¡¡ Tachán, tachán !! Hoy os traigo una autentica "delicatessen".
Se trata de un planificador de ejecución de macros en el tiempo.
Admite cualquier número de macros a ejecutar.
Las macros pueden estar en cualquier libro.
El planificador puede activarse y desactivarse a voluntad.
Se admiten periodicidades diarias, semanales y mensuales.
La misma macro puede ejecutarse tantas veces como se quiera a lo largo del día.
Por supuesto, solo funciona si el libro está abierto.
Puede usarse el planificador de Windows para abrir el libro a una determinada hora.
Al abrir el libro el planificador se activa de forma automática.
¡¡ MUY IMPORTANTE !!
Ninguna de las siguientes restricciones son una imposición del planificador, se trata de una cuestión de lógica:
1) .El libro que contiene la macro no debe tener los eventos de libro/hoja, ya que el planificador va abrir ese libro para comprobar la existencia de la macro
2) .El libro que contiene la macro no debe abrir formularios
3) .El libro que contiene la macro no debe tener Msgbox
4) .El libro que contiene la macro no debe solicitar información por InputBox o cualquier otro tipo de dialogo
A la hora de planificar tareas debe tenerse en cuenta la duración de las misma.
En resumen el usuario se debe hacer responsable de las interaccciones que puedan producirse entre las macros que se ejecuten.
La secuencia de ejecución se analiza en orden de definición.
"Pos" eso, nada mas.
Besitoooooos a to2222222
Saludos
PD:
Hace falta incluir la referencia:
Microsoft Visual Basic for Applications Extensibility 5.5
Hola:
¡¡ Tachán, tachán !! Hoy os traigo una autentica "delicatessen".
Se trata de un planificador de ejecución de macros en el tiempo.
Admite cualquier número de macros a ejecutar.
Las macros pueden estar en cualquier libro.
El planificador puede activarse y desactivarse a voluntad.
Se admiten periodicidades diarias, semanales y mensuales.
La misma macro puede ejecutarse tantas veces como se quiera a lo largo del día.
Por supuesto, solo funciona si el libro está abierto.
Puede usarse el planificador de Windows para abrir el libro a una determinada hora.
Al abrir el libro el planificador se activa de forma automática.
¡¡ MUY IMPORTANTE !!
Ninguna de las siguientes restricciones son una imposición del planificador, se trata de una cuestión de lógica:
1) .El libro que contiene la macro no debe tener los eventos de libro/hoja, ya que el planificador va abrir ese libro para comprobar la existencia de la macro
2) .El libro que contiene la macro no debe abrir formularios
3) .El libro que contiene la macro no debe tener Msgbox
4) .El libro que contiene la macro no debe solicitar información por InputBox o cualquier otro tipo de dialogo
A la hora de planificar tareas debe tenerse en cuenta la duración de las misma.
En resumen el usuario se debe hacer responsable de las interaccciones que puedan producirse entre las macros que se ejecuten.
La secuencia de ejecución se analiza en orden de definición.
"Pos" eso, nada mas.
Besitoooooos a to2222222
Saludos
PD:
Hace falta incluir la referencia:
Microsoft Visual Basic for Applications Extensibility 5.5
.
MacroScheduler.zip