Cómo usar la función PERMUTACIONES en Excel

Categoría:

Compatibilidad:

Nivel:

Descripción

La función PERMUTACIONES en Excel calcula el número de formas en que un conjunto de elementos puede ser organizado o dispuesto, sin tener en cuenta el orden de los elementos. Es una función matemática y estadística que es ampliamente utilizada en combinatoria y probabilidad, especialmente en situaciones donde se desea calcular las distintas combinaciones posibles de un grupo de elementos.

PERMUTACIONES es útil cuando se quieren contar las diferentes maneras en las que un número de elementos pueden ser seleccionados y organizados en una secuencia o disposición.

Sintaxis

=PERMUTACIONES(n; m)

  • n: Obligatorio. Es el número total de elementos disponibles.
  • m: Obligatorio. Es el número de elementos a seleccionar del conjunto total.

Notas adicionales

  • Consideración del orden: Las permutaciones tienen en cuenta el orden de los elementos seleccionados. Si solo se desea contar las combinaciones sin tener en cuenta el orden, se debe utilizar la función COMBINACIONES en lugar de PERMUTACIONES.
  • Valor de m y n: En el cálculo de permutaciones, n debe ser mayor o igual que m, ya que no puedes seleccionar más elementos de los que tienes disponibles. Si m es mayor que n, Excel devolverá el error #¡NUM!.
  • Uso en probabilidad: Las permutaciones son útiles en problemas de probabilidad donde el orden de los eventos o elementos es importante. Se utilizan ampliamente en la teoría de probabilidades, análisis de juegos y problemas combinatorios.
  • Permutaciones con repetición: La función PERMUTACIONES en Excel no calcula permutaciones con repetición. Si necesitas calcular permutaciones con repetición, se deben usar fórmulas personalizadas o técnicas adicionales.

Relación con otras funciones

  • COMBINACIONES: La función COMBINACIONES es similar a PERMUTACIONES, pero calcula el número de formas de seleccionar m elementos de un conjunto de n elementos sin tener en cuenta el orden. COMBINACIONES se utiliza cuando el orden no importa, mientras que PERMUTACIONES lo considera.
    • Ejemplo: Si deseas calcular cuántas formas puedes seleccionar 3 elementos de un conjunto de 5, sin importar el orden, debes usar COMBINACIONES(5; 3).
  • FACTORIAL: La función FACTORIAL también se utiliza en combinatoria para calcular el número total de formas de organizar todos los elementos de un conjunto, es decir, el número de permutaciones de un conjunto de n elementos sin seleccionarlos previamente. La relación con PERMUTACIONES es que, cuando no se seleccionan elementos de un conjunto, la fórmula de PERMUTACIONES se convierte en n!.
  • COMBINACIONES.CON.REPETICION: A diferencia de PERMUTACIONES, que no considera repetición, la función COMBINACIONES.CON.REPETICION se utiliza para calcular las combinaciones cuando se permite la repetición de elementos.
  • PERMUTACIONES.SIN.REPETICION: Si bien PERMUTACIONES no calcula permutaciones con repetición, esta función personalizada se utiliza para hacer ese cálculo, tomando en cuenta la repetición de elementos en el conjunto.

Tipo de uso

Implementación de cálculos de permutaciones en fórmulas y aplicaciones:

  • Análisis de combinatoria: Calcular el número de maneras en las que se pueden organizar los elementos en problemas combinatorios, como en la organización de eventos o en la selección de grupos.
  • Probabilidad en juegos de azar: Determinar la probabilidad de ciertos eventos en juegos de cartas o dados, donde el orden de los elementos seleccionados es relevante.
  • Estudios de rendimiento: Evaluar las diferentes combinaciones posibles en las que se pueden organizar tareas, recursos o personas para maximizar la eficiencia o lograr un objetivo específico.

Otras funciones de la categoría

Logo del curso De Cero a Exceler

Domina Excel, de Cero a Experto

¿Atascado? Deja de buscar soluciones puntuales. Aprende a dominar Excel para siempre con nuestro curso online. Más de 115 lecciones y soporte directo.