Cómo usar la función SCAN en Excel

Categoría:

Compatibilidad:

Nivel:

Descripción

La función SCAN permite realizar cálculos acumulativos sobre una matriz o rango, devolviendo una matriz con los resultados intermedios de cada iteración. A diferencia de REDUCE, que devuelve un único valor final, SCAN devuelve una matriz que muestra cómo evoluciona el cálculo en cada paso. Esta función es especialmente útil para:

  • Cálculos acumulativos: Generar sumas, productos u otras operaciones acumulativas que muestran el progreso a lo largo de un rango de datos.
  • Análisis de tendencias: Visualizar cómo cambian los valores acumulados a medida que se procesan los datos.
  • Creación de indicadores dinámicos: Desarrollar métricas que se actualizan en tiempo real a medida que se agregan nuevos datos.
  • Optimización de fórmulas: Evitar cálculos redundantes al reutilizar resultados intermedios en una sola fórmula.

Sintaxis

=SCAN(valor_inicial; matriz; LAMBDA(acumulador; valor; cálculo))

  • valor_inicial: Obligatorio. El valor inicial que se utiliza como punto de partida para la acumulación.
  • matriz: Obligatorio. La matriz o rango de celdas sobre la cual se aplicará la función SCAN.
  • LAMBDA(acumulador; valor; cálculo): Obligatorio. Una función LAMBDA que define cómo se combinarán los valores de la matriz con el acumulador en cada iteración. Generalmente, toma dos argumentos: el acumulador y el valor actual de la matriz, y retorna el nuevo acumulador.

Notas adicionales

  • Funciones LAMBDA:
    • SCAN utiliza funciones LAMBDA para definir la operación a realizar en cada elemento de la matriz. Las funciones LAMBDA en Excel permiten crear funciones personalizadas de manera flexible y reutilizable.
  • Procesamiento secuencial:
    • SCAN procesa los elementos de la matriz de manera secuencial, aplicando la función LAMBDA al acumulador y al valor actual en cada iteración, y devolviendo una matriz con todos los valores acumulados.
  • Compatibilidad de dimensiones:
    • La matriz de entrada puede ser una fila, una columna, o una matriz bidimensional. SCAN manejará los elementos de forma secuencial según su disposición.
  • Limitaciones de la función:
    • SCAN está limitado por la longitud máxima de las fórmulas en Excel y por la capacidad de procesamiento de las funciones LAMBDA utilizadas.
    • La función SCAN no puede devolver un único valor; siempre devuelve una matriz con los resultados intermedios.
  • Compatibilidad regional:
    • Asegúrate de usar el separador de argumentos correcto según tu configuración regional. En español, se utiliza ‘;’.
  • Depuración de fórmulas:
    • Al crear funciones LAMBDA dentro de SCAN, es recomendable probar la función paso a paso para asegurarse de que cada parte funciona como se espera.
  • Funciones anidadas:
    • SCAN puede ser utilizada dentro de otras funciones LAMBDA para crear operaciones más sofisticadas y personalizadas.
      • Ejemplo: =LET(multiplicar; LAMBDA(acc; x; acc * x); SCAN(1; A1; multiplicar))
  • Reutilización de funciones personalizadas:
    • Las funciones LAMBDA utilizadas dentro de SCAN pueden ser definidas previamente como nombres definidos para facilitar su reutilización en múltiples fórmulas.
      • Ejemplo:
        1. Definir una función MultiplicarPorDos: =LAMBDA(acc; x; acc + x * 2)
        2. Asignar el nombre MultiplicarPorDos a la función LAMBDA.
        3. Utilizar SCAN con la función personalizada: =SCAN(0; A1; MultiplicarPorDos)

