Hola, respecto a lo que publiqué en ese foro que comentas decir que con 12000 celdas es para que se entienda, que no tengo 3 o 4 cables como para estar copiando y pegando formulas ya que como se puede entender da lugar a colarte y pegar una en la celda que no es sobre todo cuando llevas ya un buen rato con ello.
Respecto a utilizar una hoja auxiliar es tal y como lo planteé. De hecho el código de Leopoldo Blancas me funcionó perfecto, quedando ese desafío resuelto. Donde estaba el problema?Que cuando ejecutaba la macro me pegaba en las celdas en blanco la fórmula en inglés, que es como tengo el excel en un ordenador de trabajo, y no reconoce las funciones en este otro ordenador también de trabajo y que está en español (que por politicas de empresa no tengo permitido cambiar, capado) Por tanto aunque el código estaba genial no puedo utilizar la hoja excel en el ordenador de teletrabajo. Es por eso por lo que en este foro he planteado el problema desde otro punto de vista, quitando las fórmulas de la hoja auxiliar, ya que por eso método no me valió. Dejo captura de lo que me pasaba (que no es el caso en este tema), aunque pusiera ESFORMULA como comentas no me iba a valer, porque las funciones que contienen están en ingles,, Puedo buscar la traducción?Si, pero me va a dejar de valer para uno de los ordenadores igual. Es por eso que no conviene mezclar lo de un foro con este porque lo he planteado de otra forma aquí. Un saludo!
Por
MANTONIOPM, · publicado
Hola de nuevo a todos.
En esta ocasión os solicito ayuda con este tema relacionado con identificar el color de una celda con base a su formato condicional.
He estado leyendo en este foro y en muchos otros, pero no he dado con el "tic" de la cuestión.
Por lo visto, el formato condicional no aplica el color a las celdas de forma normal.
Por lo que la propiedad color en sus distintas variedades no se puede usar para este fin.
En el archivo adjunto hay un pequeño ejemplo que identifica las celdas según su color y extrae su contenido de forma segmentada.
He probado con distintos códigos que he encontrado en la red, pero ninguno me ha servido para hacer lo mismo con el formato condicional.
Como siempre, todo es fácil o difícil dependiendo de si ya lo has hecho alguna vez.
En fin, si alguien se ha encontrado en esta misma tesitura, se agradece la ayuda y colaboración.
Un saludo y gracias de nuevo.
demo.xlsm