Cómo usar la función VALOR en Excel

Categoría:

Compatibilidad:

Nivel:

Descripción

La función VALOR convierte una cadena de texto que representa un número en un valor numérico real que Excel puede reconocer y utilizar en cálculos y operaciones matemáticas. Es especialmente útil cuando los datos numéricos se importan o ingresan como texto, lo que puede impedir su uso en fórmulas y funciones que requieren valores numéricos. VALOR facilita tareas como:

  • Conversión de datos importados: Transformar números almacenados como texto en valores numéricos para su análisis y procesamiento.
  • Limpieza de datos: Eliminar caracteres no numéricos o formatos inconsistentes que impiden el reconocimiento de números.
  • Preparación de datos para cálculos: Asegurar que los números están en el formato correcto para realizar operaciones matemáticas y estadísticas.
  • Estandarización de formatos: Uniformar la representación de números en diferentes formatos regionales, adaptando separadores decimales y de miles según la configuración local.

Sintaxis

=VALOR(texto)

  • texto: La cadena de texto que deseas convertir en un valor numérico. Puede ser una referencia a una celda que contiene texto o una cadena de texto entre comillas.

Notas adicionales

  • Separadores decimales y de miles:
    • VALOR interpreta los separadores decimales y de miles según la configuración regional de Excel. Asegúrate de que el formato del texto coincide con la configuración regional para evitar errores en la conversión.
      • Ejemplo: En configuraciones que usan «,» como separador decimal y «.» como separador de miles, =VALOR(«1.234,56») devuelve 1234.56.
  • Celdas vacías:
    • Si la celda de texto está vacía, VALOR devuelve 0.
      • Ejemplo: =VALOR(«») devuelve 0.
  • Errores en el texto:
    • Si el texto contiene caracteres no numéricos que no forman parte de un formato numérico válido (excepto signos negativos o decimales), VALOR devuelve un error #¡VALOR!.
      • Ejemplo: =VALOR(«123A») devuelve #¡VALOR!.
  • Compatibilidad regional:
    • VALOR utiliza la configuración regional de Excel para interpretar los formatos numéricos. Asegúrate de que el texto a convertir está formateado según la configuración regional actual.
  • Uso con referencias a celdas:
    • VALOR puede utilizarse con referencias a celdas que contienen textos numéricos o fórmulas que generan textos.
      • Ejemplo: =VALOR(«456») devuelve 456.
  • Limitaciones de la función:
    • VALOR no puede convertir textos que representan números fuera del rango numérico que Excel puede manejar (aproximadamente -1.7976931348623157E+308 a 1.7976931348623157E+308).
  • Uso con otras funciones de texto:
    • VALOR puede combinarse con funciones como TEXTO, IZQUIERDA, DERECHA, EXTRAE, SUSTITUIR para realizar conversiones más complejas.
      • Ejemplo: =VALOR(EXTRAE(A2; 1; 3)) convierte los primeros tres caracteres de A2 en un número.
  • Manejo de números negativos:
    • VALOR reconoce el signo negativo si está presente al inicio del texto.
      • Ejemplo: =VALOR(«-500») devuelve -500.
  • Uso con formatos personalizados:
    • Si los textos a convertir tienen formatos personalizados, considera limpiarlos o estandarizarlos antes de aplicar VALOR para evitar errores.

Relación con otras funciones

  • TEXTO:
    • TEXTO(valor; formato) convierte un valor numérico en texto con un formato específico. VALOR realiza la operación inversa, convirtiendo texto en números.
      • Ejemplo TEXTO: =TEXTO(1234.56; «0.00») devuelve «1234.56».
      • Ejemplo VALOR: =VALOR(«1234.56») devuelve 1234.56.
  • NUMERO:
    • NUMERO no es una función estándar en Excel, pero podría referirse a funciones que trabajan con números. VALOR específicamente convierte texto en números.
  • IZQUIERDA, DERECHA, EXTRAE:
    • Permiten extraer partes específicas de una cadena de texto antes de convertirla en un número con VALOR.
      • Ejemplo: =VALOR(IZQUIERDA(A2; 3)) convierte los primeros tres caracteres de A2 en un número.
  • SUSTITUIR:
    • Permite reemplazar caracteres no deseados antes de convertir el texto en un número.
      • Ejemplo: =VALOR(SUSTITUIR(A2; «,»; «.»)) cambia comas por puntos antes de la conversión.
  • LARGO:
    • LARGO(texto) devuelve la longitud de una cadena de texto, útil para verificar si el texto a convertir tiene la longitud esperada antes de aplicar VALOR.
      • Ejemplo: =SI(LARGO(A2) > 0; VALOR(A2); «»)
  • SI:
    • Permite crear condiciones basadas en la conversión de texto a número.
      • Ejemplo: =SI(VALOR(A2) > 1000; «Grande»; «Pequeño»)
  • CONCAT y CONCATENAR:
    • Permiten unir múltiples cadenas de texto antes de convertirlas en un número.
      • Ejemplo: =VALOR(CONCAT(A2; B2)) convierte la concatenación de A2 y B2 en un número, si es válido.
  • ESPACIOS y LIMPIAR:
    • ESPACIOS(texto): Elimina espacios adicionales dentro de una cadena de texto.
    • LIMPIAR(texto): Elimina caracteres no imprimibles.
      • Uso combinado: =VALOR(ESPACIOS(LIMPIAR(A2))) limpia y elimina espacios antes de la conversión.

