Saltar al contenido

Ayuda con TREEVIEW


Recommended Posts

publicado

Hola a todos, he mirado en varios sitios, incluido aquí pero no consigo aclararme para poder crearlo, por eso os pido ayuda con esto.

Necesito crear un treeview con los datos que adjunto en el archivo, tambien si es posible si conoceis de algun tutorial donde lo explique con mucha claridad ya que tengo que crear otro treeview pero con más cosas.

Espero vuestra ayuda.

Gracias  

vademecum.xlsm

publicado

Hola @Marcos14, te dejo el adjunto.

Del control básicamente lo que debes saber es que se basa en jerarquías, utilizamos llaves para categorizar cada elemento  ejemplo:

'Creamos categorias principales

Me.TreeView1.Nodes.Add Key:="llave1", Text:="Elemento1"
Me.TreeView1.Nodes.Add Key:="llave2", Text:="Elemento2"

Aquí las llaves son "llave1" y "llave2", ahora si queremos agregar Subcategorias utilizamos esas llaves como relación:

Me.TreeView1.Nodes.Add "llave1", tvwChild, "E1", Text:="Estoy dentro de ELEMENTO1"

Me.TreeView1.Nodes.Add "llave2", tvwChild, "E2", Text:="Estoy dentro de ELEMENTO2"

Fíjate que la linea de código es diferente a la de arriba, aquí "llave1" y "llave2" se utilizan para indicar a que "Elemento" va a pertenecer y donde coloco "E1" y "E2" estas son las llaves de estas nuevas lineas

Por el momento queda así:

image.png.e95b2d9cc110e0abc69b5aee0f376280.png

Si necesitas una 2 subcategoria tendrías que copiar las misma linea anterior pero utilizando las llaves "E1" o "E2"

 Me.TreeView1.Nodes.Add "E1", tvwChild, "H1", Text:="Otra SubCategoria"

image.png.d1daa4defa2e5e5522ba0723e010378f.png

Ahora en mi ejemplo utilizo un ciclo for para poder cargar los datos, analiza el código y cualquier duda aqui estamos.

Saludos.

vademecum.xlsm

publicado
Hace 2 minutos , AlexanderS dijo:

Hola @Marcos14, te dejo el adjunto.

Del control básicamente lo que debes saber es que se basa en jerarquías, utilizamos llaves para categorizar cada elemento  ejemplo:


'Creamos categorias principales

Me.TreeView1.Nodes.Add Key:="llave1", Text:="Elemento1"
Me.TreeView1.Nodes.Add Key:="llave2", Text:="Elemento2"

Aquí las llaves son "llave1" y "llave2", ahora si queremos agregar Subcategorias utilizamos esas llaves como relación:


Me.TreeView1.Nodes.Add "llave1", tvwChild, "E1", Text:="Estoy dentro de ELEMENTO1"

Me.TreeView1.Nodes.Add "llave2", tvwChild, "E2", Text:="Estoy dentro de ELEMENTO2"

Fíjate que la linea de código es diferente a la de arriba, aquí "llave1" y "llave2" se utilizan para indicar a que "Elemento" va a pertenecer y donde coloco "E1" y "E2" estas son las llaves de estas nuevas lineas

Por el momento queda así:

image.png.e95b2d9cc110e0abc69b5aee0f376280.png

Si necesitas una 2 subcategoria tendrías que copiar las misma linea anterior pero utilizando las llaves "E1" o "E2"


 Me.TreeView1.Nodes.Add "E1", tvwChild, "H1", Text:="Otra SubCategoria"

image.png.d1daa4defa2e5e5522ba0723e010378f.png

Ahora en mi ejemplo utilizo un ciclo for para poder cargar los datos, analiza el código y cualquier duda aqui estamos.

