Devuelve el número de la posición inicial de un texto dentro de otro, es decir, se busca un texto dentro de otro y, si lo encuentra, devuelve el número de posición del primer carácter.
Creo que es algo complejo de entender, pero con este ejemplo seguro que lo comprendes:
=HALLAR(“e”;”Ayuda Excel)
Esta fórmula devuelve como resultado 7, porque la “e” se encuentra en séptimo lugar dentro del segundo argumento. Como ves, también tiene en cuenta los espacios entre palabras.
HALLAR no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
En raras ocasiones la encontrarás por sí sola en una hoja. Normalmente suele estar acompañada de otras funciones de texto como IZQUIERDA o EXTRAE.