Estimados,
Junto con saludar, tengo la siguiente consulta:
Cree esta formula en F4, =SUMA(FILTRAR(C2:C199;AÑO($A$2:$A$199)=AÑO(C1))) que suma valores de una tabla en función del AÑO ubicado en C1 y ubicado en A2:A199 (ver excel adjunto).
Lo que necesito ahora, es que los valores contenidos en C2:C199 que tienen una Moneda en la columna B2:B199 que puede ser EUR o USD, tenga conversión de valor en función de una tabla auxiliar ubicada en E9:H11.
El resultado esperado sería 160.000.
Saludos y de antemano, muchas gracias!Ejemplo sumar con Tipo de cambio.xlsx
Por
Matías86, · publicado
Hola de nuevo a todos.
En esta ocasión os solicito ayuda con este tema relacionado con identificar el color de una celda con base a su formato condicional.
He estado leyendo en este foro y en muchos otros, pero no he dado con el "tic" de la cuestión.
Por lo visto, el formato condicional no aplica el color a las celdas de forma normal.
Por lo que la propiedad color en sus distintas variedades no se puede usar para este fin.
En el archivo adjunto hay un pequeño ejemplo que identifica las celdas según su color y extrae su contenido de forma segmentada.
He probado con distintos códigos que he encontrado en la red, pero ninguno me ha servido para hacer lo mismo con el formato condicional.
Como siempre, todo es fácil o difícil dependiendo de si ya lo has hecho alguna vez.
En fin, si alguien se ha encontrado en esta misma tesitura, se agradece la ayuda y colaboración.
Un saludo y gracias de nuevo.
demo.xlsm