Cómo usar la función PERCENTIL.EXC en Excel
Categoría:

Compatibilidad:
Nivel:
Descripción
La función PERCENTIL.EXC en Excel devuelve el percentil de un conjunto de datos, excluyendo el valor más bajo (0%) y el más alto (100%) del rango de valores. Es una función estadística que se utiliza para calcular un valor específico en un conjunto de datos ordenado, indicando el valor por debajo del cual un porcentaje determinado de los datos cae. A diferencia de otras funciones de percentiles, PERCENTIL.EXC utiliza el método de exclusión de los valores extremos para calcular los percentiles, lo que puede ser útil cuando se requiere un análisis más ajustado de los datos sin tener en cuenta los valores atípicos extremos.
PERCENTIL.EXC facilita tareas como:
- Análisis de distribución de datos: Evaluar la distribución de un conjunto de datos y determinar qué valores corresponden a ciertos percentiles.
- Evaluación de rendimiento: Establecer puntos de referencia en los datos, como el percentil 90 para evaluar el rendimiento superior.
- Análisis de estadísticas de mercado: Determinar cómo un determinado valor en el mercado (como un precio o rendimiento) se compara con otros en términos percentiles.
Sintaxis
=PERCENTIL.EXC(rango; k)
- rango: Obligatorio. Es el rango de celdas que contiene los datos. Los valores en el rango deben estar ordenados de menor a mayor para obtener un cálculo correcto.
- k: Obligatorio. Es el percentil que se desea calcular, representado como un valor entre 0 y 1, donde:
- 0.5 corresponde al percentil 50 (la mediana),
- 0.25 corresponde al percentil 25, y
- 0.75 corresponde al percentil 75.
Notas adicionales
- Rango de k: El valor de k debe ser un número entre 0 y 1. Si se introduce un valor fuera de este rango, la función devolverá el error #¡NUM!.
- Orden de los datos: Aunque la función PERCENTIL.EXC no requiere que los datos estén ordenados explícitamente antes de ser utilizados, Excel los ordenará internamente durante el cálculo. Sin embargo, es recomendable asegurarse de que los datos estén ordenados de menor a mayor para una mejor comprensión.
- Valores excluidos: PERCENTIL.EXC excluye los valores más bajos (0%) y más altos (100%) en el cálculo del percentil. Esto significa que no incluye los extremos de los datos al calcular el percentil.
- Porcentaje de datos: El valor de k se interpreta como una fracción de los datos. Por ejemplo, k = 0.5 calculará el percentil 50, también conocido como la mediana, mientras que k = 0.9 calculará el percentil 90.
Relación con otras funciones
- PERCENTIL.INC: PERCENTIL.INC es una función similar, pero calcula el percentil incluyendo el 0% y el 100% en el rango. Si se desea incluir los valores extremos en el cálculo del percentil, se debe utilizar PERCENTIL.INC en lugar de PERCENTIL.EXC.
- MEDIANA: La función MEDIANA es un caso específico de PERCENTIL.EXC, ya que calcula el percentil 50. Si se utiliza k = 0.5, PERCENTIL.EXC devolverá el mismo valor que la función MEDIANA.
- CUARTIL.EXC: La función CUARTIL.EXC es un caso especial de PERCENTIL.EXC, que devuelve el primer cuartil (percentil 25), el segundo cuartil (percentil 50) y el tercer cuartil (percentil 75) de un conjunto de datos.
- PERCENTIL: Esta función es la versión de PERCENTIL.EXC de versiones anteriores de Excel, pero en versiones modernas, PERCENTIL.EXC es más precisa y se ajusta mejor a los nuevos métodos de cálculo estadístico.
Tipo de uso
Implementación de análisis de distribución y tendencias en datos:
- Análisis de rendimiento académico: Determinar los percentiles de las calificaciones en un conjunto de estudiantes, lo que permite identificar a los estudiantes que están por encima o por debajo de los percentiles establecidos.
- Estudio de mercado: Evaluar las ventas de productos en función de los percentiles para identificar los más vendidos o los menos vendidos.
- Investigación médica y científica: Estudiar la distribución de ciertos parámetros de salud (como presión arterial, colesterol, etc.) en una población para comparar los datos con estándares percentiles.