Saludos.

vademecum.xlsm 25.61 kB · 0 descargas

Gracias @AlexanderS por tu pronta respuesta y explicacion aun mas clara voy a mirarlo y cualquier duda te comento

publicado

@AlexanderS tengo un par de preguntas, dentro del código que quiere decir H y la e

Private Sub UserForm_Initialize()
    Dim cel         As Range, llave As String
    
    For Each cel In Range("B5", [B5].End(xlDown))
        
        If cel.Offset(, -1) <> "" Then
            llave = "H" & cel.Row
            Me.TreeView1.Nodes.Add Key:=llave, Text:=cel.Offset(, -1)
        End If
        
        Me.TreeView1.Nodes.Add llave, tvwChild, "e" & cel.Row, Text:=cel
        
    Next
    
End Sub

 

publicado

@Marcos14, para crear las llaves es necesario incluir texto no pueden ser simplemente números, por lo cual incluí una letra antes. La "H" pertenece a las categorías principales y la "E" a las subcategorias.

Y por son "H" y "E" simplemente por que fue lo primero que se me ocurrió pudo haber sido cualquier otra letra o palabra.

Saludos 

publicado
Hace 8 minutos , AlexanderS dijo:

@Marcos14, para crear las llaves es necesario incluir texto no pueden ser simplemente números, por lo cual incluí una letra antes. La "H" pertenece a las categorías principales y la "E" a las subcategorias.

Y por son "H" y "E" simplemente por que fue lo primero que se me ocurrió pudo haber sido cualquier otra letra o palabra.

Saludos 

@AlexanderS entonces si quiero cargar una segunda subcategoria, he de incluir otra letra y otra variable?

publicado
Hace 7 minutos , Marcos14 dijo:

@AlexanderS entonces si quiero cargar una segunda subcategoria, he de incluir otra letra y otra variable?

Correcto solo que ahora la llave de relación seria "e" & cel.Row

Por ejemplo

Me.TreeView1.Nodes.Add "e" & cel.Row, tvwChild, "R" & cel.Row, Text:=cel

También no se si lo tenias claro, el porque uso cel.row, pero por las dudas es porque las llaves deben ser siempre únicas entonces como los números de las filas  no se van a repetir los utilizo con esa instrucción, con lo cual por ejemplo la llave de la RITALINA es "E7" ya que se encuentra en la celda #7 y le estoy colocando una "e" al principio.

Espero no confundirte mucho con mis explicaciones.

Saludos. 

publicado
Hace 27 minutos , AlexanderS dijo:

Correcto solo que ahora la llave de relación seria "e" & cel.Row

Por ejemplo

Me.TreeView1.Nodes.Add "e" & cel.Row, tvwChild, "R" & cel.Row, Text:=cel

También no se si lo tenias claro, el porque uso cel.row, pero por las dudas es porque las llaves deben ser siempre únicas entonces como los números de las filas  no se van a repetir los utilizo con esa instrucción, con lo cual por ejemplo la llave de la RITALINA es "E7" ya que se encuentra en la celda #7 y le estoy colocando una "e" al principio.

Espero no confundirte mucho con mis explicaciones.

Saludos. 

Lo siento @AlexanderS si te estoy molestando mucho, lo estoy intentando hacer pero no se en que me equivoco, te adjunto el archivo

estudio.xlsm

publicado
Hace 33 minutos , Marcos14 dijo:

Lo siento @AlexanderS si te estoy molestando mucho, lo estoy intentando hacer pero no se en que me equivoco, te adjunto el archivo

No hay problema, es un gusto poder ser de ayuda.

Ahora bien hay un problema con el código, el ciclo for, ya que tienes espacios en blanco entre tus filas y la columna C no es capas de determinar la ultima fila con datos puesto que esta en la columna B, hay que usar otro truco para determinar la ultima fila con datos.

Después cada una de las jerarquías o categorías deben ser evaluadas por separado.

Mira el código, creo que esta mas claro ahora, incluso podrías intentar agregar una categoría mas para practicar.

Comentas Saludos.

