Cómo usar la función JERARQUIA.EQV en Excel

Categoría:

Compatibilidad:

Nivel:

Descripción

La función JERARQUIA.EQV en Excel devuelve la jerarquía de un número dentro de una lista de números, indicando su posición relativa en relación con otros valores de la lista. Si múltiples valores tienen la misma jerarquía, la función asigna a todos ellos la jerarquía superior correspondiente a ese grupo de valores. Esta función es esencial para análisis de datos, evaluaciones de desempeño, clasificaciones y cualquier situación donde sea necesario ordenar o comparar valores dentro de un conjunto.

JERARQUIA.EQV es ampliamente utilizada en áreas como finanzas, recursos humanos, educación, investigación científica y marketing, donde es crucial determinar la posición relativa de elementos dentro de un conjunto de datos. Al automatizar el cálculo de la jerarquía, esta función mejora la eficiencia y precisión en el análisis de datos, facilitando la toma de decisiones informadas basadas en la posición relativa de los valores.

Por ejemplo, al determinar la jerarquía de una puntuación específica en una lista de puntajes de exámenes, se utilizaría la siguiente fórmula:

=JERARQUIA.EQV(A2; B2; 0)

Excel devolverá la jerarquía de la puntuación en A2 dentro del rango B2, considerando una clasificación descendente (donde el valor más alto tiene la jerarquía 1).

Sintaxis

JERARQUIA.EQV(número; ref; [orden])

  • número: Obligatorio. Es el número cuya jerarquía se desea determinar dentro de la lista especificada.
  • ref: Obligatorio. Es el rango de celdas que contiene los números entre los cuales se determinará la jerarquía del número especificado.
  • orden: Opcional. Es un valor lógico que especifica si la clasificación debe ser descendente o ascendente:
    • 0 o FALSO: Clasificación descendente (por defecto), donde los números más altos tienen las jerarquías más bajas.
    • 1 o VERDADERO: Clasificación ascendente, donde los números más bajos tienen las jerarquías más bajas.

Notas adicionales

Requisitos de los argumentos

Para que la función JERARQUIA.EQV funcione correctamente, es esencial que:

  • número sea un número válido que exista dentro del rango especificado en ref.
  • ref contenga números y no valores de texto ni vacíos, ya que estos pueden afectar el cálculo de la jerarquía.
  • orden sea un valor lógico (VERDADERO o FALSO) o 0 o 1. Si se omite, Excel asume una clasificación descendente.

Manejo de errores comunes

  • Error #¡VALOR!: Se produce si:
    • número o ref no son números válidos.
    • ref contiene valores no numéricos.
    • orden no es un valor lógico válido (si se especifica).
  • Error #N/A: Aparece si:
    • número no se encuentra dentro del rango especificado en ref.

Uso con referencias y expresiones

La función JERARQUIA.EQV puede utilizar referencias a celdas y expresiones dentro de sus argumentos. A continuación, se presentan algunos ejemplos variados:

  1. Clasificación de Ventas en un Equipo Comercial
    • Fórmula: =JERARQUIA.EQV(A2; B2; 0)
    • Descripción: Calcula la jerarquía de las ventas en A2 dentro del rango B2, utilizando una clasificación descendente (el vendedor con más ventas obtiene la jerarquía 1).
  2. Evaluación de Rendimiento Académico
    • Fórmula: =JERARQUIA.EQV(85; C2; 1)
    • Descripción: Determina la jerarquía de una puntuación de 85 dentro del rango C2, utilizando una clasificación ascendente (la puntuación más baja tiene la jerarquía 1).
  3. Análisis de Productos por Ventas
    • Fórmula: =JERARQUIA.EQV(D5; D2; 0)
    • Descripción: Calcula la jerarquía de las ventas del producto en D5 dentro del rango D2, considerando una clasificación descendente.
  4. Asignación de Rangos en Competencias
    • Fórmula: =JERARQUIA.EQV(E3; E2; 0)
    • Descripción: Asigna la jerarquía del puntaje en E3 dentro del rango E2

      , utilizando una clasificación descendente para determinar la posición del competidor.

Compatibilidad con formatos numéricos

El resultado de la función JERARQUIA.EQV se devuelve como un número entero que representa la jerarquía del valor especificado. Este resultado puede ser formateado como número estándar o formato personalizado según las necesidades del usuario, utilizando los formatos de número estándar de Excel.

Limitaciones

  • JERARQUIA.EQV está limitada a calcular la jerarquía dentro de un rango específico de números. No puede evaluar jerarquías fuera de este rango.
  • No es adecuada para listas dinámicas donde los datos se actualizan constantemente sin ajustar el rango de referencia.
  • La función asume que los datos proporcionados en ref son válidos y no contienen errores tipográficos o valores no numéricos.
  • JERARQUIA.EQV no puede manejar criterios múltiples o clasificaciones jerárquicas basadas en múltiples columnas simultáneamente.

Relación con otras funciones

La función JERARQUIA.EQV se complementa con varias otras funciones de hoja en Excel, facilitando operaciones avanzadas en cálculos estadísticos y análisis de datos:

  • JERARQUIA.AVG: Devuelve la jerarquía de un número dentro de una lista de números, asignando el promedio de las posiciones en caso de valores duplicados.
  • CONTAR.SI: Cuenta la cantidad de veces que un valor específico aparece dentro de un rango de datos, útil para manejar valores duplicados en la jerarquía.
  • K.ESIMO.MAYOR: Devuelve el k-ésimo mayor valor de un rango de celdas, útil para identificar valores extremos en la jerarquía.

Tipo de uso

La función JERARQUIA.EQV se utiliza en diversas aplicaciones prácticas, incluyendo:

  • Análisis de Desempeño: Para clasificar empleados, estudiantes o productos según métricas de rendimiento específicas.
  • Evaluación de Ventas: Para determinar la posición relativa de vendedores o productos dentro de un equipo o catálogo.
  • Investigación de Mercado: Para clasificar segmentos de mercado, preferencias de consumidores o desempeño de campañas publicitarias.
  • Gestión de Proyectos: Para priorizar tareas, recursos o hitos basados en criterios específicos.
  • Educación: Como herramienta para asignar rangos y clasificaciones en evaluaciones académicas, facilitando la interpretación de resultados.
  • Recursos Humanos: Para evaluar y clasificar candidatos, empleados o departamentos según desempeño o productividad.
  • Control de Calidad: Para clasificar productos o procesos según indicadores de calidad, identificando áreas que requieren mejora.
  • Desarrollo de Estrategias: Para priorizar iniciativas, proyectos o inversiones basadas en su posición relativa dentro de un conjunto de criterios.

Otras funciones de la categoría

Logo del curso De Cero a Exceler

Domina Excel, de Cero a Experto

¿Atascado? Deja de buscar soluciones puntuales. Aprende a dominar Excel para siempre con nuestro curso online. Más de 115 lecciones y soporte directo.