Cómo usar la función PERMUTACIONES.A en Excel
Categoría:

Compatibilidad:
Nivel:
Descripción
a función PERMUTACIONES.A en Excel calcula el número de permutaciones de un conjunto de elementos, permitiendo la repetición de los elementos seleccionados. Es decir, calcula cuántas formas diferentes se pueden organizar m elementos tomados de un conjunto de n elementos, permitiendo que los elementos se repitan en cada selección. Esta función es muy útil en situaciones en las que se necesita contar las posibles combinaciones cuando el orden importa y los elementos pueden repetirse.
A diferencia de la función PERMUTACIONES, que no permite la repetición de elementos, PERMUTACIONES.A permite la repetición, lo que hace que el número total de permutaciones posibles sea mayor en muchos casos.
Sintaxis
=PERMUTACIONES.A(n; m)
- n: Obligatorio. Es el número total de elementos disponibles para elegir. Este valor debe ser un número entero positivo.
- m: Obligatorio. Es el número de elementos a seleccionar del conjunto total. Este valor debe ser un número entero positivo.
Notas adicionales
- Permutaciones con repetición: Esta función es útil cuando los elementos seleccionados pueden repetirse. Por ejemplo, si tienes una urna con bolas numeradas del 1 al 5, y deseas seleccionar 3 bolas con repetición, la función calculará cuántas maneras diferentes puedes seleccionar esas bolas, permitiendo que las bolas sean seleccionadas más de una vez.
- Orden importa: Al igual que en las permutaciones tradicionales, el orden de los elementos seleccionados sí importa. Es decir, el orden en el que se eligen los elementos tiene un impacto en el resultado.
- Rango de valores: n debe ser mayor que 0, y m debe ser un número entero positivo. Si se introducen valores fuera de estos rangos, Excel devolverá un error #¡NUM!.
Relación con otras funciones
- PERMUTACIONES: A diferencia de PERMUTACIONES, que no calcula permutaciones con repetición, PERMUTACIONES.A permite la repetición de los elementos seleccionados. Si deseas calcular permutaciones sin repetición, deberías usar PERMUTACIONES.
- COMBINACIONES: COMBINACIONES calcula el número de formas de seleccionar m elementos de un conjunto de n elementos sin importar el orden y sin repetición. En comparación, PERMUTACIONES.A calcula el número de formas de seleccionar m elementos de n, pero con repetición y teniendo en cuenta el orden.
- COMBINACIONES.CON.REPETICION: Esta función calcula el número de combinaciones posibles con repetición, pero no tiene en cuenta el orden de los elementos seleccionados, mientras que PERMUTACIONES.A lo hace.
Tipo de uso
Aplicación en análisis combinatorio y problemas de probabilidad:
- Análisis de contraseñas y códigos: Usar PERMUTACIONES.A para calcular el número de posibles combinaciones de una clave o código con repetición de caracteres.
- Juegos de azar y sorteos: Calcular las combinaciones posibles en juegos de azar donde los números o elementos pueden repetirse, como en loterías o sorteos.
- Diseños experimentales: En investigaciones científicas donde se necesitan seleccionar un número de elementos de un conjunto dado, permitiendo la repetición.