Tipo de uso

Conversión y limpieza de datos numéricos:

  • Importación de datos:
    • Convertir números importados como texto en valores numéricos para su análisis y procesamiento.
      • Ejemplo: Importar una base de datos donde los montos están almacenados como texto y utilizar VALOR para convertirlos en números.
  • Preparación para cálculos:
    • Asegurar que los datos numéricos están en el formato correcto para realizar operaciones matemáticas, estadísticas y financieras.
      • Ejemplo: Convertir ventas almacenadas como texto en números para calcular totales y promedios.
  • Estandarización de formatos:
    • Uniformar la representación de números que pueden tener diferentes formatos de texto según la entrada de datos o la región.
      • Ejemplo: Convertir «1,234.56» o «1.234,56» en un formato numérico consistente según la configuración regional.
  • Automatización de procesos de limpieza de datos:
    • Integrar VALOR en flujos de trabajo automatizados para limpiar y convertir datos antes de su análisis.
      • Ejemplo: Utilizar VALOR en macros para convertir automáticamente columnas de texto en números al importar datos.
  • Validación y verificación de datos:
    • Verificar que los textos que representan números son válidos y convertirlos para su uso en informes y dashboards.
      • Ejemplo: Validar que las entradas de precios sean numéricas y convertirlas para incluirlas en gráficos financieros.
  • Creación de informes y dashboards:
    • Incluir datos convertidos en números para representar visualmente tendencias, gráficos y métricas clave.
      • Ejemplo: Convertir datos de ventas de texto a números para incluirlos en gráficos de barras y líneas.

Automatización y eficiencia:

  • Simplificación de fórmulas:
    • Reducir la complejidad al convertir textos en números directamente sin necesidad de múltiples pasos manuales.
      • Ejemplo: =VALOR(A2) en lugar de métodos alternativos para extraer y convertir números.
  • Integración con funciones lógicas:
    • Combinar VALOR con funciones como SI, Y, O para crear condiciones basadas en la conversión de datos.
      • Ejemplo: =SI(VALOR(A2) > 1000; «Alto»; «Bajo»)
  • Manejo de grandes conjuntos de datos:
    • Aplicar VALOR en rangos extensos para convertir múltiples celdas de texto a números de manera eficiente.
      • Ejemplo: Arrastrar la fórmula =VALOR(A2) hacia abajo para convertir toda una columna de textos numéricos.
  • Automatización en macros y scripts:
    • Incluir VALOR en macros VBA o scripts de automatización para convertir automáticamente datos al importar o procesar información.
      • Ejemplo: Crear una macro que recorra una columna y aplique VALOR a cada celda que contiene texto numérico.
  • Reducción de errores manuales:
    • Al automatizar la conversión de texto a números, se minimizan los errores que pueden surgir al realizar conversiones manuales.

Índice de ejemplos

  • Ejemplo 1 – Ejemplo básico de la función VALOR
  • Ejemplo 2 – Validación para la función VALOR
  • Ejemplo 3 – Cómo se comporta la función VALOR con varios tipos de datos
  • Ejemplo 4 – Formatos de fecha reconocidos por la función VALOR

Archivos de ejemplo

[attachments]

Otras funciones de la categoría

Logo del curso De Cero a Exceler

Domina Excel, de Cero a Experto

¿Atascado? Deja de buscar soluciones puntuales. Aprende a dominar Excel para siempre con nuestro curso online. Más de 115 lecciones y soporte directo.