 

estudio.xlsm

publicado
Hace 7 minutos , AlexanderS dijo:

No hay problema, es un gusto poder ser de ayuda.

Ahora bien hay un problema con el código, el ciclo for, ya que tienes espacios en blanco entre tus filas y la columna C no es capas de determinar la ultima fila con datos puesto que esta en la columna B, hay que usar otro truco para determinar la ultima fila con datos.

Después cada una de las jerarquías o categorías deben ser evaluadas por separado.

Mira el código, creo que esta mas claro ahora, incluso podrías intentar agregar una categoría mas para practicar.

Comentas Saludos.

 

estudio.xlsm 21.84 kB · 0 descargas

@AlexanderS muchas gracias ahora lo entiendo mucho mejor, repito gracias por tu paciencia y explicación, por mi tema concluido 

publicado
Hace 5 minutos , Marcos14 dijo:

@AlexanderS muchas gracias ahora lo entiendo mucho mejor, repito gracias por tu paciencia y explicación, por mi tema concluido 

Con gusto!! cualquier otra consulta, no dudes en preguntar.

Saludos

publicado
En 23/6/2020 at 16:53 , AlexanderS dijo:

Con gusto!! cualquier otra consulta, no dudes en preguntar.

Saludos

@AlexanderS me ha surgido una duda como se pasaría un item seleccionado de un TREEVIEW a un TEXTBOX 

publicado

@Marcos14, para trabajar con los Ítems dentro de un Treeview se utilizan el evento NodeClick, él detectará cuando demos click sobre uno de los ítems. Ejem:

Private Sub TreeView1_NodeClick(ByVal Node As MSComctlLib.Node)

Me.TextBox1 = Node.Text

End Sub

Intenta colocar dentro de ese evento node. después de el punto el IDE de VBA te dará sugerencias sobre las instrucciones que puedes utilizar.

Saludos.

publicado
Hace 6 horas, AlexanderS dijo:

@Marcos14, para trabajar con los Ítems dentro de un Treeview se utilizan el evento NodeClick, él detectará cuando demos click sobre uno de los ítems. Ejem:


Private Sub TreeView1_NodeClick(ByVal Node As MSComctlLib.Node)

Me.TextBox1 = Node.Text

End Sub

Intenta colocar dentro de ese evento node. después de el punto el IDE de VBA te dará sugerencias sobre las instrucciones que puedes utilizar.

Saludos.

Gracias @AlexanderS funciona perfectamente, por cierto gracias a tu explicación estoy con otro treenview con mas nodos

Archivado

Este tema está ahora archivado y está cerrado a más respuestas.

  • 109 ¿Te parecen útiles los tips de las funciones? (ver tema completo)

    1. 1. ¿Te parecen útiles los tips de las funciones?


      • No
      • Ni me he fijado en ellos

  • Ayúdanos a mejorar la comunidad

    • Donaciones recibidas este mes: 0.00 EUR
      Objetivo: 130.00 EUR
  • Archivos

  • Estadísticas de descargas

    • Archivos
      187
    • Comentarios
      97
    • Revisiones
      28

    Más información sobre "Un juego del Rabino en Excel"
    Última descarga
    Por pegones1

