Cómo usar la función PRONOSTICO.ETS.ESTACIONALIDAD en Excel

Categoría:

Compatibilidad:

Nivel:

Descripción

La función PRONOSTICO.ETS.ESTACIONALIDAD en Excel calcula la longitud del ciclo estacional de una serie de datos de series temporales. Este valor de estacionalidad es crucial para realizar pronósticos utilizando el modelo de suavizado exponencial (ETS), ya que indica cuántos períodos componen un ciclo completo en los datos históricos. La función es especialmente útil cuando se quiere determinar automáticamente el ciclo estacional de los datos sin necesidad de especificarlo manualmente, y puede ser utilizada como parte del análisis para generar pronósticos más precisos con la función PRONOSTICO.ETS.

PRONOSTICO.ETS.ESTACIONALIDAD facilita tareas como:

  • Determinación de la estacionalidad: Calcular el ciclo estacional en un conjunto de datos, lo que permite ajustar correctamente los pronósticos para datos que presentan fluctuaciones periódicas, como ventas mensuales, temperaturas o demanda de productos.
  • Análisis de datos estacionales: Identificar el número de períodos que conforman un ciclo completo (por ejemplo, un año de datos mensuales tiene una estacionalidad de 12).
  • Optimización de pronósticos: Mejorar la precisión de los pronósticos al detectar y ajustar automáticamente la estacionalidad de los datos antes de usarla en el modelo ETS.

Sintaxis

=PRONOSTICO.ETS.ESTACIONALIDAD(valores_históricos; fechas_históricas)

  • valores_históricos: Obligatorio. Es el rango de celdas que contiene los valores históricos de la serie temporal que deseas analizar. Los datos deben estar ordenados cronológicamente.
  • fechas_históricas: Obligatorio. Es el rango de celdas que contiene las fechas correspondientes a los valores históricos. Las fechas también deben estar en orden cronológico.

Notas adicionales

  • Detección automática de estacionalidad: PRONOSTICO.ETS.ESTACIONALIDAD es útil cuando no se conoce el período de estacionalidad y se necesita que Excel lo calcule automáticamente. La función detecta el ciclo en función de los datos históricos proporcionados.
  • Requisitos de los datos: Los datos deben ser suficientes para que Excel pueda detectar un patrón estacional claro. Si los datos son demasiado pocos o no presentan un patrón estacional evidente, el cálculo de la estacionalidad podría no ser fiable.
  • Datos ordenados cronológicamente: Es fundamental que los datos estén ordenados en orden cronológico. Si las fechas o los valores no están organizados cronológicamente, la función puede devolver resultados incorrectos.

Relación con otras funciones

  • PRONOSTICO.ETS: Una vez que se ha determinado la estacionalidad de los datos con PRONOSTICO.ETS.ESTACIONALIDAD, este valor se puede usar en la función PRONOSTICO.ETS para ajustar el modelo de pronóstico y hacer predicciones más precisas que consideren las fluctuaciones estacionales.
  • PRONOSTICO.ETS.CONFINT: Después de obtener el pronóstico de una serie temporal, puedes usar PRONOSTICO.ETS.CONFINT para calcular el intervalo de confianza de la predicción y obtener una idea de la variabilidad de las predicciones basadas en la estacionalidad.
  • PRONOSTICO.LINEAL: PRONOSTICO.LINEAL calcula un pronóstico basado en una tendencia lineal sin tener en cuenta los patrones estacionales, a diferencia de PRONOSTICO.ETS, que considera la estacionalidad y las fluctuaciones cíclicas en los datos.
  • PRONOSTICO.ETS.SEASONALITY: Similar a PRONOSTICO.ETS.ESTACIONALIDAD, PRONOSTICO.ETS.SEASONALITY también calcula la longitud del ciclo estacional, pero puede ser usada para ver la estacionalidad de manera más detallada en los datos.

Tipo de uso

Implementación de análisis de series temporales y ajuste de pronósticos según estacionalidad:

  • Predicción de ventas estacionales: Calcular la longitud del ciclo estacional y usarla para realizar pronósticos de ventas futuras durante temporadas específicas.
  • Análisis de tendencias estacionales: Identificar patrones estacionales en datos de clima, tráfico web o demanda de productos, y ajustar las predicciones futuras basadas en esos patrones.
  • Planeación de recursos y inventarios: Utilizar los datos históricos de estacionalidad para planificar la producción y el almacenamiento de inventarios de productos con demanda estacional.

Otras funciones de la categoría

Logo del curso De Cero a Exceler

Domina Excel, de Cero a Experto

¿Atascado? Deja de buscar soluciones puntuales. Aprende a dominar Excel para siempre con nuestro curso online. Más de 115 lecciones y soporte directo.