End Sub Para la opción 2:   Sub surtirenpartesiguales() Dim ws As Worksheet Set ws = ThisWorkbook.Sheets(1) Dim filaInicio As Integer: filaInicio = 13 Dim filaFin As Integer: filaFin = 16 Dim colInventario As Integer: colInventario = 2 Dim colSolicitudesInicio As Integer: colSolicitudesInicio = 4 ' Columna C Dim colResultadoInicio As Integer: colResultadoInicio = 9 ' Columna I Dim colTotalSurtido As Integer: colTotalSurtido = 12 ' Columna L Dim colFinalInventario As Integer: colFinalInventario = 13 ' Columna M Dim numClientes As Integer: numClientes = 3 Dim fila As Integer, i As Integer For fila = filaInicio To filaFin Dim inventario As Double inventario = Val(ws.Cells(fila, colInventario).Value) Dim solicitudes(1 To 3) As Double Dim surtido(1 To 3) As Variant Dim totalSurtido As Double: totalSurtido = 0 Dim totalPedido As Double: totalPedido = 0 ' Leer solicitudes For i = 1 To numClientes If IsNumeric(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) Then solicitudes(i) = CDbl(ws.Cells(fila, colSolicitudesInicio + i - 1).Value) totalPedido = totalPedido + solicitudes(i) Else solicitudes(i) = 0 End If surtido(i) = 0 Next i ' Si hay suficiente inventario, surtir lo que el cliente pide If inventario >= totalPedido Then For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 And inventario >= solicitudes(i) Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) End If Next i Else ' Reparto base igualitario Dim baseSurtido As Long baseSurtido = Int(inventario / numClientes) For i = 1 To numClientes If solicitudes(i) > 0 Then If solicitudes(i) <= baseSurtido Then surtido(i) = solicitudes(i) inventario = inventario - solicitudes(i) totalSurtido = totalSurtido + solicitudes(i) Else surtido(i) = baseSurtido inventario = inventario - baseSurtido totalSurtido = totalSurtido + baseSurtido End If End If Next i ' Repartir sobrante restante uno por uno, respetando lo pedido Do While inventario > 0 For i = 1 To numClientes If surtido(i) < solicitudes(i) Then surtido(i) = surtido(i) + 1 totalSurtido = totalSurtido + 1 inventario = inventario - 1 If inventario = 0 Then Exit For End If Next i Loop End If ' Escribir resultados en las columnas correspondientes para cada cliente For i = 1 To numClientes With ws.Cells(fila, colResultadoInicio + i - 1) If surtido(i) = 0 Then .Value = "POR FALTA STOCK" .Font.Color = vbRed Else .Value = surtido(i) .Font.Color = vbBlack End If End With Next i ' Escribir total surtido y existencia final ws.Cells(fila, colTotalSurtido).Value = totalSurtido ws.Cells(fila, colFinalInventario).Value = inventario Next fila MsgBox "Resultado surtido cargado con éxito...", vbInformation End Sub Saludos, Diego
    • Buenos dias.  Estoy trabajando en una hoja para poder llevar un control de un pequeño almacén.  Tengo un pedido con varias líneas y "lotes" y necesito sacar las ubicaciones que coincidan con la referencia y lote que pone en el pedido. El problema viene cuando tengo la misma referencia y mismo lote en ubicaciones diferentes y necesito sacar la información en columnas diferentes. No se si  me he explicado bien, pero creo que con el ejemplo adjunto se entiende mejor. Agradecería mucho si me pudieran ayudar  Libro1.xlsx
    • Exelente solución mil gracias 
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.