    1    1

  • Crear macros Excel

  • Mensajes

    • Hola nuevamente. Por eso la importancia de lo que mencionas tú como "ruta relativa". Tal cual comentas, y aún sin llegar a algunos detalles importantes para ayudarte, en realidad tal cual te comenté le día miércoles, pues sí podías hacer como comentabas, era cosa de obtener los Id de Windows (como tú los llamas) y la ruta de OneDrive en casa usuario y eso sí se puede obtener con VBA y luego pasarlo a PQ, pero medio que te cerraste en que "PQ no puede trabajar con rutas relativas", cosa cierta pero siempre hay formas. Si SAP puede o no guardar en OneDrive o SharePoint, pues si está mapeado en la PC ¡claro que se puede! Pero bueno, creo que si te es útil tu propia propuesta ¡avanza con eso!
    • Perdona @Abraham Valencia pero he estado liado estos días. En realidad todo el problema se reduce a estos dos problemas: Problema 1: El script que "fabrica" SAP y que luego "pego" en la macro, no es capaz de  guardar archivos en SharePoint. He estado buscando, y en realidad muchas personas tienen ese problema (no poder guardar un Excel en SAP a través de VBA). Eso muy probablemente sean problemas de permisos, que no puedo cambiar (no soy administrador de nada). Como no puedo solucionarlo así, paso al plan B, que es guardar en Excel que me genera SAP en el ordenador de cada usuario que ejecute la plantilla (y que sí está guardada en SharePoint), para después con PowerQuery llamar a ese Excel (el export). Para ello, pretendo guardar el export, en la ruta relativa "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" donde los \..\..\..\ saltan las rutas personales de cada usuario (tipo C:\users\IDusuario\). Eso lo hace bien, y el archivo se guarda en la ruta de cada usuario que lo usa, pero surge el problema 2 Problema 2: PowerQuery no trabaja con rutas relativas del tipo  "C:\..\..\..\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" necesita que sea del tipo fija "C:\users\IDusuario\OneDrive - NombreEmpresa\Documentos\SAP\SAP GUI" pero claro, IDusuario es diferente para cada usuario.   Pero escribiendo todo esto, creo que he dado con una posible solución, no grabar el export en una ruta de usuario, sino en una en la raiz de C:, que siempre será igual para todos los usuarios, del tipo C:\Sap\export.xlsx que seria igual en todos los ordenadores. Asi sí podría decirle a PowerQuery que vaya siempre a la ruta C:\Sap\ que existirá en todos los ordenadores. Mañana intentaré hacer pruebas, aunque mi solución ideal seria que se pudiera guardar en el SharePoint. Saludos.
    • Hola La opción brindada por @torquemada es correcta, funciona, pero hay algunos inconvenientes que (desde mi punto de vista) no la convierten en mi primera elección. Los inconvenientes son: Tendrías que ir columna por columna haciendo los reemplazos, claro que no se harían a mano sino que utilizarías la opción reemplazar o la opción texto en columnas, aun asi demorará un poquito y será trabajoso. Cada vez que descargues otro listado, tendrás que volver a realizar los reemplazos. Me parece una mejor propuesta lo siguiente: Descarga los movimientos a un archivo de Excel Desde tu control de pagos (otro archivo) cargas los movimientos del archivo descargado mediante Power Query Power Query hará los reemplazos y reconocerá todo correctamente (sin que tengas que hacer nada especial) Cuando descargues los movimientos un día posterior, solamente tendrás que hacer clic en "Actualizar" y todo funcionará en automático
    • Hola a todos, Efectivamente, me temo que tal como trabajan las funciones =HOY() y/o =AHORA() (volátiles), sólo con macros puedes obtener soluciones. Un recurso pedestre podría ser, cada vez que quieras que se fije un dato, te sitúes en esa celda y pulses F2, F9 e INTRO.  Pero claro, puede ser un inconveniente si hay que hacerlo repetitivamente en muchas ocasiones,.............. en fin, lo comento sólo como posibilidad. Saludos,
    • Hola nuevamente, mi duda sigue siendo la ruta, o rutas, finales que quedan, esas que llamas "relativas"; igual por si acaso pon 3 o 4 de esas, tal cual son y/o se ven en el explorador de cada PC y, de ser posible, en cualquier otro "lado" en que las veas.
  • Visualizado recientemente

    • No hay usuarios registrado para ver esta página.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Echa un vistazo a nuestra política de cookies para ayudarte a tener una mejor experiencia de navegación. Puedes ajustar aquí la configuración. Pulsa el botón Aceptar, si estás de acuerdo.