Relación con otras funciones

  • LAMBDA:
    • LAMBDA(parametros; cálculo): Permite definir funciones personalizadas en Excel. SCAN utiliza LAMBDA para definir cómo se combinan los elementos de la matriz con el acumulador.
      • Ejemplo: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • REDUCE:
    • REDUCE(valor_inicial; matriz; LAMBDA): Reduce una matriz a un único valor final aplicando una función LAMBDA. Mientras que REDUCE devuelve un único valor, SCAN devuelve una matriz con todos los valores intermedios acumulados.
      • Ejemplo: =REDUCE(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x)) =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • MAP:
    • MAP(matriz; LAMBDA): Aplica una función LAMBDA a cada elemento de una matriz, devolviendo una matriz de resultados. SCAN realiza una acumulación secuencial en lugar de aplicar una función independiente a cada elemento.
      • Ejemplo: =MAP(A1; LAMBDA(x; x * 2)) =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • FILTRAR:
    • FILTRAR(matriz; incluir; [si_vacío]): Filtra una matriz basada en criterios especificados. FILTRAR puede usarse antes de SCAN para reducir solo los elementos que cumplen ciertas condiciones.
      • Ejemplo: =SCAN(0; FILTRAR(A1; A1> 50); LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • SUMAR.SI:
    • SUMAR.SI(rango; criterio; [rango_suma]): Suma los valores que cumplen un criterio específico. SCAN puede ser utilizado para implementar una suma personalizada con múltiples criterios.
      • Ejemplo: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; SI(x > 100; acc + x; acc)))
  • CONTAR.SI:
    • CONTAR.SI(rango; criterio): Cuenta las celdas que cumplen un criterio. SCAN puede ser utilizado para contar de forma personalizada con condiciones más complejas.
      • Ejemplo: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + SI(x > 50; 1; 0)))
  • FUNCIONES MATEMÁTICAS Y LÓGICAS:
    • SUMA, PROMEDIO, SI, Y, O: Estas funciones pueden ser utilizadas dentro de LAMBDA para realizar cálculos específicos en cada elemento.
      • Ejemplo: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + SI(x > 0; x; 1)))
  • FUNCIONES DE TEXTO:
    • CONCAT, CONCATENAR, &: Permiten unir múltiples cadenas de texto. SCAN puede integrarse para concatenar elementos de una matriz en una cadena única.
      • Ejemplo: =SCAN(«»); A1; LAMBDA(acc; x; SI(acc = «»; x; acc & «, » & x))
  • BYROW y BYCOL:
    • BYROW(matriz; LAMBDA): Aplica una función LAMBDA a cada fila de una matriz.
    • BYCOL(matriz; LAMBDA): Aplica una función LAMBDA a cada columna de una matriz.
    • SCAN(matriz; LAMBDA): Aplica una función LAMBDA de manera acumulativa para reducir una matriz a un único valor o a una matriz de resultados intermedios.
      • Ejemplo: =BYROW(A1; LAMBDA(row; SUM(row))) =BYCOL(A1; LAMBDA(col; PROMEDIO(col))) =SCAN(A1; LAMBDA(acc; x; acc + x))

Tipo de uso

Reducción y agregación acumulativa de datos en matrices:

  • Cálculos acumulativos personalizados:
    • Realizar operaciones como sumas, productos, promedios acumulativos, etc., de manera personalizada y reutilizable.
      • Ejemplo: Calcular una suma acumulativa: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • Análisis de tendencias:
    • Visualizar cómo cambian los valores acumulados a medida que se procesan los datos, facilitando el análisis de tendencias y patrones.
      • Ejemplo: Calcular una suma acumulativa para analizar el crecimiento de ventas: =SCAN(0; VentasMensuales; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • Creación de indicadores dinámicos:
    • Desarrollar métricas que se actualizan en tiempo real a medida que se agregan nuevos datos, manteniendo los indicadores siempre actualizados.
      • Ejemplo: Crear un indicador de progreso: =SCAN(0; ProgresoDiario; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • Optimización de fórmulas:
    • Evitar la redundancia en cálculos repetitivos dentro de las fórmulas, mejorando la eficiencia y legibilidad.
      • Ejemplo: Calcular el beneficio total de ventas con descuentos: =SCAN(0; Ventas; LAMBDA(acc; x; acc + x * (1 – Descuento)))
  • Integración en dashboards e informes:
    • Utilizar SCAN para generar métricas y KPIs personalizados que se muestran en dashboards e informes, proporcionando información más relevante y específica.
      • Ejemplo: Calcular el promedio ponderado de ventas acumulativas: =SCAN(0; Ventas; LAMBDA(acc; x; acc + x * 0.1))
  • Validación y limpieza de datos:
    • Crear cálculos personalizados que automatizan la validación y limpieza de datos, asegurando que los conjuntos de datos sean precisos y consistentes.
      • Ejemplo: Eliminar valores negativos y sumar los positivos acumulativamente: =SCAN(0; Datos; LAMBDA(acc; x; acc + SI(x > 0; x; 0)))
  • Desarrollo de modelos financieros y estadísticos:
    • Crear modelos que requieren múltiples cálculos interrelacionados, utilizando SCAN para definir operaciones acumulativas que representan diferentes componentes del modelo.
      • Ejemplo: Calcular el interés compuesto acumulativo: =SCAN(P1; TasasInteres; LAMBDA(acc; r; acc * (1 + r)))
  • Automatización de cálculos dinámicos:
    • Definir cálculos que se actualizan automáticamente cuando cambian los datos de entrada, manteniendo la información siempre actualizada y precisa.
      • Ejemplo: Calcular el total de ventas con descuentos aplicados acumulativamente: =SCAN(0; Ventas; LAMBDA(acc; x; acc + x * (1 – Descuento))
  • Integración con funciones de análisis de datos:
    • Combinar SCAN con funciones como FILTRAR, ORDENAR, SUMAR.SI, CONTAR.SI, para crear soluciones de análisis de datos más robustas y personalizadas.
      • Ejemplo: Calcular la suma de ventas filtradas acumulativamente: =SCAN(0; FILTRAR(A1; A1> 50); LAMBDA(acc; x; acc + x))

Automatización y eficiencia:

  • Reutilización de lógica de negocio:
    • SCAN permite encapsular la lógica de negocio en funciones LAMBDA personalizadas, evitando la duplicación de fórmulas y facilitando actualizaciones centralizadas.
      • Ejemplo: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • Reducción de errores:
    • Al definir operaciones de reducción en una sola fórmula SCAN, se minimiza el riesgo de errores que pueden surgir al utilizar múltiples fórmulas intermedias.
      • Ejemplo: =SCAN(1; A1; LAMBDA(acc; x; acc * x))
  • Optimización del tiempo de desarrollo:
    • Crear cálculos agregados personalizados con SCAN acelera el proceso de desarrollo de hojas de cálculo al permitir la creación rápida de operaciones de reducción sin necesidad de recurrir a múltiples funciones estándar.
      • Ejemplo: =SCAN(«»); A1; LAMBDA(acc; x; SI(acc = «»; x; acc & «, » & x))
  • Mejora de la legibilidad y mantenimiento:
    • Las fórmulas más estructuradas y descriptivas son más fáciles de leer y mantener, especialmente cuando se comparten con otros usuarios o se revisan posteriormente.
      • Ejemplo: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • Facilitación de la depuración y optimización:
    • Al encapsular lógica de reducción en una función LAMBDA, es más fácil identificar y corregir errores, así como optimizar cálculos sin afectar múltiples partes de la hoja de cálculo.
      • Ejemplo: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x * 2))
  • Integración con flujos de trabajo existentes:
    • SCAN se integra de manera fluida con otras funciones y herramientas de Excel, permitiendo la creación de flujos de trabajo avanzados y personalizados que automatizan tareas complejas.
      • Ejemplo: =SUMA(SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x)))
  • Escalabilidad:
    • Las funciones SCAN permiten escalar análisis y cálculos a grandes conjuntos de datos sin incrementar significativamente la complejidad de las fórmulas.
      • Ejemplo: =SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x))
  • Automatización de informes dinámicos:
    • Generar informes que se actualizan automáticamente mediante funciones SCAN, asegurando que los datos presentados sean siempre precisos y reflejen las últimas actualizaciones.
      • Ejemplo: =SI(SCAN(0; A1; LAMBDA(acc; x; acc + x)) > 1000; «Objetivo alcanzado»; «Objetivo no alcanzado»)

Otras funciones de la categoría

Logo del curso De Cero a Exceler

Domina Excel, de Cero a Experto

¿Atascado? Deja de buscar soluciones puntuales. Aprende a dominar Excel para siempre con nuestro curso online. Más de 115 lecciones y soporte directo.