Cómo usar la función PROMEDIO en Excel

Categoría:

Compatibilidad:

Nivel:

Descripción

La función PROMEDIO en Excel calcula el promedio (o media aritmética) de un conjunto de valores numéricos. El promedio es una medida central que se obtiene sumando todos los valores del conjunto de datos y luego dividiendo el total por la cantidad de valores. Esta función es fundamental en estadísticas y análisis de datos, ya que permite obtener un valor representativo de un conjunto de datos numéricos.

La función PROMEDIO es útil para:

  • Análisis de datos: Calcular el valor central o el «promedio» de un conjunto de datos, como los resultados de un examen, las ventas mensuales o el rendimiento de un proceso.
  • Evaluación de tendencias: Obtener el promedio de un conjunto de datos para analizar las tendencias de rendimiento a lo largo del tiempo.
  • Estudio de poblaciones y muestras: Calcular el promedio de una muestra o población de datos para facilitar la interpretación y el análisis.

Sintaxis

=PROMEDIO(número1; [número2]; …)

  • número1: Obligatorio. Es el primer número o rango de celdas del cual se quiere calcular el promedio.
  • número2, … (opcionales): Son números adicionales o rangos de celdas de los cuales también se calculará el promedio. Se pueden incluir hasta 255 argumentos.

Notas adicionales

  • Celdas vacías: PROMEDIO ignora las celdas vacías dentro de los rangos seleccionados. Si se incluyen celdas vacías, no afectan el resultado del promedio. Sin embargo, si todas las celdas en el rango están vacías, Excel devolverá el error #DIV/0!.
  • Celdas no numéricas: Las celdas que contienen texto u otros valores no numéricos son ignoradas en el cálculo del promedio. Solo se consideran las celdas con valores numéricos.
  • Uso con condiciones: Si se desea calcular un promedio condicionado a ciertos criterios, se puede usar PROMEDIO.SI o PROMEDIO.SI.CONJUNTO.
  • Error #DIV/0!: Este error ocurre si la fórmula intenta calcular el promedio de un conjunto de celdas que están vacías o si no hay celdas con valores numéricos.

Relación con otras funciones

  • PROMEDIO.SI: Si deseas calcular el promedio solo de aquellos valores que cumplen con un criterio específico, puedes usar PROMEDIO.SI. Por ejemplo, PROMEDIO.SI(A1:A5; «>10») calcula el promedio de los valores mayores a 10 en el rango A1:A5.
  • PROMEDIO.SI.CONJUNTO: Esta función permite aplicar múltiples condiciones para calcular el promedio. Es útil cuando necesitas promediar valores basados en varias condiciones o criterios.
  • MEDIANA: Aunque ambas funciones calculan una medida central de un conjunto de datos, MEDIANA devuelve el valor central de un conjunto ordenado, mientras que PROMEDIO calcula el valor aritmético medio. PROMEDIO es más sensible a los valores extremos o atípicos, mientras que MEDIANA no lo es.
  • MODA: La función MODA devuelve el valor que más se repite en un conjunto de datos, mientras que PROMEDIO calcula la media aritmética.

Tipo de uso

Implementación de análisis estadístico básico y comparaciones de conjuntos de datos:

  • Análisis de rendimiento: Calcular el promedio de ventas mensuales para evaluar el rendimiento de un vendedor, tienda o región.
  • Estudio de resultados académicos: Promediar las calificaciones de los estudiantes en un examen o curso para obtener un valor representativo.
  • Análisis de costos y beneficios: Calcular el costo promedio por unidad producida o el beneficio promedio en un período determinado.

Otras funciones de la categoría

Logo del curso De Cero a Exceler

Domina Excel, de Cero a Experto

¿Atascado? Deja de buscar soluciones puntuales. Aprende a dominar Excel para siempre con nuestro curso online. Más de 115 lecciones y soporte directo.