Hola Maku.
Yo creo que tu archivo ya cumple lo que quieres! Entiendo que querías una herencia... El primer cuadro lo coloreaste a mano y el segundo ha heredado eso, por lo que está esperando que lo colorees a mano también 😁
Fuera de bromas... Una opción sería que lo hagas con formato condicional y otra opción sería que lo hagas con macros, depende por cuál te inclines y si hay limitaciones en el entorno donde piensas ejecutarlo. Los archivos de macros tienen algunas limitaciones a nivel empresarial por las restricciones impuestas, por temas de seguridad, que impiden su ejecución. Ya nos comentas para poder ayudarte con algo
Por
DiegoPC, · publicado
Actualizaciones:
Versión 31.03.2012 17:50 -Cambio en la notación de las jugadas a modo mas "profesional"
Versión 02.04.2012 10:32 -Resolución incidencias del enroque
Versión 02.04.2012 20:43 -Resolución incidencias II del enroque
Hola:
¡¡¡ Tachán, tachán !!!
Aquí va la versión beta del Macroajedrez.
http://dl.dropbox.com/u/241435/MacroAjedrez Beta.xls
No contiene ni una sola fórmula,....jejeje.
Es algo distinto del de Pedro (Pegones1), he hecho mas incapié en el juego que en la visualización.
Falta pulir muchas cosas, por ejemplo, una notación mas "profesional" de las jugadas y el tema de "comer peón al paso".
También falta en su totalidad la parte de guardar las partidas para poder ser visionadas con posterioridad.
Como funciona:
Al abrir el archivo os encontrareis un tablero dispuesto a empezar una partida nueva, simplemente empezar a jugar.
Las jugadas irán apareciendo en los visores de jugadas de forma automática.
Los visores de jugadas son "sensibles" al cursor. Podeis cambiarlos de lugar y cerrar/abrir en cualquier momento.
Os rogaría que probeis todo lo que se os ocurra, sobre todo movimientos no permitidos con cualquiera de las piezas.
Pues nada, ya me contareis, si no es gusta, pues os aguantais, porqué a mi si,......jajaja
Saludos para todos.
Este aporte se lo dedico a Luis